La convocatoria estará abierta hasta el próximo 20 de agosto Estímulo CCBOD/AICA Venezuela: un incentivo al talento joven y a las artes visuales del país El Centro Cultural BOD se une a la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) Capítulo Venezuela para dar vida a esta iniciativa que se propone apoyar la creación en
Con la premisa de dejar su esencia y huellas en todas partes del mundo, el artista plástico venezolano Gerardo Campos, llega a la ciudad de Miami para mostrar su exhibición “The artistic connection”. La muestra que reúne parte de sus 3 temas principales que ha trabajado a lo largo de su carrera. Una parte de
Del 01 de junio al 15 de julio de 2019 junto al norteamericano Rolando Chang Barrero El sábado 01 de junio de 2019 a las 7 pm, la galería GBG Arts Miami inaugurará la muestra Estética Política. Rolando Chang Barrero y Muu Blanco Angulo, exposición de dúo en la que ambos artistas presentan dos perspectivas
Diversas opciones para estimular la creatividad Los niños y adolescentes pueden contar ahora con nuevas actividades que les servirán para divertirse mientras aprenden. Y es que el centro cultural más activo y versátil de Venezuela se ha unido a organizaciones como Programa Amigos del Noveno Arte (P.A.N.A.) y ComuniFilm producciones para brindar talleres los sábados
Cuenta cuentos, escritura y construcción de libretas artesanales Talleres para niños y adolescentes del CCBOD y P.A.N.A. ahora se realizarán los domingos El próximo 26 de mayo, los espacios abiertos del centro cultural más activo y versátil de Venezuela servirán de sede a las actividades diseñadas por el Programa de Amigos del Noveno Arte especialmente
El artista plástico Gerardo Campos amante del color, en su constante búsqueda de respuestas y nuevos desafíos en el arte. Presentó el pasado diecisiete de mayo en la galería del restaurante “La Dolce Vita Caracas”, su nueva propuesta “TheArtisticConection”. “TheArtisticConection” es un resumen que concreta sus tres estilos o tendencias, donde se junta toda su
El viernes 24 de mayo de 2019 abrirá sus puertas en Caracas El Hatelier, un nuevo espacio para las artes contemporáneas ubicado en El Hatillo, que servirá como complejo de salas expositivas experimentales y como lugar para promover encuentros con artistas, curadores, investigadores, galeristas y coleccionistas para la discusión de los procesos creativos; talleres, simposios,
Para el mejoramiento de sus espacios públicos Diez sectores populares de Caracas serán objeto de estudio para el desarrollo de propuestas de mejoramiento y posibles soluciones a problemáticas allí presentes, a través del proyecto CCScity450 Comunidades. Las propuestas se desarrollarán durante diez talleres gratuitos (uno para cada sector), en los cuales se conformarán los diferentes
Es la séptima muestra que convoca la tienda para promover el talento de artistas plásticos venezolanos, en línea con las nuevas vanguardias de exhibición Mayo 2019.-Licoteca consolida un espacio permanente para el arte, la promoción y el reconocimiento de los artistas plásticos venezolanos en su tienda de La Castellana, creando un punto de encuentro alternativo
The Shot: Mobile Photography, es un curso de fotografía móvil que se llevará acabo los días 23, 24 y 25 de mayo en Cerquone Projects, la galería de arte ubicada en La Castellana, Caracas. Tres fotógrafos reconocidos a nivel nacional e internacional acompañarán a principiantes que deseen ampliar sus conocimientos en la industria de la
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es