Una sorpresa musical que no puedes perderte
La banda venezolana Malanga prepara su regreso. Se confirmó que en muy pocos días será el lanzamiento oficial de un nuevo tema de esta querida banda caraqueña que marcó a toda una generación con temas que siguen siendo parte del playlist de muchos venezolanos alrededor del mundo. Este viernes 23 de octubre de 2020 todos recibiremos una dosis de MALANGA.
Con una carrera musical envidiable, Malanga sorprende con un anuncio que deja a todos sus seguidores con ganas de descubrir y saber más acerca de su nuevo tema. Los músicos adelantaron que la canción se llama “Tal Vez” y que estará disponible en muy pocos días; incluso puedes pre-salvar su nuevo tema ingresando a este link https://ditto.fm/tal-vez-malanga
Luego de 8 años sin componer juntos, los fans esperan con ansias este regreso. En el 2019, sus seguidores fueron sorprendidos con una serie de shows acústicos donde Aristides Barbella [vocalista] y Chapis Lasca [bajista], dejaron abierta la posibilidad de un posible regreso. Pero fue en el Cúsica Fest 2019, que sus seguidores enloquecieron ante el anuncio de la presentación en vivo de toda la banda. Este último encuentro, marcó por completo los rumbos de la agrupación y hoy recibimos la noticia de un nuevo lanzamiento.
La invitación es para que estén muy atentos del cantante Arístides Barbella, el baterista Juan Luciow, el guitarrista Rudy Pagliuca y el bajista Chapis Lasca, porque este mes de OCTUBRE definitivamente tendremos nueva temporada junto a MALANGA.
¡Atentos!
@malangaoficial
El sombrero, más que una simple prenda de vestir, ha sido un accesorio esencial a lo largo de la historia, con funciones que van desde la protección contra el clima hasta el reflejo de la identidad cultural. Compuesto por una copa y un ala que la rodea, su versatilidad lo ha convertido en un objeto emblemático. Se estima que su origen se remonta al Antiguo Egipto, donde los tocados reflejaban el estatus social. En la antigua Grecia, el gorro frigio era símbolo de libertad para los esclavos liberados. Otros diseños destacados fueron el píleo (Pilleus), una pieza ajustada sin ala, y el pétaso (Petasus), reconocido como el primer sombrero con ala, ideal para protegerse del sol durante los viajes. Con el paso de los siglos, el sombrero ha evolucionado no solo en materiales y estilos, sino también en su significado. Ha pasado de ser una herramienta de necesidad a un elemento de moda, adoptado en diversas culturas y épocas. Hoy en día, los sombreros no solo se asocian con la funcionalidad, sino que también son un símbolo de elegancia y personalidad, adaptándose a las tendencias contemporáneas sin perder su esencia histórica. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias