El Deportivo Táchira F.C. continúa proyectándose como una institución con visión de futuro que abarque no sólo el ámbito deportivo. Para ese fin, entrelaza vínculos con diversas empresas de la región, buscando consolidarse de la mano de entidades que bien saben representar el gentilicio de la tierra cordial de Venezuela. De esta forma, OdontoTáchira Plus
Una semana perfecta vivió el Deportivo Táchira F.C. en su fortín del Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo. Luego de triunfar en su estreno en la Copa Bridgestone Libertadores 2016 por delante del Club Olimpia de Paraguay; el objetivo sucesivo era el de conseguir otro triunfo, esta vez ante Ureña S.C. en su regreso a la
El máximo torneo de clubes del continente está presente de nuevo en San Cristóbal. La tierra cordial de Venezuela le abre las puertas a la Fase de Grupos de la Copa Bridgestone Libertadores 2016, que en esta instancia reúne a los 32 mejores conjuntos de Sudamérica y México. Y es que solo los grandes pueden
La tercera jornada del Torneo Apertura 2016 comenzó este viernes 12 de febrero con el choque que reeditó la final de la Temporada 2014-2015. En el remozado José Alberto Pérez de Valera, el Deportivo Táchira F.C. visitó al Trujillanos F.C. sin poder sumar en una confrontación de grandes equipos de los andes venezolanos, definida por
A domicilio y con la autoridad propia del monarca del fútbol profesional venezolano, el Deportivo Táchira F.C. ganó este sábado 30 de enero en Maracaibo (1-3) por delante de un aguerrido Zulia F.C., en choque que representó una dura prueba para el inicio del Torneo Apertura 2016 y del año futbolístico. Fue un careo de
La preparación del Deportivo Táchira F.C. para la Temporada 2016 del balompié nacional y la Copa Bridgestone Libertadores 2016 entra en su tercera fase. Etapa precompetitiva que se cumplirá por espacio de ocho días en Medellín – Colombia, a partir de este viernes 15 y hasta el 22 de enero. El anuncio fue realizado por
La Academia Aurinegra representa para el Deportivo Táchira F.C. el semillero formativo de mayor relevancia, es por ello que cada detalle es asumido dentro de ella con extrema responsabilidad, con el fin de sembrar con ímpetu y pasión las futuras promesas del cuadro más popular del país. La coordinación de la Academia Aurinegra es asumida
Fue el 11 de enero de 1974 cuando una luz amarilla y negra brilló sobre el cielo tachirense, ese día nació formalmente el Deportivo San Cristóbal, más tarde afianzado como Deportivo Táchira F.C.; un equipo de balompié profesional que luego se convertiría en el combinado de mayor relevancia y trascendencia de Venezuela. La fría San
Bajo una inclemente temperatura de acompañante, la tropa dirigida por Carlos Fabián Maldonado culminó de gran manera su primera semana de Pretemporada en el búnker de la Cancha Alterna de Pueblo Nuevo, etapa iniciada el pasado lunes 04 de enero de 2016 y que se extenderá hasta finales de mes, con distintas faces a cumplir.
La apuesta del Deportivo Táchira F.C. por reforzar su tropa de cara a la Temporada 2016 del fútbol nacional y la Copa Bridgestone Libertadores 2016 se sigue cumpliendo de manera eficaz. Además del trabajo diario que permite a la escuadra prepararse para la exigencia que se avecina, desde la directiva se hace el esfuerzo por
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es