Caracas, junio 2018.- La pasión por el evento deportivo más grande el año ya se hace sentir con la llegada del Mundial de Fútbol Rusia 2018 y los fanáticos venezolanos podrán vivir toda la euforia y emoción de la cita deportiva. Dash Sports Club Venezuela creó una plataforma virtual de fácil acceso y muy amigable
Este 30 de mayo fue publicada en Gaceta Oficial de Venezuela una autorización para importar partes y equipos relacionados con la minería de criptoactivos por parte del gobierno a las empresas Corporación CriptoSoft, C.A. y Bitmain Technologies de Venezuela, C.A., cuyo nombre sugiere conexión con el mayor fabricante de equipos ASIC para minería de criptomonedas
En donde la persona o empresa venezolana puede ser su propio banco • Con la visión de ser la casa de intercambio de criptoactivos más importante de Venezuela, nace Menex, para ser los facilitadores en el intercambio entre criptoactivos, criptomonedas y bolívares para clientes naturales y jurídicos. • La transparencia en cada una de las
ESET Latinoamérica analiza los puntos clave de las principales monedas virtuales para conocer su nivel de seguridad. Cada una de las monedas virtuales tiene características orientadas a distintos públicos y con tecnologías destinadas a reparar varios temas descubiertos por Bitcoin, la criptomoneda más popular al momento. En este sentido, ESET, compañía líder en detección proactiva
Riesgos de Legitimación de Capitales/FT, actualmente existen más de 1.600 tipos distintos de dinero digital en anonimato El especialista en Administración de Riesgos, Wilfred Rodríguez indicó que estos medios de pagos virtuales implican una serie de amenazas para las compañías Las criptomonedas son medios virtuales para recibir dinero y efectuar pagos y, por lo tanto,
Bitcoin ha presentado un desarrollo sorprendente en los últimos años, desde que fuese minado el primer bloque de la red, conocido como bloque génesis. En este sentido, la plataforma ha evidenciado considerables cambios funcionales, vivido una oleada de adopción sin precedentes y un desarrollo tecnológico que la ha posicionado en los sectores financieros más tradicionales.
En pleno funcionamiento • Es el primer centro de ayuda y asistencia técnica de una criptomoneda en el mundo,donde se responden preguntas y se resuelven todo tipo de problemas técnicos relacionados a la criptomonedaDASH. • Este servicio es completamente gratuito y para cualquier usuario que hable español. Funciona deLunes a Viernes en horario comprendido entre
En momentos en que el costo de la información tiende a ser cero, la web se presenta como gran biblioteca sobre cualquier tópico imaginable. Bitcoin y blockchain, en particular. son términos extremadamente populares y están entre los más buscados en Google. Pero cuando se desea una acercamiento en detalle sobre estos tópicos disruptivos, existen libros
(Caracas 03.05.2018).- Este 26 de mayo el equipo de Centro de Cultura Digital, realizará un actividad formativa en el área de Criptomonedas, tema que está en tendencia y además es necesario conocer y explorar por todas las posibilidades que ofrece, las tecnologías digitales disruptivas (Criptomonedas, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas) cada día están cambiando
La Academia Blockchain ofrece formación y análisis sobre el mundo de los criptoactivos, siguiendo de cerca los movimientos de mercado, pero también la evolución o surgimiento de nuevos proyectos relacionados con la tecnología blockchain. En uno de sus más recientes análisis publicados a través de su canal en YouTube, Alejandro Ventimilla, parte del equipo de
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es