Tras seis meses residenciado en Colombia, donde además de una agenda docente desarrolló una intensa actividad de conciertos y grabaciones con su nuevo proyecto, Jóvenes del Sur, este destacado instrumentista, compositor y arreglista se dispone a hacer vibrar a los melómanos de la Gran Caracas este mes de diciembre, con un ciclo de presentaciones especiales Alfredo Naranjo -reconocido músico, compositor
Escrita y dirigida por Edwin Erminy, el estreno mundial de esta obra es un vivido itinerario teatral aderezado por una banda sonora de extraordinarias y atávicas resonancias, interpretada en vivo por grandes músicos venezolanos RONDÓ ADAFINA es un sorprendente espectáculo escénico que, hasta el 7 de diciembre, se presenta en la Escuela de Enfermería de la
Escrita y dirigida por Edwin Erminy, esta obra se presentará, en estreno mundial, a partir del 7 de noviembre en los espacios de la Escuela de Enfermería de la UCV, en Sebucán; en una sorprendente e integradora celebración de la identidad y esencia venezolanas a través de un viaje que conjuga teatro, danza, música y gastronomía, en un vivido itinerario que parte de Marruecos
Caracas — Octubre 2013 — Ferretotal, empresa venezolana dedicada al negocio de ferretería y mejoramiento del hogar, estrenó su nueva aplicación para iPhone y Android “Herramientas Ferretotal”, para que los fanáticos de la tecnología tengan el mejor contenido de la cadena de tiendas al alcance de la mano y completamente gratis. Con tan sólo 20
Caracas – Octubre 2013 – Desde febrero del año 2005, la Asociación Civil Doctor Yaso, Payasos de Hospital ha recorrido 17 ciudades de Venezuela y ahora de América Latina para “aliviar el sufrimiento de niñas, niños y adolescentes hospitalizados, así como contribuir a la humanización hospitalaria y aportar al desarrollo social”. Sus instrumentos son batas, narices
El pianista nominado al Grammy en 2009 y residenciado en Nueva York, tocará junto al reconocido contrabajista David Peña, y los soneros Marcial Isturiz y el Oso,Carlos Julio Ramírez Este jueves 19 de septiembre a las 8 pm. el destacado pianista venezolano nominado al Grammy Gonzalo Grau, el mismo de la Clave Secreta o Frutero Moderno,
Los divertidos protagonistas de la nueva película de Disneytoon Studios son el delirio de los más pequeños en esta temporada de vacaciones. Hay 3.600 unidades de aviones de peluche disponibles para la venta en las tiendas Ferretotal del país Caracas — Agosto 2013 — (PressRelease) Para celebrar el próximo estreno en cines de AVIONES, la nueva
Luego de seis años de ausencia, regresa al país una de las compañías teatrales más conocidas del mundo, que maravillará pequeños y grandes del 7 al 17 de agosto Lo mejor del Teatro Negro llega al Teatro del Centro Cultural Chacao este miércoles 7 de agosto para una temporada de diez funciones en el país,
Dewar’s White Label tiene una nueva promoción que llevará a un fanático venezolano y su acompañante a conocer los estudios de ESPN en Miami, Estados Unidos. Con la compra de una botella de 750 ml o un litro y su respectivo registro en el Facebook de la marca ya se comienza a participar Caracas —
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es