Disponibles desde el 13 de octubre hasta el 28 de diciembre en todo el país
Cuatro nuevas hamburguesas temáticas y un rico postre se integran al menú, siendo una nueva experiencia para todos los fanáticos del fútbol con sabores característicos de varios países mundialistas.
Caracas, octubre de 2022. McDonald’s Venezuela celebra la Copa Mundial de la FIFA con el lanzamiento las hamburguesas Premium McBrasil, McFrancia y McAlemania, aderezadas con exclusivas salsas 100% locales. Y para cerrar el cuadro finalista se incorpora el nuevo McFlurry Bélgica, que será el acompañante perfecto para disfrutar todas las rondas de la Copa Mundial de la FIFA 2022 que está por llegar.
En esta oportunidad y, como parte de las innovaciones que la franquicia ha realizado este año, las cuatro hamburguesas mundialistas se distinguen por sus diferentes sabores recreando lo típico de los países que representan, para lograr una nueva combinación ajustada a los paladares que disfrutan de las experiencias Premium.
De esta forma, McFrancia tiene su acento de vigente campeón en un aderezo de Mostaza Creamy Dijon, y se puede pedir de carne o pollo; McBrasil celebra la creatividad del juego con una Smokey Bacon y finalmente, McAlemania concentra su ataque al paladar combinando mayonesa y mostaza, con pepinillo y 3 lonjas de queso cheddar.
Por su parte, el delicioso postre McFlurry Bélgica está compuesto por la inigualable cremosa mezcla sabor a vainilla, topping de chocolate, galleta Oreo triturada y gotas de chocolate blanco. Este delicioso helado sustituye al McFlurry Samba Fresa para contagiarnos de la Copa Mundial de la FIFA 2022, de igual manera el McFlurry Oreo y Pirulin seguirán presentes como los clásicos que siempre nos acompañan.
Estas novedades estarán disponibles en todos los restaurantes del país por AutoMac o McDelivery, hasta agotarse su inventario. Con esta gran novedad, McDonald’sMR renueva su menú dinámico que siempre está en la búsqueda de ofrecer momentos diferentes llenos de sabores para sus clientes. La invitación es a probar esta nueva creación manteniéndose siempre McProtegidos y a compartir la experiencia de sabor a través de los perfiles de: @McDonalds_VE en Twitter, Facebook e Instagram.
Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica
Telegram: https://t.me/mscnoticias
Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es