Este jueves será el encendido del árbol de navidad del Centro San Ignacio en Caracas junto a Barradas, Betulio Medina, Nelson Arrieta y Daniel Somaroo.
En diciembre “Hallacas con Flauta” llegará a Barquisimeto, Caracas, Maracay, Maracaibo y Puerto Ordaz
Caracas, 11 de noviembre de 2014.- Huele a navidad y con ella llega el sonido de la flauta del virtuoso músico venezolano Huáscar Barradas, quien a pocos días de lanzar su nuevo disco inspirado en “El Flautista de Hamelín”, y con su tradicional gira de conciertos “Hallacas con Flauta” en puerta, se prepara para dar la bienvenida a la navidad este próximo jueves 13 de noviembre a partir de las 5 pm con el encendido del árbol de 10 metros de altura del Centro San Ignacio en Caracas.
En esta oportunidad, Barradas junto a sus amigos Betulio Medina, Nelson Arrieta y Daniel Somaroo, llegarán a la plaza Ávila del centro comercial, en medio de cascadas de luces y un bosque encantado decorado con los tradicionales colores de la navidad, para interpretar un hermoso repertorio contenido de tradicionales melodías propias de la época en la que todos celebramos la llegada del niño Jesús.
Huáscar, con su fiel compañera, promete hacer de las suyas una vez más, esperando que el público disfrute y hasta tararee esas canciones inolvidables en las navidades de cualquier venezolano.
Continuando con buenas noticias, luego del éxito de “La Mágica historia de El Flautista de Hamelín”, el musical infantil que arrasó en Caracas el pasado mes de octubre y que, sin lugar a dudas, fue una ventana para llenar de esperanza y entretener a cientos de familias y niños que se encantaron con sus personajes e historia, Barradas se prepara para lo que será el lanzamiento de su nuevo disco inspirado en el maravilloso cuento alemán, del cual pronto revelará mayores detalles y toda Venezuela podrá escuchar.
Para cerrar con broche de oro el 2014, el 4 de diciembre arrancará su exitosa gira “Hallacas con Flauta” en Barquisimeto, la cual llevará ese mismo mes a Caracas (6 y 7), Maracay (13), Maracaibo (14) y Puerto Ordaz (21).
“En esta época es cuando la mayoría de las personas hacen un alto para reflexionar y agradecer a Dios por las bendiciones recibidas. Yo quiero aprovechar para también agradecer a toda Venezuela por disfrutar de mi mágica flauta tanto como la disfruto yo. No he parado de crear, seguimos con “Hallacas con Flauta” y ya pronto les presentaré mi disco. Así que vamos juntos a celebrar de esta hermosa navidad”, indicó Huáscar Barradas.
Síguele en twitter e Instagram como @huascarbarradas
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
NASA Declara Alerta Máxima por Tormenta Solar “Ala de Pájaro”: ¿Qué Saber? El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA elevó sus protocolos de seguridad tras detectar una erupción solar de clase X2.7, la más intensa del año y catalogada como la máxima en la escala de fenómenos solares. Según informes técnicos, este evento podría afectar comunicaciones globales, redes eléctricas, señales de navegación y la seguridad de naves espaciales en los próximos días. La erupción, registrada recientemente, provocó interrupciones temporales en sistemas de radio de alta frecuencia en el Medio Oriente y perturbó el funcionamiento de varios satélites en órbita. Expertos destacan que el fenómeno estuvo acompañado de una eyección de masa coronal (CME) con una estructura única denominada “Ala de Pájaro”, por su similitud con alas extendidas. Este tipo de erupciones liberan partículas energéticas y radiación electromagnética capaces de alterar infraestructuras tecnológicas. La NASA advierte que, aunque la Tierra está parcialmente protegida por su magnetosfera, sectores como la aviación, telecomunicaciones y energía deben prepararse para posibles contingencias. ¿Qué implica la categoría X2.7?Las erupciones solares se clasifican en escalas de A a X, siendo esta última la más severa. El número asociado (2.7 en este caso) refleja su intensidad. Eventos de esta magnitud pueden generar tormentas geomagnéticas que dañen transformadores eléctricos o sistemas de GPS, afectando operaciones críticas en Venezuela y el mundo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es