La FIFA ha presentado oficialmente el trofeo que coronará al campeón del Mundial de Clubes FIFA 2025™, una edición histórica que se llevará a cabo en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio de 2025. Este campeonato, que reunirá a 32 equipos de renombre mundial, se disputará en doce estadios emblemáticos repartidos
La FIFA podría intervenir tanto en la Federación Boliviana de Fútbol como en la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) debido a recientes escándalos relacionados con espionaje y participación gubernamental, respectivamente. El caso boliviano se originó tras una denuncia de la delegación de Colombia, que presentó pruebas fotográficas de un supuesto espía frente al hotel donde
Infantino: “Contando los Días” para la Copa Mundial de la FIFA 2026 El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, comparte la emoción mundial por el inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, a dos años exactos de su inauguración. Infantino asegura que este torneo, que comenzará el 11 de junio de 2026 en
El Órgano de Decisión de la Comisión de Ética independiente ha impuesto las siguientes sanciones a cinco exmiembros del comité de regularización de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), debido a su conducta durante el desempeño de sus funciones: Se inhabilita a Laureano González, expresidente de la FVF y, posteriormente, presidente del comité de regularización,
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es