La compañía de seguridad informatica, ESET, advirte que está circulando a través de WhatsApp un engaño en el que se suplanta la identidad de la marca Ferrero Rocher para hacer creer a los usuarios que la empresa está regalando caja de chocolate.
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta que está circulando a través de WhatsApp un engaño que pretende convencer a los usuarios de que la compañía Ferrero Rocher está regalando cajas de chocolate. El objetivo de los operadores detrás de esta campaña maliciosa es dirigir a los usuarios a páginas no deseadas y robar información personal.
ESET advierte que se trata de una vieja campaña que volvió a circular. El engaño comienza con un mensaje que llega a través de WhatsApp en el que se busca tentar a los usuarios con un supuesto regalo, lo que provoca que muchas personas hagan clic en el enlace sin analizar si se trata de algo legítimo o no.
“Lo primero que debería llamar la atención de quienes reciben este mensaje es que no se trata de una dirección web que pertenezca a la marca. Si bien utiliza su nombre como parte del subdominio, la parte de la URL que dice “ferrero-rocher” es solo una página creada en el dominio regalo.XXX. El objetivo claramente es hacer más creíble el mensaje a partir del juego de palabras.”, menciona Luis Lubeck, Especialista en Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.
Otro detalle que según ESET debería llamar la atención de quienes reciban este mensaje es la falta de información y detalles de la promoción. El mensaje, cuyo propósito es alentar al usuario a ganar el beneficio, apenas incluye una palabra que invita a pasar a la acción y hacer clic en la dirección. En caso de acceder, el usuario es redirigido a un sitio con imágenes del premio.
En caso de que una potencial víctima decida continuar para obtener las supuestas tres cajas de chocolates de forma gratuita, deberá contestar una simple encuesta de tres preguntas. Al completarla, un supuesto proceso de verificación de las respuestas se muestra al usuario
Al igual que muchos engaños que circulan a través de WhatsApp, se involucra a la víctima en la distribución de la campaña. En este caso, se le solicita compartir el mensaje con al menos 20 contactos de su agenda para poder avanzar y obtener las supuestas cajas de chocolate. “Esta estrategia, tan frecuente en este tipo de engaño, no solo garantiza una gran circulación de la campaña, sino una mayor efectividad de la misma al lograr que los mensajes lleguen desde usuarios conocidos, razón por la cual las medidas de seguridad suelen bajar.”, agrega Lubeck.
Una vez completado el ciclo de distribución, el sistema automáticamente redireccionara al usuario a otro supuesto sorteo, pero esta vez el mensaje está en inglés. El nuevo mensaje hace referencia a la posibilidad de obtener una Gift Card y para obtenerla, la víctima deberá enviar información personal, como su dirección y datos de contacto.
Una vez terminado el proceso en inglés, el resultado es el mismo: redireccionamiento hacia el sorteo de las supuestas Gift Cards y la solicitud de envío de datos personales para poder obtener el premio.
“Otro punto interesante de esta campaña es que no solo apunta a países de habla hispana. Tras realizar pruebas simulando el acceso desde distintas regiones descubrimos que la misma campaña existe para usuarios angloparlantes. Tal como mencionamos en campañas similares, se recomienda al usuario realizar una búsqueda en la web para corroborar si esta promoción es real o no. Tras realizar una búsqueda en Google es probable que el de indicios de que estamos ante una posible estafa.”, concluye el investigador de ESET.
ESET comparte las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de engaños:
• Desconfiar de los mensajes que llegan vía WhatsApp en los que se ofrecen premios y/o regalos a nombre de una marca conocida.
• Analizar el texto en busca de inconsistencias, como errores ortográficos, falta de información y detalles de la duración de la oferta, etc.
• Analizar la URL a la cual se invita a acceder: verificar si se trata del sitio oficial o si intenta aparentarlo.
• Realizar una búsqueda en la web para verificar si se trata de un engaño o si efectivamente la marca está ofreciendo el beneficio que indica el mensaje que nos llega.
• Por más que los mensajes lleguen a través de contactos confiables, tomarse unos minutos antes de hacer clic en cualquier enlace sospechoso. Las campañas se distribuyen gracias a que los propios usuarios comparten el mensaje con sus contactos.
• Instalar una solución de seguridad confiable en cada uno de los dispositivos conectados a Internet, mantener los dispositivos actualizados y evitar compartir información, enlaces o archivos sin estar seguros de su procedencia.
Para más información, ESET recomienda ver su guía para evitar engaños en Internet.
En el contexto de aislamiento por el COVID-19, ESET comparte #MejorQuedateEnTuCasa, donde acerca protección para los dispositivos y contenidos que ayudan a aprovechar los días en casa y garantizar la seguridad de los más chicos mientras se divierten online. El mismo incluye: 90 días gratis de ESET INTERNET SECURITY para asegurar todos los dispositivos del hogar, una Guía de Teletrabajo, con buenas prácticas para trabajar desde el hogar sin riesgos, Academia ESET, para acceder a cursos online que ayudan a sacar el mayor provecho de la tecnología y Digipadres, para leer consejos sobre cómo acompañar y proteger a los niños en la Web.
El sombrero, más que una simple prenda de vestir, ha sido un accesorio esencial a lo largo de la historia, con funciones que van desde la protección contra el clima hasta el reflejo de la identidad cultural. Compuesto por una copa y un ala que la rodea, su versatilidad lo ha convertido en un objeto emblemático. Se estima que su origen se remonta al Antiguo Egipto, donde los tocados reflejaban el estatus social. En la antigua Grecia, el gorro frigio era símbolo de libertad para los esclavos liberados. Otros diseños destacados fueron el píleo (Pilleus), una pieza ajustada sin ala, y el pétaso (Petasus), reconocido como el primer sombrero con ala, ideal para protegerse del sol durante los viajes. Con el paso de los siglos, el sombrero ha evolucionado no solo en materiales y estilos, sino también en su significado. Ha pasado de ser una herramienta de necesidad a un elemento de moda, adoptado en diversas culturas y épocas. Hoy en día, los sombreros no solo se asocian con la funcionalidad, sino que también son un símbolo de elegancia y personalidad, adaptándose a las tendencias contemporáneas sin perder su esencia histórica. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias