TORONTO, Canadá – Abril de 2021 – Noventa y tres distinguidos periodistas internacionales del jurado de los World Car Awards han votado a AKIO TOYODA, Presidente y CEO de Toyota Motor Corporation, como la PERSONA del año 2021 World Car.
Akio Toyoda es el carismático presidente y director ejecutivo de Toyota Motor Corporation, donde ha pasado años rehaciendo con éxito su empresa. En 2020, bajo su liderazgo, Toyota siguió siendo rentable, a pesar del COVID-19, protegiendo así los puestos de trabajo en todo el mundo. Ha mantenido el ritmo de desarrollo constante de Toyota para la era Conectada, Autónoma, Compartida y Eléctrica, y ha iniciado la construcción de Woven City, una emocionante ciudad prototipo de la vida real del futuro. Todo ello mientras participa activamente en los deportes de motor él mismo, como piloto.
El Sr. Toyoda dijo:
“En nombre de los 360.000 miembros del equipo Toyota de todo el mundo, ¡gracias por este tremendo honor! Sin embargo, si no le importa, me gustaría cambiar este premio de “persona” de automóvil del año a “gente” de automóvil del año … porque es el esfuerzo colectivo de todos nuestros empleados, minoristas y proveedores globales lo que ha ¡realmente hizo de Toyota lo que es hoy! Y yo, por mi parte, no podría tener más suerte … o un CEO más agradecido. También me gustaría agradecer y reconocer las contribuciones de toda la industria automotriz. En Toyota somos muy afortunados de haber podido proteger el empleo de los miembros de nuestro equipo durante COVID y continuar nuestro trabajo para enfrentar los desafíos futuros de nuestra industria. Como empresa, estamos dedicados a brindar movilidad para todos … pero estamos igualmente comprometidos a crear nuevas formas de apoyar el bienestar de nuestro planeta y de las personas en todas partes. Este ha sido un período difícil en la historia del mundo, pero también nos ha recordado que las personas son lo que más importa … y si nosotros en Toyota podemos aportar algo de felicidad a sus vidas, será mi meta sin fin. para hacer precisamente eso. Gracias de nuevo por este premio … y a mis compañeros amantes de los coches, ¡nos vemos en la pista! ”
Hubo cinco finalistas para este prestigioso premio que se creó en 2018 para reconocer y celebrar a una persona que ha realizado una contribución significativa a la industria automotriz global durante el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020. Esa contribución podría incluir un impacto significativo en su marca o empresa o un avance significativo en seguridad, ingeniería, diseño o tecnología. Además del ganador, los cinco finalistas principales fueron, en orden alfabético: PRATAP BOSE, Vicepresidente, Diseño Global, Tata Motors EUISUN CHUNG, Presidente, Hyundai Motor Group LUC DONCKERWOLKE, Director Creativo, Hyundai Motor Group TOMIKO TAKEUCHI, Programa Gerente, MX-30, Mazda Motor Corporation Los ganadores anteriores de World Car Person of the Year fueron Carlos Tavares, CEO de PSA Group (2020), el fallecido Sergio Marchionne, CEO de FCA; Presidente de CNH Industrial; y presidente y director ejecutivo de Ferrari (2019) y Håkan Samuelsson, presidente y director ejecutivo de Volvo Car Group (2018).
El premio World Car Person of the Year es solo uno de los seis premios otorgados anualmente por los World Car Awards. Los premios se inauguraron en 2003 y se lanzaron oficialmente en enero de 2004, para reflejar la realidad del mercado global, así como para reconocer, recompensar e inspirar la excelencia, el liderazgo y la innovación en una industria automotriz que cambia rápidamente. El programa World Car Awards no sería posible sin el apoyo de nuestros socios oficiales: el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York, ZF, Cision Insights, Brembo, KPMG y Newspress, nuestro socio de medios oficial. Gracias a nuestros socios.
VIDEO:
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es