Samsung, líder en tecnología y diseño, ha traído la revolución a los hogares venezolanos con su esperada línea Bespoke Home. Estos electrodomésticos no solo son funcionales, ¡sino que también se ajustan a tu estilo de vida como un guante hecho a medida!
Imagina tener electrodomésticos que se funden perfectamente con tu estilo personal. Desde refrigeradoras hasta lavavajillas y cocinas, la gama Bespoke Home es un testimonio de elegancia, eficiencia y personalización. Selecciona entre una amplia paleta de colores, acabados y tamaños para crear un espacio que refleje tu individualidad y se adapte a tu ritmo de vida.
La línea Bespoke Home está impulsada por la vanguardia tecnológica de Samsung. Cada electrodoméstico es una maravilla de eficiencia energética y usabilidad, pero eso no es todo. Están equipados con características inteligentes que te permiten supervisar y controlar tu hogar sin importar dónde te encuentres, gracias a la aplicación SmartThings.
La protagonista indiscutible es la refrigeradora Bespoke Side by Side, disponible en tamaños de 28 y 23 pies, diseñada para el hogar moderno. Desde la apertura con un toque hasta el Beverage Center que te brinda agua fresca al instante, este electrodoméstico es esencial en cualquier cocina contemporánea.
Pero ahí no termina la historia. La Bespoke Side by Side se adapta a cada miembro de tu familia. Sensores innovadores facilitan su apertura y, junto con sus características conectadas a Internet, transforman la experiencia de enfriamiento.
La línea también incluye la sensacional Family Hub, una combinación sublime de tecnología, estilo y organización. ¿Imaginas un electrodoméstico que se sincroniza con tus dispositivos móviles, televisores y más? Ahora es una realidad.
Bespoke French Door te permite personalizar tu cocina hasta el último detalle. Con múltiples opciones de combinación de colores y acabados, esta refrigeradora es como una obra de arte funcional.
¿Eres un amante de la cocina? La estufa Bespoke Samsung en Steel Navy y White Glass es tu aliada perfecta. Con características de cocción por inducción y horno de convección, crear platos deliciosos nunca ha sido tan emocionante.
Y para hacer juego, el microondas OTR Bespoke se adapta a tu estilo y necesidades. Lavavajillas eficientes y fáciles de usar también están disponibles para hacer la limpieza un juego de niños.
¿Listo para transformar tu hogar en un oasis tecnológico? Con Bespoke de Samsung, el futuro está en tus manos, literalmente. Conéctate a SmartThings y lleva tu estilo de vida al siguiente nivel.
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra el 3 de diciembre de cada año. Esta fecha fue establecida por las Naciones Unidas con el objetivo de promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en todos los aspectos de la sociedad. La celebración de este día busca concientizar a la población sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad, así como promover la comprensión de sus derechos y la necesidad de garantizar un acceso equitativo a la educación, el empleo, la atención médica y la participación plena en la vida social y cultural. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2006, también desempeña un papel importante en la promoción de los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad a nivel internacional. Este tratado reconoce que las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que cualquier otra persona y destaca la importancia de eliminar las barreras que limitan su participación plena en la sociedad.
El Día de los Muertos es una festividad tradicional mexicana que tiene raíces profundas en la cultura indígena precolombina de México, especialmente entre los pueblos aztecas, mayas, purepechas y totonacas. Esta celebración se lleva a cabo el 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con el Día de Todos los Santos y el Día de los Muertos en el calendario católico, lo que es una muestra de la fusión de las tradiciones indígenas y europeas después de la conquista española en el siglo XVI. Las razones por las cuales se celebra el Día de los Muertos en México son variadas: Conexión con las creencias indígenas: Los pueblos indígenas de México tenían una profunda conexión con la muerte y creían que la vida después de la muerte era una parte natural del ciclo de la vida. Celebraban a sus muertos a través de rituales y ofrendas mucho antes de la llegada de los españoles. Sincretismo religioso: Después de la conquista española, la religión católica se combinó con las creencias indígenas para dar lugar a esta festividad. Los colonizadores españoles intentaron reemplazar las creencias indígenas con las suyas, pero en lugar de erradicar las tradiciones preexistentes, se incorporaron elementos católicos en la celebración de los muertos. Homenaje a los seres queridos fallecidos: El Día de los Muertos es una forma de honrar y recordar a los seres queridos que han fallecido. Las familias crean altares o ofrendas que incluyen fotos, velas, flores, alimentos y objetos personales de los difuntos para recibir sus espíritus y celebrar su memoria. Celebración de la vida: Aunque pueda parecer paradójico, el Día de los Muertos no es una festividad triste, sino más bien una celebración de la vida. Se cree que durante estos días, los difuntos regresan a visitar a sus seres queridos, y se les recibe con música, baile y comida. Conservación de la identidad cultural: El Día de los Muertos es una de las festividades más importantes en la cultura mexicana, y su celebración contribuye a la preservación de las tradiciones y la identidad cultural del país. En resumen, el Día de los Muertos en México es una festividad arraigada en las creencias indígenas, el sincretismo religioso y la conexión con los seres queridos fallecidos. Es una celebración única que combina elementos de alegría, respeto y espiritualidad, y juega un papel importante en la cultura mexicana.