En el hermoso jardín de El Laguito en el Círculo Militar este sábado 15 acompañados con Food Trucks La Fundación Cine Jardín gracias a la Embajada de Francia proyectará la película nominada a los premios Oscar “Un Gato en París” este sábado sábado 15 de septiembre a las 6:40 PM en el Laguito del Circulo
Emprendimientos y Food Trucks La Fundación Cine Jardín celebra 5 años con una agenda de Emprendimientos, Food Trucks y buen cine venezolano con la proyección de la película Papita 2da Base gracias a su director Luis Carlos Hueck, en la Hacienda La Vega de El Paraíso, este sábado 28 de julio desde las 4:00 PM.
Ven a ver a DIE MANNSCHAFT La Embajada de Alemania en Venezuela, la Alcaldía de Chacao, Cine Jardín, Directv y Vaca Vieja, se complacen en anunciar la transmisión pública del partido de fútbol entre las selecciones nacionales de Alemania y México del próximo domingo 17 de junio, la cual tendrá lugar en la Plaza Los
Homenaje a Diego Rísquez con la proyección de El Malquerido En homenaje al Director venezolano Diego Rísquez, la Fundación Cine Jardín dará inicio con las proyecciones del 2018 al aire libre el sábado 17 de febrero con la película venezolana El Malquerido (censura B), en el Parque El Morichal de Parque del Este a las
Domingo 26 de Noviembre La Delegación de la Unión Europea en Venezuela en el marco de la celebración de el Día Internacional en Contra de la Violencia Hacia las Mujeres, invita a los corredores, familiares y publico en general a la Primera Carrera contra la violencia hacia las mujeres. El objetivo principal es llevar el
Caracas, 03 de abril de 2017.- La Fundación Cine Jardín en colaboración con Cinematográfica Blancica invitan a la proyección para toda la familia de la película “El Principito” el domingo 09 de abril en Hacienda La Vega a las 6:40 PM. Para la proyección de Cine Jardín abriremos las puertas de Hacienda La Vega a
Caracas, 20 de febrero del 2017.- En ocasión de celebrarse la 89ª Entrega de los Premios Óscar, La Fundación Cine Jardín tiene el honor de presentar la película El Abrazo de la Serpiente, nominada a los Óscar 2016 como mejor película extranjera en donde Venezuela tuvo una participación especial en el equipo, coproducción y con
Cine Jardín Inicia el 2017 con optimismo contagiante las proyecciones en Hacienda La Vega con Este 2017 la Fundación Cine Jardín quiere contagiar a toda la familia de optimismo, iniciando con la proyección de película La Máquina Que Hace Estrellas. Previo a la proyección Opción Venezuela con Félix Ríos Álvarez nos hablará de las oportunidades
La Fundación Cine Jardín, Bookólica, Witches Runners, Anima Estudios de México, Runners Oeste y Pasa La Hoja invitan a la familia a un domingo de Espantos y Cuentos, el domingo 30 de octubre desde las 5:00 PM. La actividad se llevará a cabo en el marco de Cuentos de Espantos Venezolanos de la Fundación Cine
Caracas Combo regresa para festejar por todo lo alto el cumpleaños 449 de la capital venezolana Un grupo de 27 organizaciones y asociaciones civiles de diferentes áreas se unieron por segundo año consecutivo para celebrar el cumpleaños número 449 de la ciudad de Caracas, con una agenda llena de actividades deportivas, culturales, gastronómicas y recreativas
La batalla por la dignidad laboral: Cómo nació el Día Internacional de los Trabajadores Hace más de un siglo, las fábricas eran campos de explotación donde hombres, mujeres, ancianos y niños soportaban jornadas de 12 horas o más sin descanso. Sin tiempo para recuperarse o disfrutar de ocio, los trabajadores iniciaron una lucha histórica que cambió el mundo. El Día del Trabajo conmemora esa resistencia, cuyo clímax se vivió en Chicago, 1886, cuando una huelga masiva por la jornada de 8 horas desencadenó eventos dramáticos. En aquel entonces, la ley solo prohibía trabajar más de 18 horas sin justificación, con multas irrisorias. El sindicato mayoritario organizó una huelga nacional el 1 de mayo, paralizando fábricas y talleres. En Chicago, la represión fue brutal: enfrentamientos con la policía dejaron heridos y detenidos. El 4 de mayo, durante una concentración en la plaza Haymarket, una bomba estalló, matando a un agente. El caos derivó en un juicio amañado: cinco líderes obreros, entre ellos periodistas y artesanos, fueron ejecutados. Hoy se les recuerda como los “Mártires de Chicago”, símbolos de la lucha por derechos laborales. Su sacrificio no fue en vano. En 1889, la Segunda Internacional instituyó el 1° de mayo como día global de reivindicación obrera. Hoy, más allá de los feriados, esta fecha invita a reflexionar sobre las conquistas laborales y los desafíos pendientes en un mundo donde la justicia social sigue siendo una meta. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es