Este sábado 22 de agosto llega a nuestro canal de Youtube El Sistema esta inolvidable presentación de la Orquesta Barroca Simón Bolívar, bajo la batuta del maestro italiano Alfredo Bernardini. Un concierto dedicado a Vivaldi y a otros grandes exponentes del movimiento artístico europeo.
Prensa El Sistema
Este sábado 22 de agosto, el público podrá acceder a nuestra Sala Virtual para contagiarse con un vigoroso concierto ofrecido por la Orquesta Barroca Simón Bolívar, bajo la dirección del maestro Alfredo Bernardini. Esta presentación titulada Vivaldi, sus amigos y enemigos incluyó una variedad de obras significativas del compositor italiano, así como piezas creadas por grandes músicos coetáneos.
La función corresponde al 19 de septiembre del año 2018 y tuvo lugar en nuestra Sala Simón Bolívar. A partir de las 6:00 PM (Hora VEN) la audiencia podrá sintonizar una nueva pantalla de estreno para disfrutar la versátil ejecución de un programa rico en melodías icónicas del barroco, periodo histórico cultural de origen europeo y americano desarrollado entre finales del siglo XVI y principios del XVIII.
Hace dos años que el oboísta y director de orquesta Alfredo Bernardini visitó el Centro Nacional de Acción Social por la Música con la intención de impartir sus conocimientos sobre la ejecución del oboe en el repertorio barroco. La cátedra profundizó en los elementos que conforman este estilo musical y contó con la participación de la OBSB y, a su vez, asistieron ejecutantes de otras agrupaciones musicales. Estas clases magistrales fueron ofrecidas gracias a la labor de Hilti Foundation.
´´La técnica que nos enseñó es muy atractiva, dentro de éstas están obras contemporáneas de la época de Vivaldi, donde también se conjugaron distintos estilos“ expresó Boris Paredes, director de la OBSB quien, junto al maestro Bernardini, participó como solista para la interpretación de Concierto para oboe, violín, cuerdas y bajo continuo en Si bemol Mayor, RV.548, durante el desarrollo del recital.
Así mismo, fueron ejecutadas piezas como Fuga o capriccio con quattro soggetti en Re menor de Francesco Maria Veracini y Concierto para oboe, cuerdas y bajo continuo en Sol menor de Giovanni Benedetto Platti, las cuales serán proyectadas en la Sala Virtual que forma parte de la programación de nuestro canal de Youtube El Sistema, al cual, la audiencia podrá acceder y suscribirse por medio de cualquier dispositivo electrónico o buscando el link en la biografía de nuestro Instagram.
Una vez más invitamos a seguir cumpliendo con las medidas de seguridad y respetar el aislamiento social por Covid 19 en casa, desde donde el público podrá disfrutar de estos eventos de calidad que ofrece El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________