De AMOLED a Space Zoom: una mirada retrospectiva a la historia de innovación de la serie Galaxy S
Desde su debut en 2010, la serie Galaxy S ha acercado a los usuarios al mundo que los rodea, les ha hecho la vida más cómoda y les ha ofrecido experiencias móviles sin precedentes con una innovación revolucionaria tras otra.
Hoy, 11 años desde su lanzamiento oficial, la serie sigue tan innovadora como siempre. Únase a nosotros mientras recorremos el camino de la memoria y revisemos todos y cada uno de los modelos de la rica historia de la serie Galaxy S.
Del Galaxy S al Galaxy S2 (2010-2011)
Introduciendo al teléfono ‘Súper Inteligente’
El primer dispositivo Galaxy S se anunció en 2010 bajo el lema ‘Súper Inteligente’. Como culminación de 20 años de arduo trabajo en la industria móvil, el Galaxy S introdujo tres S, por así decirlo: aplicabilidad ‘super’ a la vida y necesidades diarias de los usuarios, la última versión de un panel de pantalla Super AMOLED en dicho momento y un ‘super’ diseño de 9.9mm de grosor.
El éxito del Galaxy S allanó el camino para el lanzamiento del Galaxy S2 en 2011, que introdujo mejoras en la calidad de desarrollo. El dispositivo, que todavía se considera una obra maestra, se lanzó con una pantalla Super AMOLED Plus perfeccionada, así como el procesador de teléfono inteligente más potente del mercado en su momento, el Exynos 4 Dual (4210). Si bien la pantalla de 4.27 pulgadas del Galaxy S2 era más grande que el panel de 4 pulgadas del Galaxy S, el dispositivo en sí era más delgado que su predecesor, con solo 8.49mm de grosor. La cámara del teléfono inteligente también introdujo una conveniente función de linterna.
Del Galaxy S3 al Galaxy S5 (2012-2014)
Los diseños delicados ofrecen un agarre cómodo
Las suaves curvas del diseño inspirado en piedras de cristal del Galaxy S3 han rompido el estereotipo de que los bordes de los teléfonos inteligentes eran todos afilados. El dispositivo presentaba una pantalla de 4.8 pulgadas y una batería extraíble de 2.100mAh de capacidad, e introducía una variedad de funciones convenientes. Éstas incluyen Smart Stay, que usa la cámara frontal para detectar cuándo está mirando su dispositivo y evita que la pantalla se apague; Direct Call, que le permite llamar a un contacto inmediatamente cuando se lleva el teléfono al oído; y Live Video List, que ofrece una vista en miniatura de videoclips en el reproductor de video.
Anunciado un año después, el Galaxy S4 presentaba un diseño que se parecía a un Galaxy S3 con biseles más delgados. Samsung vendió en apenas seis meses más de 40 millones de unidades del modelo más nuevo. Con un peso de 130 gramos y un grosor de 7.9mm, el dispositivo era más delgado y liviano que el Galaxy S3.
También presentaba una pantalla más grande, que medía 4.99 pulgadas y fue la primera en ser fabricada con Gorilla Glass 3, resistente a los arañazos. Además de mejorar el hardware de los teléfonos inteligentes, Samsung ha introducido mejoras clave en el software en forma de funciones convenientes como Smart Scroll, que le permite desplazarse por el contenido inclinando ligeramente su dispositivo hacia adelante o hacia atrás, y Smart Pause, que coloca en pausa el reproductor de video cuando aleje la vista de la pantalla.
El Galaxy S5 era un dispositivo ideal que hacía todo lo que un teléfono inteligente debería hacer mientras mantenía la identidad de diseño única de la serie Galaxy. Ha sido el primer dispositivo de la industria en añadir una cámara ISOCELL, lo que lo hizo más útil para grabar momentos de la vida cotidiana. También ha sido el primer teléfono inteligente en contar con un sensor de frecuencia cardíaca que podría vincularse con otros dispositivos para monitorear los niveles de condición física de los usuarios. Además, ha sido el primer modelo Galaxy S en ofrecer resistencia al agua y al polvo IP67, lo que ha permitido a los usuarios permanecer conectados sin preocuparse de que la lluvia o los sobresaltos dañasen su dispositivo.
