Sitios como @enparalelovzla usan el mercado de USDT de Binance como referencia. Binance es el segundo exchange de criptomonedas usado como indicador en Venezuela. Binance ya es más que simplemente un exchange que opera en Venezuela. Ahora, los sitios que rastrean la tasa de cambio del dólar en el mercado del país suramericano tienen a
Anauco firma alianza con Cohen & Aguirre para la defensa en España de venezolanos víctimas de Arbistar 2.0 comercializadora de Bitcoins Entre los años 2019 y 2021 la empresa española Arbistar 2.0, S.L., llamó la atención de cientos de venezolanos quienes se sintieron atraídos por el auge que comenzaban a presentar las criptomonedas, en este caso
Definitivamente para emprender en cualquier ámbito , actividad o profesión se requiere de una buena dosis de motivación, disciplina, constancia, y seguridad en nosotros mismos , a fin de materializar nuestras ideas y transformarlas en exitosas iniciativas que nos lleven a superarnos y también a convertirnos en guía para otros, al compartir el aprendizaje que
Practicar y mejorar las habilidades y estrategias de trading es uno de estos consejos útiles. Muchos traders recurren al trading diario para obtener beneficios de la volatilidad. Después de alcanzar un nuevo máximo histórico de USD 42.000, Bitcoin se ha estado corrigiendo a la baja y se está consolidando en USD 32.000. Aunque USD 32.000
Dentro del trading se ubican dos detalles esenciales que hay que conocer desde sus principales características: el trading en renta variable o mercado de acciones, y el trading de renta fija o mercado de bonos. Ambas plataformas –sean físicas o presenciales o virtuales o digitales- pueden combinarse y no son excluyentes, sin embargo no dejan
El CopyTrading es similar a contratar un administrador de portafolio. Las plataformas de CopyTrading pueden ofrecer interacción entre usuarios como una red social. El CopyTrading es una técnica que se basa en simular (copiar) la forma en que otro trader opera, es decir, ir abriendo y cerrando posiciones según otro lo haga. En la actualidad existen plataformas
La batalla por la dignidad laboral: Cómo nació el Día Internacional de los Trabajadores Hace más de un siglo, las fábricas eran campos de explotación donde hombres, mujeres, ancianos y niños soportaban jornadas de 12 horas o más sin descanso. Sin tiempo para recuperarse o disfrutar de ocio, los trabajadores iniciaron una lucha histórica que cambió el mundo. El Día del Trabajo conmemora esa resistencia, cuyo clímax se vivió en Chicago, 1886, cuando una huelga masiva por la jornada de 8 horas desencadenó eventos dramáticos. En aquel entonces, la ley solo prohibía trabajar más de 18 horas sin justificación, con multas irrisorias. El sindicato mayoritario organizó una huelga nacional el 1 de mayo, paralizando fábricas y talleres. En Chicago, la represión fue brutal: enfrentamientos con la policía dejaron heridos y detenidos. El 4 de mayo, durante una concentración en la plaza Haymarket, una bomba estalló, matando a un agente. El caos derivó en un juicio amañado: cinco líderes obreros, entre ellos periodistas y artesanos, fueron ejecutados. Hoy se les recuerda como los “Mártires de Chicago”, símbolos de la lucha por derechos laborales. Su sacrificio no fue en vano. En 1889, la Segunda Internacional instituyó el 1° de mayo como día global de reivindicación obrera. Hoy, más allá de los feriados, esta fecha invita a reflexionar sobre las conquistas laborales y los desafíos pendientes en un mundo donde la justicia social sigue siendo una meta. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es