El fin del TPS en 2025: Impacto y opciones para venezolanos en EE.UU. En 2025, más de 500 mil venezolanos en Estados Unidos perderán el Estatus de Protección Temporal (TPS) tras la decisión del gobierno de Donald Trump de anular la extensión aprobada por Joe Biden, que los protegía hasta octubre de 2026. Según el
Venezuela emite advertencia sobre riesgos migratorios en Estados Unidos La Cancillería venezolana alertó este lunes a sus ciudadanos sobre los riesgos y condiciones adversas que podrían enfrentar en Estados Unidos. En un comunicado oficial, el organismo señaló un preocupante incremento en las medidas migratorias que afectan a los venezolanos, instando a quienes residen o transitan
Banesco potencia las remesas con soluciones rápidas y accesibles Banesco se posiciona como líder en el mercado de remesas en Venezuela y Latinoamérica al ofrecer la mayor variedad de opciones para enviar y recibir fondos desde el exterior. Con su innovador servicio BanesConecta y alianzas estratégicas con plataformas reconocidas como MoneyGram, RIA y Wally, la
Encabezado: Fedecámaras aboga por diálogo entre EE.UU. y Venezuela El presidente de Fedecámaras, Adán Celis, instó a los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela a retomar las negociaciones, según un comunicado oficial de la institución. Este llamado busca evitar nuevas sanciones que perjudiquen al sector privado y a los ciudadanos. “Ojalá no regresemos a los
Un siglo en construcción: Empresas Polar celebra 84 años Caracas, 17 de marzo de 2025 – Empresas Polar conmemoró el pasado 14 de marzo sus 84 años de trayectoria en Venezuela, destacándose por su excelencia operativa y su visión de futuro. Lorenzo Mendoza, Presidente Ejecutivo, reflexionó sobre este hito y proyectó el camino hacia el
Mercantil impulsa el futuro: educación, deporte y tecnología Mercantil, C.A. Banco Universal reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la juventud al patrocinar, por segundo año consecutivo, el Torneo de E-Sports Intercolegial de Xtreme Sport Arena. Este evento, realizado entre el 17 y el 28 de febrero en Las Mercedes, Caracas, reunió a 320
P.A.N. Venezuela celebra un hito histórico con certificación sin gluten P.A.N., la icónica harina precocida de maíz venezolana, marca un antes y un después al convertirse en la primera del país en obtener la certificación libre de gluten otorgada por la Organización de Certificación Libre de Gluten (GFCO), referente mundial en este estándar. Este reconocimiento
UCAB se consolida como referente académico en Derecho La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) celebra un nuevo hito en su trayectoria. El pasado 12 de marzo, el QS World University Ranking by Subject 2025, elaborado por la prestigiosa firma británica Quacquarelly Symonds (QS), la reconoció como la mejor universidad privada de Venezuela en Derecho. Este
Derechos del consumidor que debes exigir hoy En un mundo globalizado, el Consejo de las Naciones Unidas establece que todos los ciudadanos tienen derechos fundamentales como consumidores. Estos principios buscan proteger y empoderar a las personas en sus decisiones diarias. Las personas tienen derecho a elegir libremente entre bienes y servicios, respaldados por el acceso
Una psicóloga venezolana que revoluciona el bienestar emocional La psicóloga venezolana Susana Isabel Mirabal López está marcando la diferencia en la vida de muchas personas y parejas en Latinoamérica. Con una trayectoria destacada, esta experta en terapia de parejas combina su formación en Psicología por la Universidad Yacambú y estudios en Derecho para ofrecer una
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es