Del Galaxy S6 al Galaxy S7 (2015-2016)
La introducción de la pantalla de borde
Lanzado en 2015, el Galaxy S6 marcó un nuevo capítulo para la serie al introducir otro elemento de diseño innovador. Su pantalla, la primera en su tipo y curvada en ambos lados, propiciaba un efecto tridimensional único y una experiencia de visualización más inmersiva. Fabricado con metal y vidrio, el dispositivo era extraordinariamente original y hermoso. Los modelos Galaxy S6 también fueron los primeros de la serie en admitir la carga inalámbrica y el servicio Samsung Pay.
Galaxy S7 se presentó como una serie que incluía dos modelos distintos: el Galaxy S7 y el S7 Edge. Ambos presentaban resistencia al agua y al polvo IP68 y, para comodidad de los usuarios, incluían una ranura para tarjetas híbridas Nano SIM y microSD que admitía tarjetas microSD de hasta 200GB. Estos dispositivos fueron los primeros en introducir un sensor de imagen de doble píxel, que ofrecía fotos nítidas y claras incluso en condiciones de poca luz. La cámara también presentaba un modo de panorama de movimiento, que permitía a los usuarios tomar fotografías de escenas amplias que podían verse como fotografías en movimiento.
Del Galaxy S8 al Galaxy S9 (2017-2018)
¡Hable, vea y cree contenido con su teléfono inteligente!
¡Diviértase con su dispositivo!
2017 fue un momento en lo cual Galaxy S experimentó cambios significativos en términos de diseño y rendimiento.
Para empezar, la serie Galaxy S8 fue la primera en presentar la Pantalla Infinity de borde a borde y sin bisel de Samsung, que introdujo una nueva relación de aspecto de 18.5:9. Los modelos S8 también fueron los primeros de la serie en intercambiar teclas físicas por botones en pantalla, que acentúan sus elegantes diseños, además de ser los primeros en contar con el asistente virtual de Samsung, Bixby, que ha demostrado ser particularmente útil para administrar su dispositivo cuando sus manos están ocupadas. Además, la incorporación de la tecnología de reconocimiento facial convirtió al Galaxy S8 en la única serie de teléfonos inteligentes que ofrece autenticación biométrica basada en huellas dactilares, iris y reconocimiento facial.
El Galaxy S8 agregó un nuevo elemento divertido a las rutinas diarias de los usuarios al permitirles interactuar con Bixby. El Galaxy S9 se sumó a esa diversión al ofrecer una experiencia de usuario única que incluía fotos, videos y emojis. Con la función AR Emoji de la cámara, los usuarios podían crear sus propios avatares de realidad aumentada y tomar selfies, mientras que su función Super Slow-mo les permitía rastrear el movimiento de los objetos para grabar videos épicos en súper slow-motion. Otras nuevas incorporaciones incluyeron soporte para SmartThings, que convertía su teléfono inteligente en un práctico control remoto para administrar dispositivos conectados, y Samsung DeX, que le permitía usar su teléfono inteligente o tableta para potenciar una experiencia similar a la de una PC.
Del Galaxy S10 al Galaxy S20 (2019-2020)
Ofreciendo el teléfono inteligente perfecto para todos los gustos
El lanzamiento del Galaxy S10 señaló el compromiso de Samsung de ofrecer a los consumidores la libertad de elegir el teléfono inteligente perfecto para sus necesidades. La serie contó con un total de cuatro modelos únicos: el Galaxy S10, S10e, S10+ y S10 5G. Cada uno contaba con una pantalla Infinity-O, que presentaba un diseño de pantalla completa que incluía un pequeño recorte circular para la cámara frontal, así como la tecnología Dynamic AMOLED que había sido certificada para ofrecer un volumen de color móvil del 100% en la gama de colores DCI-P3. En total, el Galaxy S10 introdujo una variedad de funciones inteligentes, incluido Wireless PowerShare, que esencialmente permite a los usuarios usar su teléfono como una plataforma de carga inalámbrica.
