Este miércoles se realizó la 4ta edición de “Soy Responsable Venezuela” , en las instalaciones de teatrex del bosque edificio Fedecámaras, reuniendo a más de 20 fundaciones, organizaciones no gubernamentales y empresas con estrategias sociales inspiradoras, asociaciones civiles como fundamores, una mañana buena, patitas por la vida, buena voluntad, avehum, distonia Venezuela, escudo de Dios, Denzel el Guerrero, tricolor de amor, ser fuerte es mi destino y fundación éxodo, al igual que la participación especial del programa de asistencia hospitalaria – sistema de orquesta y coros infantiles y juveniles Simón Bolívar.
Este reconocimiento lo otorga La fundación Mundo Bondad en alianza con onlyticket eventos , siendo la responsabilidad social la gestión transparente, coherente y ética de la actividad empresarial, incorporando los criterios de sostenibilidad económica, social y ambiental en la estrategia corporativa, adelantando así, acciones que van más allá del cumplimiento de la normatividad.
Para Mundo Bondad, la responsabilidad social es una herramienta para la generación de valor con los distintos grupos de interés, contribuyendo al desarrollo social y empresarial. Un comité evaluador conformado por Luisa Cristina Núñez, presidenta de la Fundación Mundo Bondad, Oriana Peña, Coordinadora de la Fundación Mundo Bondad, Profesora Marielena Hermoso., Ahmed Slaimen licenciado en ciencias políticas y director de onlyticket eventos, Magdalena Frometa docente y músico, caroline Ruiz directora ejecutiva de buena voluntad, y Maira cárdenas directora de Aconvida. Y defensora de los derechos humanos.
Este premio es un reconocimiento que identifica, comparte y exalta experiencias exitosas, de alto impacto y generadoras de valor, lideradas por las empresas del sector e iniciativas de asociaciones civiles, que promueven buenas prácticas ambientales, socio-laborales y con las comunidades y demuestren el amor y compromiso por Venezuela.
Entre los homenajeados en esta edición: categoría ambiental –
Pineco
Categoría comunicacional
Emisora Ránking 100.7fm,
Ms Comunicaciones, Maribel Slaimen,
Categoría sociolaboral
Fundación Traki
Categoría iniciativa social de impacto
Ciudadanía de altura por Guillermo Aristimuño
Categoría comunitaria
Kores recibió Cynthia Bruno
Categoría deportiva
Fundación Derek Manaure
Categoría instituto social
Fipan
Damas salesianas
También recibieron reconocimientos por su labor social Yaneth Túnez , profesora y directora de teatro y arte, llevando la cultura a comunidades y el artista plástico contemporáneo Gerardo Campos que ha sido participante de muchos proyectos sociales con la fundación Mundo Bondad y otras ongs aliadas y el profesor juan pablo Rivas por su desempeño en el programa de atención hospitalaria del sistema de orquestas y coros Simón Bolívar.
Nuestro Objetivo es:
1- Brindar Un reconocimiento a las mejores actuaciones estratégicas e innovadoras que generan valor para la sociedad y la empresa.
2- reconocimiento al compromiso social de las empresas y asociaciones civiles, iniciativas inspiradoras y generadoras de cambios. Buscamos contagiar a otras compañías y ciudadanos a que inicien un camino que genere valor para la sociedad.
Sera un gusto tenerlos en este evento, que reúne amor y buena voluntad, que sigue apostando y creyendo en Venezuela.
“Esta es una muestra de la Venezuela Solidaria, la importancia de estos reconocimientos es visibilizar a las organizaciones e individualidades que llevan a cabo un arduo trabajo en las comunidades, en los hospitales, en el deporte y en el área ambiental, es una manera de acercarnos y unirnos” palabras de el politólogo Ahmed Slaimen
Los homenajeados recibieron una Obra del Artista Plástico Gerardo Campos.
Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica
Telegram: https://t.me/mscnoticias
Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es