Alarcón y Gálviz dominaron en el Cerro El Cristo
San Cristóbal, 23 de enero de 2021 (Prensa Deportivo Táchira F.C.).- El Deportivo Táchira fue el gran animador de la séptima etapa del giro andino, al coronar los primeros dos lugares en el Cerro El Cristo, tras recorrer 123,8 kilómetros desde Bramón.
José Alarcón en un efectivo contragolpe, cruzó de primero en la línea de sentencia tras 3 horas, 40 minutos y 43 segundos de constantes pedaleos, mientras que Carlos Gálviz lo secundó a 34 segundos.
Fue una carrera en la que el Team Aurinegro tuvo protagonismo prácticamente desde la segunda parte, con un Gálviz que salió al ruedo, para liderar un triplete de fuga.
En el ascenso posterior al retorno en el eje fronterizo de San Antonio y Ureña, el nacido en Santa Ana no cedió terreno y se hizo fuerte para obtener puntos en los premios de montaña dispuestos en la jornada.
Incólume en su transitar, Gálviz se mantuvo firme hasta faltando dos kilómetros cuando lo alcanzó su coequipero Alarcón, quien a la postre se quedó con el primer lugar.
El lauro de José Alarcón, significó el primer triunfo de etapa para un equipo tachirense en la edición 56 de la Vuelta Grande de América, lo que brinda un plus especial a la victoria del integrante de la escuadra amarilla y negra.
El director deportivo, Omar Pumar, felicitó al sexteto ya que respondieron perfectamente a la estrategia planificada en la noche del viernes.
Sostuvo que sus dirigidos vinieron de menos a más en la competencia, demostrando que es un equipo sólido.
Con su victoria, Alarcón subió un puesto en la General Individual, donde está sexto a 11 minutos y 2 segundos del líder Roniel Campos, quien acumula 21 horas, 13 minutos y 55 segundos.
En otros departamentos, José Alarcón se tituló subcampeón de los Premios de Montaña al totalizar 21 puntos, 7 menos que el ganador Anderson Paredes, venezolano al servicio del Team BestPC de Ecuador.
Por su parte, Carlos Gálviz tiene 12 puntos en la modalidad de los Sprints y deberá sumar mañana en la última etapa, para darle alcance al líder Franklin Chacón de “Venezuela País de Futuro” que tiene 17 unidades.
Este domingo cerrará el telón de la Vuelta al Táchira 2021 con un recorrido de 99,8 kilómetros, iniciándose con un circuito de tres circunvalaciones entre la avenida Antonio José de Sucre, avenida 1 de Táriba, avenidas Libertador, Quinta, Simón Bolívar y nuevamente la Antonio José de Sucre.
Posteriormente, tomarán la ruta a la avenida 1 de Táriba para transitar por la autopista, las avenidas Libertador, Carabobo, 19 de abril, hasta el empalme con avenida Rotaria, hacer el retorno por la 19 de abril y avenida España en dos circunvalaciones, para concluir en el velódromo “J.J. Mora Figueroa”. FIN/ Daniel Suárez. Fotos: Ediccson Dávila.
—–‐————-
[wpedon id=”97802″]
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es