Al incorporar soporte 5G en cada modelo, la serie Galaxy S20 marcó el comienzo de una nueva era para dispositivos móviles. La combinación del sensor de imagen más grande de la serie hasta el momento y las potentes herramientas de IA garantizaron fotos y videos nítidos, mientras que una pantalla AMOLED de 120 Hz abrió la puerta a experiencias de juego y visualización más inmersivas. La cámara profesional de 108 megapíxeles del Galaxy S20 Ultra representó un gran avance en la resolución, lo que ha permitido a los usuarios hacer zoom hasta 100x para capturar momentos y detalles que pueden haberse perdido. Samsung también mejoró los dispositivos con un procesador seguro que funcionaba en conjunto con su plataforma de seguridad móvil, Knox, para garantizar que los datos de los usuarios permanecieran protegidos incluso de ataques avanzados de hardware.
Galaxy S21 (2021)
Una cámara innovadora y el primer S Pen de la serie S
El Galaxy S21 Ultra es el primer dispositivo de la serie que incluye soporte para el S Pen exclusivo de Samsung. La combinación del S Pen y la S View Flip Cover disponible permite a los usuarios aprovechar al máximo la experiencia del S Pen. El Galaxy S21 Ultra es también el primer teléfono inteligente de Samsung que cuenta con dos lentes telefoto que ofrecen un zoom óptico de 10x y un zoom espacial de hasta 100x. Con una gran pantalla de 6.8 pulgadas, el Galaxy S21 Ultra ofrece a los usuarios una experiencia móvil más inmersiva y enriquecedora.
La parte delantera y trasera del dispositivo son perfectamente integradas para completar el diseño llamativo de la cámara. La tecnología de IA avanzada hace que la cámara del Galaxy S21 sea la más inteligente de Samsung hasta el momento, habilitando funciones que hacen que cada día sea épico al ayudar a los usuarios a capturar la mejor foto o video posible. Además de producir selfies más nítidas, la tecnología ofrece a los usuarios la posibilidad de tomar fotografías que parecen haber sido hechas por un profesional y les permite mejorar sus tomas con varios efectos de fondo. También admite una nueva función de Zoom Lock, que compensa la tendencia de los usuarios de teléfonos inteligentes a agitar ligeramente la cámara al hacer zoom para tomar una foto con gran aumento. Mientras tanto, la nueva función Director’s View ayuda a los usuarios a elegir la lente perfecta para su grabación colocando tres pantallas de vista previa debajo del visor de la cámara. Permite a los usuarios capturar múltiples momentos y puntos de vista dentro del mismo video, sin necesidad de edición adicional.
Otras mejoras convenientes incluyen la capacidad de grabar videos de 8K que duran más de una hora, un filtro de luz azul actualizado, un sensor de huellas dactilares que no solo es más grande que el modelo anterior sino también el doble de rápido, y una función que permite a los usuarios reflejar sitios web en prácticamente cualquier dispositivo después de iniciar sesión en su cuenta Samsung.
—————-
[wpedon id=”97802″]
La torre Eiffel es uno de los monumentos más importantes construidos por la humanidad y su valor patrimonial para la nación francesa representa un atractivo para los millones de personas que cada año visitan el país. La torre Eiffel fue construida entre los años 1887 y 1889 con el objetivo de celebrar la Feria Mundial que conmemoraba los 100 años de la Revolución Francesa. Fue abierta a los visitantes el 6 de mayo de 1889. Gustave Eiffel diseñó el modelo de la torre. Cuando fue iniciada su construcción, muchos parisinos en especial los artistas, no creyeron en el proyecto y protestaron en su contra. Para la crítica, la torre no sería más que un desacierto arquitectónico. Sin embargo, la obra se convirtió en el más aceptado patrimonio de los galos. La torre está hecha de hierro y pesa más de siete mil toneladas. Cada siete años se aplica una capa de pintura de 40 toneladas, para evitar la oxidación. La construcción tiene una altura total de 324 metros y una escalera con 1.665 escalones. Está equipada también con los elevadores originales, pero automatizados, que llevan a los visitantes desde la base hasta la cima. En el tope de la torre hay una vista panorámica de la ciudad. Los visitantes pueden sentir el movimiento de la torre a causa del aire. Sin embargo, esto no representa ningún peligro.
