Venezuela Sueña con su Primer Mundial tras Vencer a Perú En un emocionante encuentro disputado en el Estadio Monumental de Maturín, la selección de Venezuela se impuso 1-0 ante Perú, manteniendo viva su esperanza de clasificar por primera vez en su historia a una Copa del Mundo. Este resultado, correspondiente a la fecha 14 de
En un emocionante partido de la undécima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, la selección de Venezuela empató 1-1 con Brasil este jueves 14 de noviembre en el estadio Monumental de Maturín. Este histórico resultado mantiene a la Vinotinto en la séptima posición, en la zona de repechaje, y aviva el sueño de
La fe, esa a la que nos aferramos, a la que recurrimos siempre cuando hasta la esperanza, esa que es la última que se pierde, la hacemos a un lado. La fe, una que nunca perdieron los jugadores de La Vinotinto, a pesar de todas las adversidades que se le presentaron, hoy llenan de alegría
En un emocionante duelo que quedará grabado en la memoria de los aficionados, la Vinotinto Sub-23 protagonizó un empate electrizante de 2-2 contra la potente selección argentina en la fase final del CONMEBOL Preolímpico. La contienda, disputada en el vibrante Estadio Nacional Brígido Iriarte en la noche del lunes 05 de febrero, no defraudó las
La Vinotinto Sub-23 sacó un triunfo valioso ante su similar de Colombia (0-1), en lo que fue su tercera presentación en el Grupo A del CONMEBOL Preolímpico 2024 y la cual se llevó a cabo en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, en Caracas, la noche del 29 de enero. Con este resultado, Venezuela llegó a
El incremento de equipos de cara a la próxima Copa Mundial de la FIFA encendió la ilusión para una Vinotinto que sueña con participar por primera vez de la máxima cita internacional. Después de haber mostrado síntomas de evolución en el pasado con su sexto puesto en la clasificación rumbo a Brasil 2014, los últimos
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es