Maickel Melamed emprenderá en el año 2020 la Edición XXX Paso a Nado de los ríos Orinoco y Caroní. “Esta decisión nos compromete a un año más de constancia, a un año más de transmitir nuestro mensaje y a un año más de estar aquí comprometidos con el presente y futuro de nuestra hermosa Venezuela”,
No fue hasta la edición de 1967 del Campeonato Sudamericano de Fútbol que los aficionados pudieron disfrutar de la participación del combinado de Venezuela. Fueron 51 largos años que tuvieron que pasar. Con Venezuela en 1967, todos los países sudamericanos participaron en el Sudamericano. Sin embargo, en esta edición, Brasil y Perú fueron los ausentes
• El 25 y 26 de mayo Retos.info espera una convocatoria de alrededor de 300 corredores para participar en estas dos primeras carreras de Trailde montaña del año 2019. • Participar en Vertical.RUN requiere más de los corredores, más resistencia, más voluntad y más esfuerzo para conquistar la meta. MAYO, 2019.- El Parque Nacional Waraira
San Cristóbal, 13 de mayo de 2019 (Prensa Deportivo Táchira).- El amanecer de este lunes dejó una estela de pesar en la institución amarilla y negra. Desde Buenos Aires llegó la infausta noticia del fallecimiento del profesor Carlos Horacio Moreno, dos veces campeón del conjunto Aurinegro en la gloriosa época de la década de los
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es