Se abre una nueva ventana más competitiva con los nuevos vuelos en la ruta Caracas – Madrid – Caracas con la aerolínea Estelar Latinoamérica, con código compartido con la aerolínea española HiFly. La tripulación es española y ante las autoridades aeronáuticas este vuelo con código compartido significa que cuando despega desde España o aterriza en
• Copa Airlines, con un índice de puntualidad del 86.56%, fue reconocida por quinto año consecutivo por FlightStatscomo “La aerolínea más puntual de Latinoamérica”, premio que la OAG otorgó por primera vez a la compañía panameña • Según la OfficialAirlineGuide(OAG), de Londres,los excelentes resultados en puntualidad durante el año 2017 permitieron que Copa, además de
• Copa Airlines con 70 años volando en América y el Caribe, cumple dos décadas reafirmando su compromiso de conectividad y calidad de operaciones con los venezolanos • Desde el Hub de las Américas, ubicado en la ciudad de Panamá, Copa Airlines, la línea más puntual de América Latina conecta a Venezuela con 75 destinos
• Copa Airlines, la aerolínea más puntual de Latinoamérica anuncia la conectividad desde Venezuela con el resto del continente llevando a sus viajeros a 4 destinos en México • Con estas rutas, Copa Airlines potencia el turismo mexicano e incrementa la posibilidad de viajar a nuevos destinos desde Venezuela Caracas, 06 de noviembre de 2017
• Queremos continuar siendo la mejor opción para todos los venezolanos que viajan por negocios o a visitar familiares y amigos a la capital colombiana; así que hemos decidido bajar aún más los precios de nuestros boletos en la ruta Caracas – Bogotá. • Nuestras tarifas para esta ruta inician en 1.700.000 Bolívares, con tarifas
Caracas, 12 de septiembre de 2017. A partir de mañana miércoles 13 de septiembre, Laser Airlines reactivará sus operaciones regulares desde y hacia la ciudad de Miami. Los vuelos cancelados entre el 8 y el 12 de este mes, debido al paso del huracán Irma por el sur de la Florida, serán reprogramados desde este
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es