El cuerpo de voluntariado de la compañía donó juguetes, ropa, calzado y alimentos a los niños que habitan en el refugio desde hace 3 años, luego de haber sido afectados por la vaguada de diciembre de 2016 Julio, 2019.- Continuando con su filosofía de beneficiar a las comunidades más necesitadas, Ford Motor de Venezuela llevó
A través de la plataforma del Concurso Ideas 2019, la compañía entregará una vez más el Premio al Mérito Ecológico Henry Ford y,por segundo año consecutivo, otorgará el Premio a la Conciencia Educativa Henry Ford Junio, 2019.-Por onceavo año consecutivo, Ford Motor de Venezuela entregará el Premio al Mérito Ecológico Henry Ford, a través de
A través de la plataforma del Concurso Ideas, la compañía entregó una vez más el Premio al Mérito Ecológico Henry Ford y, por primera vez, otorgó el Premio a la Conciencia Educativa Henry Ford Enero, 2019.-Con el objetivo de reconocer a aquellas iniciativas de negocio o emprendimiento social que contribuyen directamente a la preservación ambiental
El programa de RSE ofrece oportunidades de capacitación en mecánica automotriz a jóvenes de escasos recursos, con el aval académico de la Universidad de Carabobo Agosto, 2018.-Ford Motor de Venezuela dio inicio a la quinta cohorte de su programa de formación integral técnico automotriz “Conduciendo tu Futuro”, que busca ofrecer oportunidades de capacitación para jóvenes
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es