Alejandro Nones, el actor venezolano que alcanzó gran éxito con su papel protagónico en la serie “¿Quién mató a Sara?”, se ha convertido en uno de los artistas latinoamericanos más destacados a nivel internacional. Ahora formará parte del elenco principal de “Pacto de Sangre”, que estará disponible a partir del 10 de noviembre y constará de 10 episodios en la plataforma de streaming en español líder en el mundo, “Vix”.
Nones expresó su orgullo por el seriado, afirmando: “Es un proyecto maravilloso, del que me siento sumamente orgulloso porque creo que es una gran historia. Con gran trabajo de mis compañeros actores, de los directores y de la producción en general”.
En la serie destacan Bárbara de Regil, Marco de la O, Luis Ernesto Franco y Flavio Medina como los protagonistas. También participan Erika de la Rosa, Tania Lizardo y Juana Arias.
“Pacto de Sangre” cuenta la historia de Benjamín (Alejandro Nones), Marco (Luis Ernesto Franco), Rubén (Flavio Medina) y Gabriel (Marco de la O), quienes han logrado mantener su amistad durante muchos años a pesar de sus diferencias. Sus parejas, Tamara (Bárbara de Regil), Miranda (Erika de la Rosa), Ana (Juana Arias) y Julieta (Tania Lizardo), también forman parte de este grupo, que tiene décadas de complicidad. Sin embargo, la lamentable muerte de una bailarina en la despedida de soltero de Rubén cambiará para siempre su destino, llevándolos a sentir culpa y miedo de perder la vida que han construido.
La serie de suspenso fue producida y dirigida por Bernardo de la Rosa, con episodios dirigidos por Sergio Osorio y Moisés Ortiz Urquidi. Ricardo Coeto y Francisco Cordero de BTF Media estuvieron a cargo de la producción ejecutiva.
Cabe destacar que recientemente Alejandro Nones cumplió uno de sus mayores sueños al rodar una película en España. Formará parte de un nuevo proyecto llamado “Astronauta”, una cinta dirigida por David Matamoros y producida por Ángeles Hernández.
“En el 2019 tomé la decisión, junto a mi eterna cómplice, aliada y manager Karem Guedimin, de trabajar en España y ahí comenzó el sueño en el que muchas personas han ayudado a hacer posible que hoy esté rodando mi primera película en España”, expresó el actor. Asimismo, destacó que estar allí trabajando es algo que lo llena de felicidad y ganas de seguir luchando.
Para conocer más sobre Alejandro Nones síguelo a través de las redes sociales como: @AleNones
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es