Digitel da un paso al futuro: 5G y telecomunicaciones hasta 2040 Digitel, una de las principales operadoras de telecomunicaciones en Venezuela, ha dado un salto hacia el futuro tecnológico al firmar un contrato de concesión que le otorga 50 MHz de espectro en el bloque BB’ (3.450-3.500 MHz). Este acuerdo, suscrito con CONATEL, permite a
Digitel se adjudica el espectro para desplegar la red 5G en Venezuela La empresa de telecomunicaciones Digitel ha sido adjudicada con 50 MHz en el bloque BB’ de frecuencias 3.450–3.500 MHz, una banda clave para la implementación de tecnología 5G en Venezuela. Con esta asignación, la compañía podrá ejecutar el mayor despliegue de red 5G
El pasado jueves 9 de enero de 2025, Digitel participó en la oferta pública para el otorgamiento de bloques de frecuencia AA’ BB’ EE’ HH’ y JJ’ por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL). En esta ocasión, el presidente de Digitel, Luis Bernardo Pérez, entregó los recaudos técnicos, económicos y legales necesarios para precalificar a
Digitel alcanza el segundo puesto en el Top 100 Companies La operadora venezolana Digitel ha logrado un importante reconocimiento al ocupar el segundo lugar en el ranking Top 100 Companies de la revista Business Venezuela, una publicación de la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham). Este ranking evalúa el desempeño empresarial en función del
La operadora realizó la primera llamada holográfica a través de la red de quinta generación con banda 3.5Ghz en el país, gracias al servicio de Internet Fijo Inalámbrico (FWA) 5G. La primera llamada holográfica realizada en Venezuela a través de la tecnología 5G, tuvo lugar en el stand interactivo de Digitel, durante la Feria Internacional
El premio, otorgado por la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producciónde Venezuela (Fedecámaras), destaca su desempeño profesional y su destacada gestión alfrente de la operadora Digitel, que ha permitido la expansión y consolidación de la empresacomo líder en el mercado de las telecomunicaciones en Venezuela. En un acto realizado durante la 80va.
La operadora ha recibido el reconocimiento luego de las mediciones realizadas al mercado venezolano durante el primer semestre de 2024 por parte de la empresa OOKLA, que realiza mediciones del desempeño de los operadores en el mundo a través de la aplicación Speedtest. Digitel ha sido premiada por segunda vez consecutiva con el Speedtest Award
El presidente de Digitel, Luis Bernardo Pérez, recibió el respaldo crucial de CONATEL el pasado jueves 02 de mayo del 2024, con la renovación de todas sus concesiones de espectro radioeléctrico. La providencia administrativa Nro. PADS-GST-00520 fue entregada tras un exhaustivo proceso de análisis y verificación, asegurando el cumplimiento cabal de las obligaciones por parte
En un emocionante anuncio dentro del panorama empresarial venezolano, la revista Business Venezuela de la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) ha revelado su muy esperado “Ranking Top 100 Companies”, destacando a las organizaciones líderes del país en términos de volumen de ventas e inversión social. En este vibrante escenario, Digitel, una de las
Digitel Venezuela se encuentra en el epicentro de una tormenta cibernética. Negándose a ceder ante la demanda de más de 100 bitcoins por parte de los temibles hackers de MedusaBlog, la compañía se enfrenta ahora a las consecuencias de no pagar el rescate. Un grupo de hackers divulgó la información privada que fue secuestrada en
La batalla por la dignidad laboral: Cómo nació el Día Internacional de los Trabajadores Hace más de un siglo, las fábricas eran campos de explotación donde hombres, mujeres, ancianos y niños soportaban jornadas de 12 horas o más sin descanso. Sin tiempo para recuperarse o disfrutar de ocio, los trabajadores iniciaron una lucha histórica que cambió el mundo. El Día del Trabajo conmemora esa resistencia, cuyo clímax se vivió en Chicago, 1886, cuando una huelga masiva por la jornada de 8 horas desencadenó eventos dramáticos. En aquel entonces, la ley solo prohibía trabajar más de 18 horas sin justificación, con multas irrisorias. El sindicato mayoritario organizó una huelga nacional el 1 de mayo, paralizando fábricas y talleres. En Chicago, la represión fue brutal: enfrentamientos con la policía dejaron heridos y detenidos. El 4 de mayo, durante una concentración en la plaza Haymarket, una bomba estalló, matando a un agente. El caos derivó en un juicio amañado: cinco líderes obreros, entre ellos periodistas y artesanos, fueron ejecutados. Hoy se les recuerda como los “Mártires de Chicago”, símbolos de la lucha por derechos laborales. Su sacrificio no fue en vano. En 1889, la Segunda Internacional instituyó el 1° de mayo como día global de reivindicación obrera. Hoy, más allá de los feriados, esta fecha invita a reflexionar sobre las conquistas laborales y los desafíos pendientes en un mundo donde la justicia social sigue siendo una meta. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es