La compañía destacó sus planes para construir un futuro más sostenible, personalizado y conectado con productos e iniciativas que minimizan el impacto ambiental, se adaptan al estilo de vida de los consumidores y hacen que las experiencias de hogares inteligentes sean realmente fluidas.
Venezuela, enero de 2022 – Samsung Electronics presentó su visión para el futuro, “Juntos para el mañana”, durante el evento inaugural previo al espectáculo del CES 2022. El orador principal Jong-Hee (JH) Han, vicepresidente, director ejecutivo y director de la división DX (Device eXperience) de Samsung, destacó los esfuerzos de la compañía para marcar el comienzo de una nueva era de unión, con experiencias personalizables que reflejan los estilos de vida cambiantes de los consumidores, e innovaciones que marcan el progreso tanto para la sociedad como para el planeta.
La visión de la empresa “Juntos para el mañana” es una que permite a todos crear un cambio positivo e impulsa colaboraciones que abordan algunos de los desafíos más urgentes del planeta. El discurso de apertura ilustró cómo Samsung planea hacer realidad su visión al presentar una variedad de iniciativas de sostenibilidad, asociaciones con propósito y tecnologías personalizables y conectadas.
“Estoy emocionado de que seas parte de nuestra visión para ver cómo la innovación puede crear un cambio positivo, unirse a nosotros y trabajar juntos para el mañana”, dijo Han. “Estos desarrollos harán que la sustentabilidad sea parte de la experiencia de su producto, permitiéndole vivir una vida más sustentable”.
Construyendo un futuro sostenible
En esencia, la visión de Samsung para el futuro se basa en lo que la empresa llama “sostenibilidad diaria”. Es un concepto que inspira a Samsung a poner la sostenibilidad en el centro de todo lo que hace. La compañía ha hecho realidad su visión adoptando nuevas prácticas de fabricación de productos de bajo impacto, empaques que reducen el espacio y una experiencia del cliente más sostenible, y desechando responsablemente los productos al final de sus ciclos de vida.
Los esfuerzos de Samsung para reducir las emisiones de carbono a lo largo del ciclo de producción también se han ganado el reconocimiento de Carbon Trust, la principal autoridad mundial en huella de carbono. El año pasado, los chips de memoria certificados por Carbon Trust de la empresa ayudaron a reducir las emisiones de carbono en casi 700.000 toneladas.
Los esfuerzos de Samsung en esta área se extienden mucho más allá de los semiconductores e incluyen la expansión del uso de materiales reciclados. Para introducir la sostenibilidad diaria en más productos, Visual Display Business de Samsung planea usar 30 veces más plásticos reciclados que en 2021. La compañía también reveló planes para expandir su uso de materiales reciclados para incluir todos los productos móviles y electrodomésticos durante los próximos tres años.
En 2021, todas las cajas de TV de Samsung incluían materiales reciclados. Para este año, la compañía reveló que ampliará el uso de materiales reciclados para incluir también el embalaje interior de las cajas. Ahora, los materiales reciclados se incorporarán a la espuma de poliestireno, los soportes para cajas y las bolsas de plástico. La compañía también anunció la expansión global de su galardonado programa Eco-Packaging. La expansión del programa, que transforma las cajas de cartón en casitas para gatos, mesas auxiliares y otros muebles útiles, incluirá empaques para electrodomésticos como aspiradoras, hornos microondas, purificadores de aire y más.
Samsung también está incorporando la sostenibilidad a las formas en que los clientes experimentan sus productos. Estas experiencias serán fundamentales para empoderar a las personas para que reduzcan su huella de carbono y realicen juntos cambios positivos para un mañana mejor. Como ejemplo, la compañía introdujo mejoras notables en su SolarCell Remote, el primero de su tipo, que elimina el desperdicio de batería con un panel solar incorporado que se puede cargar tanto de día como de noche.
El SolarCell Remote mejorado obtiene electricidad de las frecuencias de radio en dispositivos como enrutadores Wi-Fi1. “Además, se incluirá en más productos Samsung, como nuevos televisores Samsung y electrodomésticos, con el objetivo de eliminar más de 200 millones de baterías de vertederos2. Cuando los alineas, es la distancia desde aquí, Las Vegas, hasta Corea”, dijo Han.
