CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, junto con la Alcaldía del Municipio Chacao y el Banco Nacional de Crédito (BNC), inauguran por primera vez en Venezuela la exhibición de arte urbano “Meninas Caracas Gallery”. Esta exposición es una adaptación inédita de la famosa exposición “Meninas Madrid Gallery” que ha conquistado las calles de la capital española por seis años consecutivos. El proyecto fue creado por el artista plástico venezolano Antonio Azzato.
Durante los meses de enero y febrero, la ciudad de Caracas se llenará de color con un total de 19 esculturas de tamaño real. Estas esculturas reinterpretan la obra maestra del pintor español Diego Velázquez y estarán ubicadas a cielo abierto en los espacios públicos más emblemáticos del municipio Chacao. Con esto, se busca complementar la riqueza cultural de la ciudad y brindar a los visitantes de todas las edades y localidades la oportunidad de disfrutar de este circuito artístico.
La Torre CAF en Altamira, Parque Cristal, Plaza Francia, Plaza La Castellana, Plaza Bolívar, Centro Cultural Chacao, San Ignacio, Plaza Brión, BNC, Cubo Negro y Plaza Los Palos Grandes, entre otros, serán algunos de los puntos de encuentro para disfrutar de esta exhibición.
La Alcaldía del Municipio Chacao y el Banco Nacional de Crédito (BNC), en colaboración con CAF, han impulsado la llegada de Meninas Caracas Gallery a Venezuela. Con esta iniciativa, se busca confirmar el compromiso de crear espacios y oportunidades que impulsan el talento, la disciplina y el virtuosismo de los venezolanos, destacados actualmente a nivel mundial.
La Secretaria General de CAF, Alejandra Claros Borda, afirmó: “En CAF estamos convencidos de que la cultura, el arte y la educación son herramientas indispensables para el desarrollo de nuestra región; por eso apoyamos esta iniciativa que será exhibida en el espacio público, al alcance de todos los habitantes de la ciudad de Caracas. Estas significativas figuras darán pie a generar espacios para la sensibilización, recreación y lo más importante, libres de violencia”.
El alcalde Gustavo Duque señaló que esta exposición es una oportunidad para que los vecinos y visitantes de Chacao disfruten de una obra de arte de renombre internacional. “Las Meninas de Azzato son una hermosa adición a nuestro municipio y contribuyen a hacer de Chacao una ciudad más cultural”.
El BNC también se enorgullece de disponer de sus espacios para recibir una de las Meninas de este reconocido artista en su sede principal de El Rosal. Como institución socialmente responsable y comprometida con su entorno y el desarrollo sustentable del país, el BNC apoya iniciativas y proyectos que contribuyen con el fortalecimiento de la educación, la cultura, los valores y principios, procurando el desarrollo social de Venezuela.
En esta primera edición, cinco venezolanos de éxito se suman como artistas invitados para dar vida a estas icónicas figuras. El “Sonero del Mundo” Oscar D’León, la futbolista Deyna Castellanos, el diseñador de modas Ángel Sánchez y los jugadores de béisbol de las Grandes Ligas Gleyber Torres y Ronald Acuña han hecho volar su imaginación para crear auténticas meninas, no solo para el disfrute del público, sino también para contribuir con el fin solidario de esta exhibición.
Al igual que en España, una vez culminada la exposición se realizará una subasta de las obras para recaudar fondos e impulsar el trabajo de las fundaciones participantes. En esta oportunidad, la ayuda será destinada a las fundaciones Invedin, SenosAyuda, La Fundación Venezolana Pro–Cura de la Parálisis (FUNDAPROCURA), Amigos del Niño Con Cáncer y Fundana.
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es