PRENSA CFC.- En el Estadio Tomás Adolfo Ducó de Buenos Aires, el Caracas Fútbol Club se estrenaba oficialmente en el año 2016. Los avileños eran los encargados de disputar el compromiso inaugural de la Copa Bridgestone Libertadores, contra el argentino Club Atlético Huracán, en careo válido por la ida de la Primera Fase. La misión
PRENSA CFC.- Caracas Fútbol Club comienza la temporada 2016 por todo lo alto, y es que el equipo dirigido por Antonio Franco le toca verse las caras este martes, en su primer partido oficial del año, ante el Club Atlético Huracán por el juego de ida de la primera fase de la Copa Bridgestone Libertadores.
Por Kevin Urdaneta Durán PRENSA CFC.- El estreno del Caracas Fútbol Club en la Copa Bridgestone Libertadores 2016 está más cerca que nunca. Con mucha ilusión de sacar un resultado positivo en el duelo de ida ante Club Atlético Huracán, el equipo practicó el jueves por última oportunidad en territorio criollo y al mediodía de
PRENSA CFC.- Caracas Fútbol Club venció la tarde de este viernes 2 goles por 0 a Llaneros de Guanare en lo que significó para ambos equipos la cuarta jornada de la Copa Bicentenaria 2016. Foto Archivo Con goles de Armando Maita y Rubert Quijada, los dirigidos técnicamente por Antonio Franco cerraron la fase de grupos
PRENSA CFC.- Caracas Fútbol Club informa que estará viajando el próximo viernes 29 de enero a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, con motivo del partido de la primera fase de la Copa Bridgestone Libertadores 2016 ante el Club Atlético Huracán, que se jugará el 2 de febrero en el Estadio Tomás Adolfo Ducó a
PRENSA CFC.- La directiva del Caracas Fútbol Club anuncia el retorno a la institución de Félix Cásseres, quien había sido cedido al Real Club Deportivo España de Honduras, debido a asuntos personales. El volante ofensivo, de 28 años de edad, arribó a Venezuela este viernes y se integrará inmediatamente a la escuadra avileña.
Por Kevin Urdaneta Durán PRENSA CFC.- Este miércoles, representantes de GolTV, Federación Venezolana de Fútbol, Asociación de Clubes Profesionales del Fútbol Venezolano y los gerentes de las instituciones pertenecientes a la Primera División se reunieron en la Capital de la República para establecer los horarios y fechas de las primeras cinco jornadas del Torneo Apertura
PRENSA CFC.- El nuevo cuerpo técnico del Rojo, encabezado por el profesor Antonio Franco, sigue afinando detalles de cara al Torneo Apertura 2016 y también para el compromiso de la primera fase de la Copa Libertadores de América ante Huracán de Argentina. El timonel ha destacado el buen desempeño del plantel hasta ahora, en una
Caracas Fútbol Club confirmó este jueves su participación en la séptima edición de la Copa Bicentenaria 2016, torneo organizado por el Zamora FC y donde los rojos del Ávila, al igual que seis equipos más de la Primera División, fueron invitados a competir. Del 19 al 23 de enero se llevará a cabo este certamen
PRENSA CFC.- Las noticias no se detienen y la directiva del Endecacampeón de Venezuela no se hace esperar en el mercado de fichajes. Tras los anuncios de Paulo César Arango y Luis Terán, llega ahora la incorporación de Andrés Sampedro, ex Mineros de Guayana y FC Jumilla de España, quien también firmó contrato con el
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es