Además, para 2025, Samsung planea hacer que todos sus televisores y cargadores de teléfonos funcionen con una energía de espera casi nula, de modo que los productos casi no consuman energía cuando no se utilicen.
Los desechos electrónicos son otro gran desafío para la industria electrónica, por lo que Samsung ha recolectado más de cinco millones de toneladas de desechos electrónicos desde 2009. Para los productos móviles, el año pasado, Samsung lanzó Galaxy for the Planet, una plataforma de sustentabilidad que se creó para lograr una acción climática tangible y minimizar la huella ambiental de los dispositivos a lo largo de sus ciclos de vida.
“Estos son pasos importantes”, dijo Han, “pero no podemos lograr nuestros objetivos solos. Creemos que la innovación abierta y la colaboración son claves para luchar contra el cambio climático y proteger nuestro medio ambiente”. Con esto en mente, Samsung anunció que sus tecnologías ecológicas, como SolarCell Remote, serán de código abierto, para que otros también puedan utilizarlas para sus nuevos dispositivos.
La decisión de Samsung de hacer que estas tecnologías estén disponibles abiertamente refleja un compromiso con la innovación, y con la sustentabilidad diaria, que trasciende las industrias. La colaboración con Patagonia que Samsung anunció en el discurso de apertura demuestra el tipo de innovación que puede resultar cuando las empresas, incluso aquellas de industrias completamente diferentes, se unen para abordar los problemas ambientales. La solución innovadora que las empresas están diseñando ayudará a combatir la contaminación plástica al permitir que las lavadoras Samsung minimicen la entrada de microplásticos en las vías fluviales a través de los ciclos de lavado.
“Este es un problema serio y no podemos resolverlo por nuestra cuenta”, dijo Vincent Stanley, Director de Filosofía de Patagonia. Elogiando el arduo trabajo y la dedicación de los ingenieros de Samsung, Stanley describió la relación de trabajo como “un ejemplo perfecto del tipo de colaboración que todos necesitamos para ayudar a cambiar el rumbo del cambio climático y restaurar la salud de la naturaleza”.
“Estamos encantados con esta colaboración, pero nuestro trabajo no se detendrá ahí”, añadió Han. “Continuaremos explorando nuevas asociaciones y colaboraciones, con el objetivo de abordar los desafíos que enfrenta nuestro planeta”.
Empoderar a los usuarios con experiencias personalizadas
Además de describir los pasos que está tomando para promover la sustentabilidad diaria, Samsung describió varias formas en que está avanzando la tecnología para satisfacer las diversas necesidades de los consumidores. Al comprender que cada persona es única y desea personalizar sus dispositivos para que se adapten a su estilo de vida, Samsung se esfuerza por encontrar formas de ayudar a las personas a redefinir sus relaciones con las tecnologías cotidianas. Este enfoque de innovación centrado en las personas es un pilar clave de la visión de la empresa “Juntos por el mañana”.
Las plataformas y pantallas que Samsung presentó en el evento reflejan la era ‘Pantallas en todas partes, pantallas para todos’ a la que Han aludió en CES 2020. Freestyle es una pantalla liviana y portátil que le brinda una experiencia de calidad cinematográfica sin importar dónde se encuentre. Con sonido habilitado para IA, aplicaciones de transmisión integradas y una serie de útiles funciones de accesibilidad para Smart TV, The Freestyle se puede configurar prácticamente en cualquier lugar y proyecta hasta 100 pulgadas.
Mientras tanto, Samsung Gaming Hub ofrece una plataforma todo en uno para descubrir y jugar juegos de consola y en la nube, y está programado para lanzarse en los televisores y monitores inteligentes 2022 de la compañía. Por último, The Odyssey Ark es una pantalla de juego curva, flexible y de 55 pulgadas que lleva la inmersión al siguiente nivel con una experiencia de múltiples vistas que permite a los usuarios jugar, chatear por video con amigos y ver videos de juegos al mismo tiempo.
