Empresas Polar consolida su expansión en Colombia con adquisición de plantas de maíz En un movimiento clave para reforzar su posición en el mercado latinoamericano, Empresas Polar anunció la adquisición de dos plantas de producción de pasta y harina precocida de maíz en Barranquilla, Colombia. Estas instalaciones, anteriormente operadas por el grupo colombiano Rafael del
Banplus Banco Universal sigue posicionándose como un aliado clave para emprendedores y PYMES en Venezuela mediante Bplus, su plataforma pionera de servicios no financieros. Con una agenda enfocada en la formación integral, la entidad bancaria organizó recientemente una serie de encuentros presenciales y virtuales que reúnen a expertos, empresarios y visionarios para explorar los desafíos
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) dio inicio al proceso de postulaciones para renovar su directiva durante el periodo 2025-2027, anunciado en la última reunión del directorio bajo la presidencia de Gustavo Valecillos. Juan Santiago, presidente de la comisión electoral, oficializó el arranque de este proceso, que definirá a los nuevos líderes
BNC: Un Puente de Integración entre Venezuela y Colombia En el marco de la Asamblea General de Miembros 2025 de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol), celebrada el 24 de abril en el Hotel Pestana Caracas, BNC fue galardonado por su trayectoria institucional y su compromiso continuo con la cámara binacional. Este reconocimiento
La Transformación del Retail: Franquicias Low Cost y Delivery Marcan la Nueva EraEl auge de las apps de delivery y los cambios en los hábitos de consumo han impulsado una revolución en el sector empresarial de Latinoamérica. Mientras los grandes formatos tradicionales pierden terreno, los locales pequeños y especializados en take away emergen como los
Bancaribe Digital: Educación Financiera y Ciberseguridad en la Era Digital El pasado miércoles 23 de abril, Bancaribe realizó la tercera edición de su evento Bancaribe Digital en su oficina digital de Los Palos Grandes, enfocado en temas clave como educación financiera, tecnología y ciberseguridad. Transmitido en vivo por Teams, Instagram y YouTube, el encuentro reunió
Venezuela presenta el crudo Blend 22 para sortear sanciones y mantener exportaciones Ante la inminente expiración de licencias otorgadas por Estados Unidos, Venezuela ha puesto en marcha una nueva estrategia de comercialización para evitar un colapso en sus ventas petroleras, principales fuentes de ingresos del país. A partir de este mes, la estatal Petróleos de
Shell y el Reloj: Carrera Contra el Tiempo en Proyecto Gasífero Venezolano La productora de gas y petróleo Shell intensifica sus esfuerzos para completar un estudio marino en el campo de gas Dragón, ubicado en aguas venezolanas, antes de la fecha límite del 27 de mayo impuesta por Estados Unidos para cancelar licencias energéticas en
Oswaldo Hernández subraya el papel de Vietnam como economía referencial y su complementariedad con Venezuela en café, arroz y frijol mungo. La Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), bajo la dirección de Oswaldo Hernández, resalta la creciente influencia de Vietnam en los mercados globales. Hernández enfatiza que Vietnam es hoy el segundo mayor productor de café
Venezuela Registra un Impresionante Crecimiento del 35% en Importaciones Durante el 2024, Pero los Retos Siguen Presentes En un año marcado por la recuperación económica, Venezuela experimentó un aumento del 35% en las importaciones durante el 2024, según afirmó Gretsy Marín, presidenta de la Asociación de Agentes de Carga y Aduanas (Asocav). Este crecimiento refleja
La batalla por la dignidad laboral: Cómo nació el Día Internacional de los Trabajadores Hace más de un siglo, las fábricas eran campos de explotación donde hombres, mujeres, ancianos y niños soportaban jornadas de 12 horas o más sin descanso. Sin tiempo para recuperarse o disfrutar de ocio, los trabajadores iniciaron una lucha histórica que cambió el mundo. El Día del Trabajo conmemora esa resistencia, cuyo clímax se vivió en Chicago, 1886, cuando una huelga masiva por la jornada de 8 horas desencadenó eventos dramáticos. En aquel entonces, la ley solo prohibía trabajar más de 18 horas sin justificación, con multas irrisorias. El sindicato mayoritario organizó una huelga nacional el 1 de mayo, paralizando fábricas y talleres. En Chicago, la represión fue brutal: enfrentamientos con la policía dejaron heridos y detenidos. El 4 de mayo, durante una concentración en la plaza Haymarket, una bomba estalló, matando a un agente. El caos derivó en un juicio amañado: cinco líderes obreros, entre ellos periodistas y artesanos, fueron ejecutados. Hoy se les recuerda como los “Mártires de Chicago”, símbolos de la lucha por derechos laborales. Su sacrificio no fue en vano. En 1889, la Segunda Internacional instituyó el 1° de mayo como día global de reivindicación obrera. Hoy, más allá de los feriados, esta fecha invita a reflexionar sobre las conquistas laborales y los desafíos pendientes en un mundo donde la justicia social sigue siendo una meta. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es