Déficit de crudo en EE.UU. refuerza necesidad de diálogo con Venezuela Un informe de Kpler advierte que el Golfo de México enfrentará una escasez de entre 200.000 y 500.000 barriles diarios, afectando directamente a las refinerías estadounidenses. Ante este panorama, las exportaciones de Colombia y Ecuador solo podrían cubrir una parte de la demanda, dejando
La economía venezolana mostró signos de recuperación en 2024, con un crecimiento del PIB estimado entre 4% y 6%, impulsado principalmente por la revitalización de la producción petrolera, que ha alcanzado los 900.000 barriles diarios. Este avance ha sido facilitado por las licencias otorgadas a empresas extranjeras como Chevron y Repsol, permitiendo una mayor inversión
Según la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos de España (Cores), Venezuela figura actualmente entre los diez principales proveedores de petróleo de España. Con un notable incremento del 161% en sus suministros de crudo, Venezuela se coloca en el noveno lugar de la lista, lo que consolida su reingreso al mercado energético español. Durante
Empresas petroleras en Venezuela bajo ley anticorrupción internacional Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, destacó que todas las empresas, tanto extranjeras como nacionales, que poseen licencias otorgadas por la OFAC, operan bajo el marco de la ley internacional anticorrupción. Según el economista, los ingresos petroleros de Venezuela podrían superar los 20.000 millones de dólares este
El precio del petróleo experimentó este jueves su mayor incremento diario en casi un año, impulsado por las crecientes tensiones en Medio Oriente y la posibilidad de que una potencia regional tome medidas contra instalaciones energéticas clave en respuesta al reciente conflicto. Sin embargo, el viernes el mercado petrolero mostró signos de estabilización. El crudo
El economista y Consejero Permanente de Consecomercio, Leonardo Buniak, anticipa un crecimiento significativo de la economía venezolana para el próximo año, destacando el rol central de sus vastas reservas petroleras y su estratégica ubicación geográfica. Según Buniak, Venezuela, con las mayores reservas de crudo del mundo, tiene un enorme potencial para reactivar su economía. El
En un hito impresionante, las exportaciones de petróleo de Venezuela han experimentado una explosión en septiembre, alcanzando un asombroso promedio de 800,000 barriles por día (bpd). Este logro es el segundo pico más alto del año, logrado gracias a la recuperación en la producción, especialmente en la célebre Faja del Orinoco, por parte de la
La reciente actualización del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis refuerza la fe en Cristo resucitado y optimiza los rituales tras el fallecimiento de un Pontífice. El Vaticano presentó en noviembre de 2024 una edición revisada del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el documento que regula el rito fúnebre de un Papa. Con esta modificación, se busca simplificar ciertos pasajes de la ceremonia y expresar con mayor claridad la esperanza cristiana en la resurrección. Entre los cambios más destacados, desaparece el tradicional golpe de martillo de plata por parte del camarlengo, quien dejará de llamar al Pontífice por su nombre de bautismo. En su lugar, la confirmación del fallecimiento se hará en la capilla privada del Palacio Apostólico. Asimismo, el cuerpo del Papa ya no se encierra en tres ataúdes (ciprés, plomo y roble), sino en un único ataúd de madera con interior de zinc. Se elimina también el velatorio privado en el palacio, de modo que el féretro será trasladado directamente a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá en un catafalco abierto, sin mostrar el báculo papal. La misa exequial, presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio, tendrá lugar en la Plaza de San Pedro, usando expresiones sencillas como “Obispo de Roma” o “Pastor” en lugar de títulos ligados al poder temporal. Al concluir, el féretro se depositará en su lugar de sepultura; aunque la tradición marca las grutas vaticanas, Francisco expresó su deseo de descansar en la Basílica de Santa María la Mayor. Durante la Sede Vacante, el camarlengo asume la administración temporal de la Iglesia hasta el cónclave en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votan en secreto. El humo gris anuncia el empate, mientras que la fumata blanca señala la elección de un nuevo Papa, anunciado luego con el “Habemus Papam” desde el balcón central de San Pedro. Finalmente, el nuevo Pontífice se distingue por tres símbolos: la sotana blanca, la férula papal y el anillo del pescador, emblemas que reflejan su autoridad y misión pastoral. Fuentes: Vatican News. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es