Gracias a la Escuela Nacional de Cine que inicia nuevo semestre en marzo 2023
Un nuevo período académico comienza el venidero 20 de marzo en la Escuela Nacional de Cine, culminando el 14 de julio de 2023 y, para ello, los interesados deben realizar LA INTRO, que es el primer paso que los llevará a estudiar la carrera en Realización Cinematográfica.
Caracas, 30 de enero de 2023.- La Escuela Nacional de Cine, reconocida casa de estudios que próximamente arribará a 14 años de fundada, comienza su nuevo período académico del 2023 para estudiar la carrera en Realización Cinematográfica. Las inscripciones ya están abiertas a través de la página web www.encvenezuela.org.
La carrera de Realización Cinematográfica, les permite a los interesados realizar estudios profesionales de cine que se basan en la práctica constante en las áreas de producción, dirección, dirección de arte, sonido, edición y cinematografía. La realización de cortometrajes y ejercicios continuos le dan la oportunidad a cada estudiante de descubrir su área preferida y consolidar un portafolio de trabajo de cara a introducirse en la industria audiovisual y cinematográfica.
De la mano de reconocidos académicos, cineastas, guionistas, productores y directores, junto a un grupo de compañeros creativos y entusiastas del cine, la ENC fomenta un ambiente de formación y crecimiento profesional, que les permitirá tener oportunidades, como sus egresados, que actualmente se desenvuelven en películas, videoclips, comerciales en Venezuela y en otras latitudes. Es así que este año se está grabando la primera película dirigida por un egresado de la Escuela llamada, Esto es Texas, donde se integra a profesores y estudiantes actuales.
LA INTRO
Para dar inicio a la carrera en realización cinematográfica, es necesario cumplir con LA INTRO, que es un curso introductorio que le permite a los estudiantes conocer el rol que tiene un realizador cinematográfico. Inicia este próximo 6 de febrero culminando el 7 de marzo de 2023. Con clases de lunes a viernes, en un horario de 9:30 am a 12:30 pm.
LA CARRERA EN REALIZACIÓN CINEMATOGRÁFICA
La carrera está dirigida a todos aquellos que quieran formarse como directores de fotografía, guionistas, productores audiovisuales, directores de arte, de posproducción y sonido. La carrera tiene una duración de 3 años, donde se combina teoría y prácticas, supervisados por profesores y tutores de experiencia comprobada. Inicia el venidero 20 de marzo y culmina el 14 de julio de 2023.
–La Escuela Nacional de Cine está ubicada en la urbanización Terrazas del Ávila en el municipio Sucre, dentro de las instalaciones del Centro de Artes Integradas, un espacio agradable que, además, conecta con la naturaleza por encontrarse a las faldas del majestuoso Ávila. Para conocer los requisitos y formalizar la inscripción en la carrera, pueden ingresar a su página web https://www.encvenezuela.org/ o, comunicarse vía WhatsApp al 0412 323 1730. O seguirnos en Instagram @encvenezuela
El Día de Vesak: Un homenaje a la luz del budismo Cada año, bajo la luz de la luna llena de mayo, millones de budistas celebran el Día de Vesak, una festividad reconocida por la ONU como el día más sagrado de esta tradición espiritual. Este evento conmemora tres hitos en la vida de Siddhartha Gautama: su nacimiento, su iluminación y su fallecimiento hace más de 2.500 años. La celebración no tiene fecha fija, ya que sigue el calendario lunar. Coincide con el plenilunio de mayo, una elección simbólica que refleja la conexión entre la naturaleza y la espiritualidad. Desde 1950, gracias a la World Fellowship of Buddhists (WFB), esta jornada se convirtió en un puente para difundir los valores universales del budismo: paz, compasión y amor. En países como India, Tailandia y Sri Lanka, las calles se llenan de luces, ofrendas y meditaciones colectivas. La iluminación de Buda, lograda bajo un árbol de higuera, es recordada como un acto de transformación interior. Mientras, su despedida física, a los 80 años, simboliza la aceptación del ciclo de la vida. Para la ONU, Vesak es una oportunidad para destacar el rol del budismo en la promoción de la armonía global. En un mundo acelerado, sus enseñanzas ofrecen un refugio de reflexión y equilibrio. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es