Para introducir experiencias de productos más personalizadas en los hogares de los consumidores, Samsung anunció el lanzamiento de aún más opciones de personalización para su línea Bespoke de electrodomésticos. Esto incluye nuevas opciones a medida para el Family Hub de Samsung y los refrigeradores franceses de 3 y 4 puertas, además de lavavajillas, estufas y microondas para colocar sobre la estufa. Samsung también está presentando nuevos productos como la aspiradora Bespoke Jet ™ y la lavadora y secadora a medida, ampliando la línea a cada habitación del hogar para ofrecer a los consumidores más formas de personalizar su espacio para que se adapte a su estilo y necesidades.
Samsung explora constantemente formas de aprovechar la personalización para ayudar a los usuarios a aprovechar al máximo sus dispositivos. El proyecto #YouMake representa la culminación de esos esfuerzos que permiten a los consumidores elegir y personalizar productos en función de lo que más les importa, para que puedan disfrutar de una experiencia más personalizada en sus dispositivos. Anunciada en el discurso de apertura, la iniciativa expande la visión Bespoke de Samsung más allá de los electrodomésticos y la da vida en los teléfonos inteligentes y dispositivos de pantalla grande de la compañía.
Marcando el comienzo de una era de conectividad perfecta
Construir juntos un futuro mejor para el mañana requiere más que integrar la personalización y la sostenibilidad en el núcleo de los productos de Samsung; también requiere una conectividad perfecta. Durante el discurso de apertura, Samsung demostró su compromiso de marcar el comienzo de una era de experiencias conectadas verdaderamente perfectas al destacar sus colaboraciones con socios, así como sus productos de próxima generación.
Presentado por primera vez en CES, el nuevo Samsung Home Hub lleva las experiencias del hogar conectado al siguiente nivel con un servicio SmartThings que se integra con electrodomésticos conectados a IA para simplificar la administración del hogar. Samsung Home Hub combina seis servicios SmartThings en un dispositivo conveniente que brinda a los usuarios un control total sobre su hogar inteligente y facilita la administración de las tareas domésticas.
Para permitir que diferentes tipos de dispositivos inteligentes funcionen mejor entre sí, Samsung anunció planes para hacer de SmartThings Hub una función incorporada de sus televisores 2022, monitores inteligentes y refrigeradores Family Hub. Hacerlo ayudará a que las experiencias de vida conectadas sean más accesibles y fluidas para todos.
Señalando la necesidad de ofrecer a los consumidores la mejor experiencia de hogar inteligente independientemente de la marca, Samsung también anunció su papel como miembro fundador de la Home Connectivity Alliance (HCA), que trae a
Señalando la necesidad de ofrecer a los consumidores la mejor experiencia de hogar inteligente independientemente de la marca, Samsung también anunció su papel como miembro fundador de Home Connectivity Alliance (HCA), que reúne a varios fabricantes de electrodomésticos inteligentes. La organización tiene como objetivo fomentar una mayor interoperabilidad entre dispositivos en todas las marcas para brindar a los consumidores más opciones y mejorar la seguridad de los productos y servicios.
“Como una coalición global de fabricantes de electrodomésticos inteligentes, los miembros de HCA comparten la creencia de que los ecosistemas conectados y la tecnología digital nos permitirán desarrollar aún más experiencias de productos que sean elegantes, hiperpersonalizadas y verdaderamente inteligentes para nuestros consumidores”, dijo Katherine Shin, vice Presidente de experiencia del cliente en Trane Technologies. “La HCA invita a cualquier fabricante global con una visión similar de eficiencia, interoperabilidad e innovación a venir y construir con nosotros”.
El discurso de apertura de Samsung subrayó un profundo compromiso con la responsabilidad social corporativa que sigue caracterizando su enfoque de la innovación. Ese compromiso no solo se materializa en las tecnologías de la empresa, sino también en su dedicación hacia los programas que empoderan a la próxima generación para lograr los cambios que quieren ver en el mundo. Al fomentar el desarrollo de los jóvenes y desarrollar habilidades para los lugares de trabajo del mañana, programas como Solve for Tomorrow y Samsung Innovation Campus están convirtiendo los sueños en acciones.