Los tokens son una de las creaciones más esenciales de la tecnología blockchain y de las criptomonedas, encerrando características únicas y abriendo las puertas para aplicaciones que aún estamos por descubrir. Un token es “una unidad de valor que una organización crea para gobernar su modelo de negocio y dar más poder a sus usuarios para interactuar con sus productos, al tiempo que facilita la distribución y reparto de beneficios entre todos sus accionistas” Eso hacen los tokens: representan otra cosa, están en su lugar. ¿Por qué? Hay muchos motivos: la comodidad, la seguridad, la facilidad de transportarlos o transferirlos. En el mundo cripto, los tokens se generan a partir de piezas de código de programación, en formato de contratos inteligentes que corren sobre la blockchain. El smart contract describe cómo funciona cada token. La base de datos lleva el registro de cuántos tiene cada quien. Y los usuarios pueden enviárselos entre sí como forma de transferirse valor.
Caripito Instauró Récord Guinness con la Línea de Barras de Chocolate Más Larga del Mundo Este 19 de abril las autoridades Guinness certificaron el cuarto récord de la Fundación Nuestra Tierra en materia de Cacao. El pasado 17 de abril, en Caripito, los miembros de Fundación Nuestra Tierra, desarrollaron junto a todos los citadinos, un intento de Récord Guinnes, para instaurar la marca: Línea de Barras de Chocolate Más Larga del Mundo. Tras la transmisión de evidencias, documentos y material audiovisual, las autoridades Guinness, enviaron la esperada respuesta hasta Venezuela, donde oficializaron que Caripito es Oficialmente Asombroso. Esta nueva marca mundial, consiste en la elaboración de una línea, conformada por barras de chocolate comercial Chocopito, midió 854 metros con 30 centímetros de largo, se utilizaron 4 mil 289 barras y más de 600 caripiteños, fueron los responsables de inmortalizar este momento histórico para la capital del municipio Bolívar. Leudys González, presidenta de Fundatierra, en medio de la alegría y acompañada por los habitantes de esta tierra del cacao, expresó: “es nuestro 4to. Récord en material de cacao, pero este en particular, fue creado completamente con Cacao Caripito, el mejor del mundo, esta hazaña viene a visibilizar al sector chocolatero del país, los ojos del mundo giraron hacia nuestra hermosa Venezuela y nuestra tierra, Caripito nuevamente marcó un precedente histórico”. Por su parte, los habitantes de esta localidad, aseguraron que esta mega actividad siempre será recordada. “Gracias Fundatierra reconocemos y valoramos este fruto maravilloso y sus productos, nuestra ciudad tiene cacao en todos sus rincones, con una genética comprobada como excelente y ahora que lo sabemos, el destino de esta tierra, tiene aroma fino a cacao”.
Las restricciones de viaje por el coronavirus vigentes en Estados Unidos, permiten los viajes por turismo desde países latinoamericanos como Venezuela o México, entre otros. Para ello, es esencial que el viajero cumpla con una serie de normas y requisitos que establecen los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC). De acuerdo a la última actualización de la normativa para viajar a Estados Unidos, es necesario contar con esquema completo de vacunación y una prueba COVID negativa. Entre otros requisitos que serán detallados más adelante. Adicionalmente, tenga en consideración que los venezolanos o mexicanos, por ejemplo, que deseen viajar a Estados Unidos ante las nuevas restricciones, pueden hacerlo con una visa aprobada. En el caso de Chile, único país latino incluido en Programa de Exención de Visas, sus ciudadanos pueden viajar con una autorización electrónica. Para ello pueden consultar cuánto cuesta el ESTA y ahorrarse el trámite de una visa. ¿Qué necesito para viajar? De acuerdo a los CDC, todo viajero que desee visitar Estados Unidos vía aérea, debe cumplir con los siguientes requisitos: Tener un esquema completo de vacunación con inmunizantes aceptados por las autoridades sanitarias estadounidensesPresentar el resultado negativo de una prueba de detección del COVID-19 realizada como máximo 1 día antes del viajeComo alternativa a la prueba, es posible consignar la documentación que acredite su recuperación de la enfermedad en los últimos 90 díasTambién se