Como parte de la alianza estratégica con la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham), Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S.A. {NYSE: CPA} y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, ratifica su compromiso con el sector empresarial venezolano al apoyar durante las próximas semanas dos eventos centrados en el aprovechamiento óptimo de los recursos y la generación de un aumento en las ventas.
Este 25 de noviembre VenAmCham llevará a cabo, de manera virtual, el Seminario: Construyendo la Mejor Venta, este tiene como objetivo conocer el entorno del mercado para así poder aplicar las estrategias necesarias y como consecuencia, generar un aumento en las ventas.
Aquellos empresarios, gerentes de finanzas, emprendedores y gerentes de ventas que deseen asistir al seminario podrán obtener un extenso análisis del mercado, así como herramientas para evaluar la competencia, aprender los lineamientos básicos para dominar las ventas, desarrollar nuevos canales comerciales y retener y escalar clientes.
“El apoyo continuo a los eventos de VenAmCham nos permite ratificar nuestro compromiso con los ejecutivos y emprendedores venezolanos, con el crecimiento de su economía y con quienes necesitan contar con una aerolínea de puntualidad, comodidad y eficiencia en conexiones en más de 70 destinos en América y el Caribe, desde 4 ciudades en Venezuela” destacó Roberto Pulido, Gerente General de Copa Airlines en Venezuela.
Copa Airlines actualmente ofrece vuelos desde 4 ciudades de Venezuela: 3 vuelos diarios desde Caracas, 3 vuelos semanales desde Barcelona, 4 vuelos semanales desde Maracaibo y a partir de diciembre, un vuelo diario desde la ciudad de Valencia, fortaleciendo así la conectividad de Venezuela.
El segundo evento, Tech Seminar 2022: Enabling the Future, de la alianza de Copa Airlines y VenAmCham, se llevará a cabo este próximo miércoles 30 de noviembre en las instalaciones del Hotel Reinassance, salón Fabbiani I en compañía de expertos en materia de ciberseguridad, blockchain, diseños de futuros e inteligencia artificial.
Durante este evento se estarán presentando varias de las ventajas que puede llegar a ofrecer la tecnología y el aprovechamiento máximo de los recursos a todos los CEOS, Gerentes y entusiastas technológicos para impulsar su negocio o gerencia a través de las tendencias y temas relacionados con el área technológica.
Roberto Pulido recalcó que “Para Copa Airlines siempre es un honor formar parte de actividades que ayuden y fomenten el crecimiento económico y de preparación para las industrias en Venezuela”.
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3