“Hoy, me siento honrado de compartir que los programas de Samsung para empoderar a la próxima generación han llegado a más de 21 millones de personas desde 2012”, dijo Han. “Este es el mejor mañana que todos buscamos: permitir que las personas alcancen más allá de sus sueños, un planeta protegido para que otros puedan experimentar sus maravillas, [y] la innovación como la chispa del cambio”.
La palabra Hamaca es de origen Taíno y significa árbol, quizás se deba a que desde un principio uno de los lugares preferidos para colgarlas es entre dos árboles para aprovechar la sombra y el fresco que estos producen. Las primeras hamacas se elaboraban con la corteza del árbol de Hamack, por este motivo se le atribuye a la palabra «hamaca» ese origen etimológico. La planta de sisal (similar en apariencia a una planta de Aloe Vera) sustituyó más tarde a la corteza como material preferido para la hamaca porque era más abundante, y sus fibras podrían ser suavizadas por el roce contra el muslo. El uso de algodón en estas hamacas originales es un material relativamente nuevo utilizado sólo en los últimos 50 a 60 años. Hay quien cree también que la Hamaca es de origen polinesio. Sin embargo, no se sabe a ciencia cierta si la Hamaca fue traída o inventada también en Yucatán, lo que sí ha sido posible determinar es que existen libros del siglo XVI que hacen referencia de estos objetos. Colón descubrió la hamaca en las Bahamas, donde el 17 de octubre de 1492, sólo cinco días después de su llegada, hizo constar sorprendido en sus anotaciones que las casa “eran de dentro muy barridas y limpias, y sus camas y paramentos de cosas que son como redes de algodón, y las gentes dormían en redes entre los árboles». Él trajo la hamaca consigo a Europa, donde en adelante fue utilizada y muy valorada sobre todo por los marineros.
La piedra de Rosetta es un fragmento de una antigua estela egipcia de granodiorita inscrita con un decreto publicado en Menfis en el año 196 a. C. en nombre del faraón Ptolomeo V. La piedra fue descubierta en Port Saint Julien, el-Rashid (Rosetta), en el delta del Nilo en Egipto en 1799 EC por Pierre François Xabier Bouchard. Bouchard era un oficial de ingenieros del ejército de Napoleón, y extrajo la piedra de una vieja pared que estaban demoliendo como parte de los trabajos de construcción del fuerte Julien. El comandante de Bouchard, un tal General Menou, cuando se dió cuenta de su importancia, hizo mandar la piedra a Alejandría. Se hicieron moldes y copias, pero más tarde el general británico Tomkins Turner se hizo con la piedra, con lo que el artefacto acabó por encontrar un hogar permanente en el Museo Británico de Londres. La piedra mide 112,3 por 75,7 cm y tiene 28,4 cm de espesor. El texto de la piedra consta de un texto jeroglífico de 14 líneas, uno demótico de 32 líneas y uno griego de 54 líneas.
Con transmisión en vivo y alfombra azul, el esperado evento será el 21 de septiembre Será un día lleno de música con nueve presentaciones musicales en la transmisión televisada desde el Teatro Teresa Carreño · Piso 21, Lasso, Servando y Florentino, Jerry Di, La Vida Boheme, y Big Soto, serán parte de los shows en vivo El gran día para celebrar la música hecha en Venezuela ya tiene fecha. La décima edición de los Premios Pepsi Music se celebrará el próximo 21 de septiembre con un esperado espectáculo desde la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en Caracas. La edición especial por los primeros 10 años de los Premios Pepsi Music tendrá transmisión en vivo a través de Televen, el canal de YouTube de Pepsi Venezuela yel del canal de televisión. 280 artistas venezolanos compiten por las estatuillas de los Pepsi Music, tras ser nominados en las distintas categorías por sus obras publicadas entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2021. La transmisión televisiva en vivo, con alfombra azul y desde un recinto tan emblemático para la música como el Teatro Teresa Carreño, es parte de la propuesta de premiación final de este año. Nueve presentaciones integrarán la transmisión para televisión del 21 de septiembre, un día para disfrutar lo mejor del talento musical de Venezuela. El arranque del evento, con la conducción de Valeria Valle y Oscar Martínez, tendrá lugar en la