exige a los viajeros presentar una declaración jurada en la que confirmen que toda la información provista es correcta ¿Qué se considera un viajero totalmente vacunado? Las autoridades estadounidenses únicamente consideran “totalmente vacunados” a viajeros transcurridas: 2 semanas o 14 días de haber recibido la dosis de una vacuna de dosis única aceptada2 semanas o 14 días después de haber recibido la segunda dosis de una vacuna de 2 dosis aceptada2 semanas o 14 días después de haber completado el esquema de vacunación con una vacuna en un ensayo clínico (no placebo)2 semanas o 14 días después de haber completado el esquema de vacunación con una vacuna Novavax (o Covavax) en un ensayo clínico fase 3 (no placebo)2 semanas o 14 días después de haber recibido 2 dosis de cualquier combinación de vacunas aceptadas, administradas en al menos 17 días Tenga en consideración lo siguiente: No es necesario tener una dosis de refuerzo para cumplir con este requisitoUna persona que no haya recibido el esquema completo de un esquema de vacunación (1 de 2 dosis) y se haya recuperado de la enfermedad, no califica como totalmente vacunado y, por lo tanto, no podrá viajarLas autoridades sanitarias de EE.UU. no recomiendan la combinación de vacunas. Sin embargo, al ser parte de la estrategia de muchos países, serán aceptadas combinaciones de vacunas, siempre que sean aceptadas en Estados Unidos ¿Cuáles son las vacunas aceptadas? Estados Unidos acepta las vacunas que hayan sido autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). Además, se encuentran las aprobadas para uso de emergencia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o algunas vacunas de ensayos clínicos. Estas vacunas autorizadas para entrar al país, son: Janssen/J&JPfizer-BioNTechModernaAstraZenecaCovaxinCovishieldBIBP/SinopharmSinovacNovavax/CovovaxMedicago (ensayo clínico) Importante: la información anterior es de especial relevancia para ciudadanos venezolanos, dado que en el país se administran mayormente la vacuna rusa Sputnik-V y la china Sinopharm, entre otras, no autorizadas por EE.UU. Por lo tanto, quienes hayan recibido el inmunizante ruso deberán considerar que, por el momento, no es admitido para viajar al país. ¿Qué información debe llevar el comprobante de vacunación? De acuerdo a las informaciones de los CDC, todos los tipos de certificados de vacunación aceptados, ya sea en digital o impreso, deben llevar la siguiente información: Datos de identificación personal del portador: nombre completo, fecha de nacimiento o el número de pasaporte. Los datos deben coincidir con el documento de identificación personal del pasajeroNombre del centro médico, agencia oficial o ente gubernamental que emite el documentoFabricante de la vacuna y fechas de administración de las dosis ¿Qué información deben llevar el certificado de la prueba? El resultado de la prueba de detección debe consignarse en un documento impreso o en formato electrónico a la aerolínea, antes de abordar. Según las autoridades sanitarias estadounidenses, este deberá incluir: Tipo de prueba realizada (prueba NAAT o una prueba de antígenos)Entidad que emite el resultadoFecha de recolección de la muestra. La misma deberá haberse tomado máximo 1 día antes del vueloDatos de identificación del viajero: nombre completo, fecha de nacimiento, número de pasaporteResultado de la prueba ¿Qué ocurre en el caso de los menores de edad? Las autoridades estadounidenses especifican ciertos requisitos COVID para menores de edad, esto con independencia del país desde el cual viajen. Estos requisitos comprenden: Menores de 2 años están exentos del requisito de la pruebaMenores de 18 años: están exentos del requisito de vacunación para los viajeros extranjerosNiños de entre 2 y 17 años: deben cumplir con la obligación del test COVID previo a la salidaMenores no vacunados que viaje con un adulto completamente vacunado: puede mostrar un test negativo junto con el comprobante de vacunación del adultoMenor que viaje solo o con adultos no vacunados: deberá mostrar justificante de prueba viral negativa antes de la salida Si bien estos son los requisitos vigentes hasta la fecha, es recomendable consultar con las autoridades estadounidenses para conocer las restricciones actualizadas al momento de su viaje.