La competencia ExpresARTE pone a prueba las habilidades histriónicas de los participantes en un formato virtual.
(Muria Comunicaciones. Noviembre 2020).- Las formas de entretenerse han cambiado. En tiempos de pandemia, las redes sociales se han convertido en un aliado para dedicar buena parte del período de confinamiento, en actividades recreativas, y apegados a esa premisa la productora Arteneo decidió concebir un proyecto que fusiona la actuación con la famosa aplicación Tik Tok.
Diversas telenovelas de la televisión venezolana, así como otros dramáticos internacionales serán el hilo conductor de ExpresARTE, una competencia virtual que invita a “Hacer lo tuyo” y al mismo tiempo pone a pruebas las habilidades histriónicas de los participantes.
El reto que consiste en revivir famosas escenas mostradas en la pantalla chica se divide en dos fases. En la primera ronda, el jurado, entre otros expertos de la actuación, medirá la originalidad, vestuario, ambientación y mejor adaptación de los dramáticos Mari Mar, María Mercedes, Betty la Fea, Pasión de Gavilanes, Teresa, Las Juanas, Por Estas Calles o Trapos Íntimos.
Todos los vídeos grabados desde Tik Tok en formato vertical no deberán superar los 60 segundos y serán enviados a través de Telegram +14075082484 con los datos personales del postulado. Posteriormente, los seleccionados serán evaluados una vez más, en un segundo reto donde serán considerarán los mismos aspectos pero basándose en emblemáticas caricaturas como Candy Candy, Heidy y Marcos.
Cabe destacar que ExpresARTE otorgará un premio de 200 dólares al ganador o ganadora de esta primera edición. Las personas podrán enviar sus postulaciones hasta el próximo 21 de noviembre. Todos los detalles ampliados de la competencia están disponibles en la cuenta de Tik Tok e Instagram @arteneorlando y @arteneovenezuela
Diveana eligió sus ganadoras
Más de 250 personas se postularon para participar en la segunda edición de “A viva voz” dedicada a Divena. La competencia contó con la participación de la intérprete venezolana, quien junto al panel de jurado seleccionaron a la ganadora de la pasada edición del concurso de canto online.
Los preseleccionados pusieron a prueba su talento en diferentes etapas, hasta llegar al top de semifinalistas. Los usuarios en redes sociales también pudieron emitir su voto, pero los jueces emitieron el resultado final.
La voz de la joven Carla Contreras logró el visto de Diveana logrando coronarse como la ganadora de la competencia. Por su parte, Angeles Jaimes ocupó el segundo puesto, mientras que Anyel Cañas completó el cuadro final ubicándose en la tercera posición.
Cabe destacar que Arteneo produce las ediciones de “A viva voz”, un innovador proyecto que exalta el talento de artistas venezolanos y premia a los nuevas promesas de la música.
_________________________________
[wpedon id=”97802″]
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es