PRENSA CFC.-
Caracas Fútbol Club venció la tarde de este viernes 2 goles por 0 a Llaneros de Guanare en lo que significó para ambos equipos la cuarta jornada de la Copa Bicentenaria 2016.
Con goles de Armando Maita y Rubert Quijada, los dirigidos técnicamente por Antonio Franco cerraron la fase de grupos de la competencia con saldo de dos victorias, un empate y una derrota, quedando en la segunda posición del Grupo B, por lo que tendrán que jugar este sábado, a las 3:00 PM, el partido por el tercer lugar.
El cuerpo técnico avileño ha dejado claro a lo largo de la pretemporada que los resultados pasan a un segundo plano en esta fase de preparación debido a que se toman como prioridad otros aspectos: estilo de juego, desenvolvimiento del equipo, aspecto físico, etc. Sin embargo el Rojo fue de menos a más en Barinas, dejando buenas sensaciones luego de cuatro partidos exigentes.
“Ha sido una copa que hemos enfrentando con mucha responsabilidad, sabiendo que los resultados tienen que ir a la par de lo que venimos trabajando más allá de que no sea un factor primordial en estos momentos”, declaró Maita, goleador del equipo, tras finalizar el compromiso ante Llaneros. ”Nosotros estamos conscientes de que tenemos un reto muy grande cerca que es la primera fase de la Copa Libertadores y estamos pensando en llegar de la mejor manera a ese día”, continuó.
Para Maita el grupo se ha visto en excelentes condiciones en este periplo por el llano venezolano, destacando más el trabajo en equipo que los goles marcados (lleva cuatro en la misma cantidad de juegos). “El grupo se ha visto muy bien y el cuerpo técnico nos ha brindado todas las herramientas para trabajar. Más que los goles, valoro el trabajo que ha hecho el equipo. Creo que los goles no llegan si el equipo no funciona y nosotros los delanteros trabajamos para eso, para estar en los momentos claves”, aseveró.
Además de Maita, el estratega avileño ha utilizado en estos duelos delanteros como Over García, Paulo César Arango, Andris Herrera y Rodrigo Febres, con la intención de que todos puedan demostrar en la cancha lo que pueden aportar. Esto, para Maita, es una competencia buena y sana. “Estamos tratando de agarrar rápidamente la metodología que quiere el técnico y todos queremos aprovechar el momento para hacernos un puesto. Todos arrancamos desde cero y hemos podido disputar casi la misma cantidad de minutos, que fue algo que el cuerpo técnico nos dijo en un principio. Es cuestión de acoplarse lo más rápido posible para cuando comience la competencia oficial”, finalizó.
El Rojo estará trasladándose a Acarigua este sábado luego de jugar el último partido de la Copa Bicentenaria por el tercer lugar. La pretemporada concluirá el próximo martes 26, día en el que el plantel se regresará a la capital del país para terminar de preparar el compromiso ante el Club Atlético Huracán.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________