Los mejores consejos de refrigeradoras: cómo mantener los alimentos frescos por más tiempo
Venezuela, enero de 2021 – ¿Cuántas veces ha descartado alimentos que no ha consumido de su refrigerador, o ha desperdiciado comida que simplemente estaba fuera de la vista y, por lo tanto, se le olvidó? Según las Naciones Unidas, aproximadamente un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial para el consumo humano se desperdicia cada año. Una nueva investigación de Samsung muestra que factores como no saber dónde almacenar productos – si sería en el refrigerador o en el mostrador – y olvidarse de la caducidad contribuyen a esta pérdida innecesaria.
Samsung se dedica a idear estrategias para evitar el desperdicio de alimentos a través de la tecnología y la conciencia. Para ayudarle a mejorar sus habilidades a la hora de organizar, almacenar y conservar alimentos, a continuación se explican los mejores consejos de la marca para aprovecharlos al máximo y ayudarle a reducir la huella de desperdicio.
Consejos para el almacenamiento de alimentos para un período de conservación más prolongado
En primer lugar, se debe conocer las necesidades específicas de temperatura de cada alimento. Por ejemplo, los condimentos no requieren temperaturas muy bajas, por lo que es mejor guardarlos en los estantes de la puerta de la refrigeradora. Esto también los mantendrá fuera del camino y hará que otros artículos más perecederos queden más visibles. Mientras tanto, los estantes superiores de su refrigerador son ideales para artículos que necesitan mantenerse fríos – como los productos lácteos – y los estantes inferiores (las partes más frías del refrigerador) son más adecuados para artículos que se dañan fácilmente.
Y como la humedad importa tanto como la temperatura, Samsung recomienda almacenar frutas y verduras en los compartimientos de la refrigeradora con configuraciones de humedad ajustables a fines de mantener constantes las condiciones ideales.
Sin embargo, todas las frutas y verduras son diferentes, por lo que es importante saber cómo debe almacenarse cada variedad. Los aguacates, melocotones y melones verdes deben almacenarse a temperatura ambiente, pero cuando estén maduros deben guardarse en el refrigerador para aumentar el período de conservación. 2
Las carnes rojas, las aves y el pescado crudos deben encontrarse en el estante inferior del refrigerador. Asegúrese de mantenerlos envueltos para evitar que los olores y jugos de los alimentos se propaguen y contaminen los otros, reduciendo la probabilidad de que se conviertan en desperdicio.
Consejos de almacenamiento que mantienen los alimentos frescos el doble de tiempo
Es importante ajustar la distribución interna de su refrigerador según los alimentos que compre. De ser necesario, modifique la ubicación de las estanterías para que se adapten mejor a los alimentos qu suelen comprar, de modo que nada se pierda ni se olvide.
El nuevo refrigerador RB7300 de Samsung no solo posee un look exterior elegante que se integra a su gusto en su cocina, sino que también ofrece un generoso espacio de almacenamiento en una profundidad estándar, que enfría uniformemente el interior del refrigerador de extremo a extremo.
El nuevo refrigerador RB7300 de Samsung utiliza la tecnología de aislamiento especial SpaceMax™, de manera que las paredes del equipo son más delgadas para expandir el almacenamiento de alimentos sin aumentar las dimensiones externas, ni cambiar la eficiencia energética. En esencia, puede almacenar más sin problemas.
Los artículos muy perecederos tienen a menudo indicaciones de almacenamiento específicos y variables. El RB7300 está equipado con el cajón hermético Crisp Fresh Plus con Humidity Control Dial para proteger los insumos contra la pérdida de humedad, aumentándola hasta 80% – lo que mantiene alimentos más crujientes y frescos durante un período prolongado. Con la temporada de fresas acercándose, se puede esperar que estas deliciosas bayas duren hasta 2.3 veces más.
Para una mayor flexibilidad de almacenamiento, el RB7300 cuenta con la caja Optimal Fresh+, un compartimento multiusos que puede dividirse en dos zonas con diferentes temperaturas, función ideal para almacenar artículos que requieren diferentes temperaturas, pero que deben guardarse por separado, como carnes y vegetales. El lado izquierdo es más fresco, el mejor lugar para conservar la carne, el pescado, el tocino y las salchichas sin congelarlos, para que se mantengan frescos el doble de tiempo*. El panel divisorio también puede quitarse a fines de crear un solo cajón para almacenar artículos más grandes. El RB7300 también le ofrece tranquilidad, gracias a su característica No Frost, que mantiene una temperatura uniforme en todo momento en todos los espacios internos del refrigerador y evita la formación de hielo. Así se descarta la posibilidad de congelación indeseada en el almacenamiento interno.
Además, el RB7300 cuenta con All-Around Cooling, que hace circular el aire frío de manera uniforme por todo el interior del equipo a fin de mantener una temperatura constante. Esta tecnología también ayuda a garantizar que cada zona mantenga su configuración de temperatura ideal, y asegura que todo en el refrigerador se mantenga fresco por más tiempo, lo que significa un atributo útil para reducir el desperdicio de alimentos. Además, las capacidades Power Cool y Power Freeze del RB7300 enfrían las bebidas hasta 32% más rápido y congelan los productos hasta un 35% más rápido.
*Basado en resultados de pruebas internas. Los resultados pueden variar según el grado de frescura antes de las circunstancias de almacenamiento y uso.
1 Investigación Interna de Samsung, realizada en 12 países por 3gem, en noviembre de 2020 (2 mil adultos del Reino Unido encuestados)
2 Fuente: Guía de almacenamiento de alimentos de A-Z de WRAP para aumentar la longevidad de los artículos.
——————
[wpedon id=”97802″]
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es