Venezuela se ubicó en el puesto 34 del medallero en los Juegos Paralímpicos de París 2024, tras obtener seis preseas en la competencia que culminó el domingo 8 de septiembre. La delegación, compuesta por 25 atletas venezolanos, logró un total de tres medallas de oro, dos de plata, una de bronce y 12 diplomas paralímpicos.
Orgullo venezolano en los Juegos Olímpicos de París La llama olímpica se apagó en París, concluyendo una competencia que reunió a 206 países de los cinco continentes desde el 26 de julio. Venezuela, con 33 atletas, cerró su participación con siete diplomas olímpicos, un logro significativo que resalta su dedicación y esfuerzo en el escenario
Daniel Dhers impulsa a China al oro en BMX Freestyle en París 2024 El venezolano Daniel Dhers, un ícono del BMX freestyle, ha logrado una nueva medalla olímpica, pero esta vez su éxito no fue sobre una bicicleta. Dhers, reconocido como uno de los mejores exponentes de este deporte, no compitió en los Juegos Olímpicos
La jornada de natación en los Juegos Olímpicos de París superó las expectativas, con las estrellas del deporte ofreciendo un espectáculo memorable. Katie Ledecky, la nadadora estadounidense, hizo historia al revalidar su título en los 1,500 metros libres, logrando así su octava medalla de oro olímpica. Este triunfo la coloca como la segunda mujer con
Alberto Mestre, nadador venezolano, demostró su talento en los 100 metros libres durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. A pesar de una dura competencia, Mestre logró un tiempo de 49.51 segundos, ubicándose en el cuarto lugar del heat 6 y posicionándose en el puesto 37 de la clasificación general. La actuación de Mestre en
Alfonso Mestre debutó en los Juegos Olímpicos París 2024 en la prueba de 400 metros libres. El nadador, poseedor de la marca nacional de la distancia (3:46.14, Mundial de Fukuoka, Japón 2023), culminó con 3:48.20 en el tercer heat de la prueba, nadando por el carril 1 del Complejo París La Defense Arena. Mestre pasó
Yulimar Rojas y Julio Mayora han sido seleccionados como los abanderados de Venezuela para la 30ª edición de los Juegos Olímpicos en París 2024. Esta distinción subraya su excelencia y compromiso con el deporte venezolano. Yulimar Rojas, quien ya fue abanderada en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 junto al karateca Antonio Díaz, repite este honor.
Día Mundial de los Animales: Una Tradición Inspirada en San Antón Cada 17 de enero, el mundo celebra el Día Mundial de los Animales, una ocasión especial que tiene sus raíces en la figura de San Antonio Abad, conocido también como San Antón. Este ilustre monje, quien vivió en austeridad y dedicó su vida al cuidado de la naturaleza, se ganó el título de protector de los animales gracias a su profundo amor por los seres vivos. La historia de San Antón está llena de relatos que destacan su devoción y conexión con los animales. Una de las leyendas más conocidas cuenta que este santo sanó a una jabalina y le devolvió la vista. En señal de gratitud, el animal, junto con sus crías, permaneció a su lado, simbolizando el vínculo especial entre los humanos y la fauna. Después de su fallecimiento, San Antonio Abad fue proclamado como patrón de los animales, un título que refuerza su legado de cuidado y respeto hacia la naturaleza. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger y conservar a los animales, recordando que son parte fundamental de nuestro entorno y equilibrio ecológico. El Día Mundial de los Animales es también un llamado a la acción. En todo el mundo, personas y comunidades realizan actividades para honrar a los animales, desde bendiciones en iglesias hasta eventos educativos que promueven el respeto por la biodiversidad. Con esta celebración, se busca no solo rememorar la vida de San Antón, sino también fomentar un compromiso colectivo hacia el bienestar animal, recordando que cada pequeña acción cuenta para garantizar su protección. https://www.tiktok.com/@mscnoticias