En plena pandemia mundial del Covid-19
Esta reconocida salsera no escapa al confinamiento debido a la enfermedad mundial que azota a todos los seres humanos el Covid-19. Algo que nadie se imaginaba y que se ha conllevado a que los artistas se reinventen para poder realizar sus promociones respectivas y no quedar en el recuerdo o el olvido.
Tres producciones en su haber, han hecho de esta artista lo que es hoy en día. Su versatilidad se hace presente en esta última producción “Melany A dos estilos”; donde se pasea entre la salsa y los boleros y se desprende su primer tema promocional “Palabras”.
“Palabras”, es un tema escrito por Marta Valdéz(compositora cubana) que se realiza en versión bolero y salsa de la mano de Diego Galé: Melany Ruiz A Dos Estilos; su tercera producción. Además de que Manuel Guerra desde Perú hizo los arreglos en la versión salsa.
“Melany Ruiz A Dos Estilos” es un trabajo lleno de sorpresas ya que será un álbum como bien lo dice su nombre “A Dos Estilos” porque disfrutarán de dos géneros musicales englobados en una sola producción. Temas muy románticos con estilo vanguardista y arreglos en salsa; muy modernos.“Se realizó un recorrido por los mejores cantantes de boleros de Latinoamérica para brindarles un homenaje en reproducción; sin duda internacional “- afirmó Melany.
En cuanto al video de “Palabras” (versión bolero) se realizó en la ciudad de Caracas, en un reconocido Restaurant Piano Bar, bajo la producción de Gabriel Solán y libreto de Pedro Tovar.Llevando una historia amorosa frustrante durante el concierto de Melany Ruiz. Donde acontecen situaciones comunes en la vida amorosa de cualquier persona que deposita esperanza en alguien que no la valora. En cuanto a los protagonistas podemos mencionar a: Vito Gasparini, Oriana Pablos,Alondra Echeverría, Katherin Medina Y Giovanny Rivas, quienes durante el transcurso del video ven reflejadas sus vidas en la letra de la canción.
En cuanto al género,Melany Ruiz nos pudo decir: “Esta fusión musical lleva como objetivo reconquistar corazones musicales de la época de oro de nuestros padres y abuelos. Con tonos de modernismo sin perder la esencia de los boleros originales de cada canción. Con una interpretación definitivamente romántica en la voz cálida de esta artista. Al mismo tiempo esta producción llamada a dos estilos tiene el placer de hacer bailar a sus versiones de salsa con estas mismas letras bajo los arreglos del maestro Diego Galé de Colombia
“El amor es la fuerza que mueve al mundo y uno de los propósitos principales de esta producción es, rescatar esas letras maravillosas que hicieron enamorarse a nuestros padres o inclusive nuestros abuelos. Sin dejar a un lado ese toque tropical que caracteriza Melany en cada producción”- afirmó
• En el ruedo musical en este momento hay una gran variedad de talentos. Qué será lo que determine lo diferente?
• Pues creo que la versatilidad vocal. Aunque hay muchas buenos artistas y todo mi respeto. Pues la verdad me creo capaz de cantar en diferentes géneros musicales sin perder el toque original del romanticismo. Y mucho más esta producción que quiero llevar en escena el dramatismo- entre risas.
• Un primer semestre 2020 bien atípico. Se ha reiventado Melany Ruiz?
• Realmente bien atípico. Considero hemos alcanzado una gran aceptación del público a través del contacto más directo que hemos tenido con nuestra fanaticada mediante dinámicas que hemos creado por las redes sociales. Entre secciones y karaokes desde casa para siempre mantener el contacto los días jueves. Se desarrollan entrevistas, conversación y pues canto lo que me piden
• Que mensaje pudiera darle a sus fanáticos en medio de la situación tan difícil en el planeta?
• Principalmente la prudencia y la prevención,esta es la clave para salir de esto con éxito. Nos podemos reiventar en cada área de trabajo sin necesidad de exponernos, solo hay que proponérselos y ponerlo en acción. Hay que aprovechar estos tiempos para acercarnos más a dios y a nuestras familias desde un nuevo punto de vista. Que son y serán siempre nuestra razón de ser y estar.
Sepa más de MELANY RUIZ:
Www.melanyruiz.com
@soymelanyruizoficial
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es