Alfombra Azul. Allí los artistas sorprenderán a sus fanáticos con sus looks al mejor estilo glam y rock, y se entregará en vivo parte de los premios en distintas categorías. La gala televisada comenzará a las 7:00 pm y será conducida por La Vero Gómez y Manuel Silva. Estará cargada de música y ofrecerá entrega de ocho premios en las categorías: Artista refrescante, Artista revelación, Artista femenina, Disco 10ª edición, Video 10ª edición, Tema 10ª edición, Artista 10ª edición y la categoría especial Artista de la década. Serán los nominados de esta última categoría los que entregarán los premios: Guaco, Chyno y Nacho, Desorden Público, Servando y Florentino, Los amigos invisibles y Caramelos de cianuro. Entre las sorpresas de los shows en vivo estarán Piso 21, como artista internacional, Lasso, Servando y Florentino, Jerry Di, Big Soto, La Vida Boheme, Sinfonía Desordenada (Horacio Blanco, Elisa Vega y la Sinfónica Ayacucho), una presentación llanera con Annae Torrealba, Reynaldo Armas, Luis Silva y Rummy Olivo y La Dimensión Latina. Otra de las novedades de la décima edición será la posibilidad de que los fanáticos de la música puedan asistir al evento en el Teatro Teresa Carreño. Las entradas estarán a la venta desde hoy en la plataforma de Yummy Fun. Durante la rueda de prensa realizada este martes, José Ricardo Di Guida, gerente de Categoría Pepsi, resaltó las sorpresas de la edición aniversario, en la que rescatarán la emoción y los aplausos de los fanáticos de la música en los shows musicales en vivo. “La décima edición de los Premios Pepsi Music confirma la consistencia de la marca y el compromiso que tenemos con el talento venezolano”, resaltó Di Guida. “Esta plataforma nos permite fortalecer la conexión y estar más cerca de nuestros consumidores fanáticos de la música, a quienes agradecemos su preferencia, con un espectáculo como el que merece el público venezolano”. Para ofrecer más datos y curiosidades sobre los artistas nominados, Pepsi estrena durante las semanas previas a la ceremonia, capítulos del podcast Pepsi Music, música que te Mueve. Son 11 episodios con detalles de las categorías y de los artistas que compiten por la estatuilla de Artista de la década. Están disponibles en el canal de YouTube de la marca y estrenarán cápsulas especiales en 13 circuitos radiales a escala nacional. Los fanáticos de la música podrán disfrutar de 140 minutos de contenido audiovisual exclusivo. Pepsi comienza la cuenta regresiva hacia la décima edición de los Premios Pepsi Music y todo lo que ocurra se podrá seguir en @PepsiVen en Instagram y Twitter, y Pepsi Venezuela en Facebook y YouTube. Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Empresarial de Latinoamérica https://t.me/mscnoticias
Las restricciones de viaje por el coronavirus vigentes en Estados Unidos, permiten los viajes por turismo desde países latinoamericanos como Venezuela o México, entre otros. Para ello, es esencial que el viajero cumpla con una serie de normas y requisitos que establecen los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC). De acuerdo a la última actualización de la normativa para viajar a Estados Unidos, es necesario contar con esquema completo de vacunación y una prueba COVID negativa. Entre otros requisitos que serán detallados más adelante. Adicionalmente, tenga en consideración que los venezolanos o mexicanos, por ejemplo, que deseen viajar a Estados Unidos ante las nuevas restricciones, pueden hacerlo con una visa aprobada. En el caso de Chile, único país latino incluido en Programa de Exención de Visas, sus ciudadanos pueden viajar con una autorización electrónica. Para ello pueden consultar cuánto cuesta el ESTA y ahorrarse el trámite de una visa. ¿Qué necesito para viajar? De acuerdo a los CDC, todo viajero que desee visitar Estados Unidos vía aérea, debe cumplir con los siguientes requisitos: Tener un esquema completo de vacunación con inmunizantes aceptados por las autoridades sanitarias estadounidensesPresentar el resultado negativo de una prueba de detección del COVID-19 realizada como máximo 1 día antes del viajeComo alternativa a la prueba, es posible consignar la documentación que acredite su recuperación de la enfermedad en los últimos 90 díasTambién se exige a los viajeros presentar una declaración jurada en la que confirmen que toda la información provista es correcta ¿Qué se considera un viajero totalmente vacunado? Las autoridades estadounidenses únicamente consideran “totalmente vacunados” a viajeros transcurridas: 2 semanas o 14 días de haber recibido la dosis de una vacuna de dosis única aceptada2 semanas o 14 días después de haber recibido la segunda dosis de una vacuna de 2 dosis aceptada2 semanas o 14 días después de haber completado el esquema de vacunación con una vacuna en un ensayo clínico (no placebo)2 semanas o 14 días después de haber completado el esquema de vacunación con una vacuna Novavax (o Covavax) en un ensayo clínico fase 3 (no placebo)2 semanas o 14 días después de haber recibido 2 dosis de cualquier combinación de vacunas aceptadas, administradas en al menos 17 días Tenga en consideración lo siguiente: No es necesario tener una dosis de refuerzo para cumplir con este requisitoUna persona que no haya recibido el esquema completo de un esquema de vacunación (1 de 2 dosis) y se haya recuperado de la enfermedad, no califica como totalmente vacunado y, por lo tanto, no podrá viajarLas autoridades sanitarias de EE.UU. no recomiendan la combinación de vacunas. Sin embargo, al ser parte de la estrategia de muchos países, serán aceptadas combinaciones de vacunas, siempre que sean aceptadas en Estados Unidos ¿Cuáles son las vacunas aceptadas? Estados Unidos acepta las vacunas que hayan sido autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). Además, se encuentran las aprobadas para uso de emergencia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o algunas vacunas de ensayos clínicos. Estas vacunas autorizadas para entrar al país, son: Janssen/J&JPfizer-BioNTechModernaAstraZenecaCovaxinCovishieldBIBP/SinopharmSinovacNovavax/CovovaxMedicago (ensayo clínico) Importante: la información anterior es de especial relevancia para ciudadanos venezolanos, dado que en el país se administran mayormente la vacuna rusa Sputnik-V y la china Sinopharm, entre otras, no autorizadas por EE.UU. Por lo tanto, quienes hayan recibido el inmunizante ruso deberán considerar que, por el momento, no es admitido para viajar al país. ¿Qué información debe llevar el comprobante de vacunación? De acuerdo a las informaciones de los CDC, todos los tipos de certificados de vacunación aceptados, ya sea en digital o impreso, deben llevar la siguiente información: Datos de identificación personal del portador: nombre completo, fecha de nacimiento o el número de pasaporte. Los datos deben coincidir con el documento de identificación personal del pasajeroNombre del centro médico, agencia oficial o ente gubernamental que emite el documentoFabricante de la vacuna y fechas de administración de las dosis ¿Qué información deben llevar el certificado de la prueba? El resultado de la prueba de detección debe consignarse en un documento impreso o en formato electrónico a la aerolínea, antes de abordar. Según las autoridades sanitarias estadounidenses, este deberá incluir: Tipo de prueba realizada (prueba NAAT o una prueba de antígenos)Entidad que emite el resultadoFecha de recolección de la muestra. La misma deberá haberse tomado máximo 1 día antes del vueloDatos de identificación del viajero: nombre completo, fecha de nacimiento, número de pasaporteResultado de la prueba ¿Qué ocurre en el caso de los menores de edad? Las autoridades estadounidenses especifican ciertos requisitos COVID para menores de edad, esto con independencia del país desde el cual viajen. Estos requisitos comprenden: Menores de 2 años están exentos del requisito de la pruebaMenores de 18 años: están exentos del requisito de vacunación para los viajeros extranjerosNiños de entre 2 y 17 años: deben cumplir con la obligación del test COVID previo a la salidaMenores no vacunados que viaje con un adulto completamente vacunado: puede mostrar un test negativo junto con el comprobante de vacunación del adultoMenor que viaje solo o con adultos no vacunados: deberá mostrar justificante de prueba viral negativa antes de la salida Si bien estos son los requisitos vigentes hasta la fecha, es recomendable consultar con las autoridades estadounidenses para conocer las restricciones actualizadas al momento de su viaje.