Celebridad Plus Kids una alternativa de entretenimiento, formación e información con todas las últimas noticias del mundo del espectáculo, salud y tips para seguir en casa resguardando la vida, cada sábado desde las 12:30 pm hasta las 2:00 pm, a través de Energía 100,5 FM para el estado Aragua y toda la región central del país y on line por energia1005fm.blogspot.com, bajo la conducción de Sofía Peraza, Eyling Saab, Sofía Martínez, junto a las corresponsales Betania Gerardo, Daniela López, Amelié Redondo Vargas y Valentina Boscán, bajo la producción ejecutiva de Luis Parra, Carmen Reina y la producción general de Abraham Escorihuela Braidy. Un encuentro en voces de niñas y adolescentes para el disfrute de toda la familia.
“En cada edición de Celebridad Plus Kids, las niñas y jóvenes conductoras informan sobre las ultimas noticias del arte, teatro, cine y televisión de las celebridades pero también sobre temas de interés entre niñas y adolescentes, lanzamientos musicales, tips sobre vida saludable y aprovechando el tiempo de confinamiento, conversan sobre actividades para hacer en familia y hasta conversar sobre sus propias experiencias en esta pandemia”, informó Abraham Escorihuela, productor general.
Abraham: “Son cuatro temporadas de Celebridad Plus Kids, y todas han sido muy enriquecedora, contamos con un grupo de profesionales que trabaja cuidadosamente todos los contenidos y considerando todas las regulaciones legales correspondientes, también las niñas e incluso sus representantes, hacen aportes y sugerencias. Formamos un gran equipo que se enriquece con cada uno de los participantes, sin lugar a dudas un excelente programa cuyo contenido puede ser disfrutado no solo por el público infantil y adolescente, sino por el público en general”.
Es importante destacar que tanto las conductoras como las corresponsales, además de sus estudios regulares hacen actividades extra curriculares como: estudios de idiomas, actuación, oratoria y dicción, tareas dirigidas las cuales les contribuyen a su mejor desempeño dentro de las actividades que realizan en la radio.
Conoce un poco más de las conductoras de “Celebridad Plus Kids”
EYLING SAAB, 15 AÑOS DE EDAD, 4 año bachillerato.
¿Qué significa para ti esta experiencia?
Siempre veo cada oportunidad como una forma de seguir creciendo profesionalmente, de esta experiencia tomo la importancia de comunicarnos y saber llegar a otros con un mensaje. A través de la radio podemos reflejar emociones con nuestra voz y que el oyente se identifique con lo que escucha. También es una buena forma de aprender algo nuevo…
¿Cuál es tu mayor aprendizaje?
De cada edición, en mi caso está el conocer e indagar más sobre los temas de los cuales hablo, el programa se lleva a cabo con la colaboración de todo un gran equipo que lo hacen posible, estar rodeadas de mis compañeras y de profesionales, se aprende a ser más responsable y apasionada por hacerlo excelente, en cada edición.
¿Qué quieres hacer cuando seas grande?
Siempre he pensado que Dios tiene planes para nosotros, mi mensaje para la audiencia que nos escucha, es siempre confiar y nunca dejar de trabajar por nuestros sueños. La preparación es clave y hacer con amor cada cosa marca la diferencia. Con el pasar del tiempo aprendes a confiar en cada etapa, ahora solo me enfoco en el presente (terminar mis estudios) y graduarme de la carrera que elija, de grande quisiera seguir trabajando en el medio artístico, por ejemplo la actuación es algo que me llama la atención, de igual forma como lo es el modelaje, descubriendo mis habilidades y reforzando mis metas.
SOFÍA VICTORIA MARTÍNEZ CABRERA, 9 año, 4to grado
¿Qué significa para ti esta experiencia?
Es una experiencia única una gran oportunidad dónde estoy aprendiendo cosas nuevas.
¿Cuál es tu mayor aprendizaje?
Me ha ayudado a mejorar en la lectura y aprendo en cada edición nuevas noticias interesantes, me mantengo actualizada.
¿Qué quieres ser cuando seas grande?
Quisiera estudiar comunicación social, ser modelo internacional y tener mi propio programa de tv, en mi país y seguir en la locución, me gusta mucho.
BETANIA SOPHIA GERARDO FRANCO, 10 años, 5to grado
¿Qué significa para ti esta experiencia?
“Me encanta y estoy disfrutando hacer el programa de radio, porque sé que con mi participación estoy ayudando a otros, con cada noticia o tips que doy, estoy brindando herramientas a quienes nos escuchan, eso muy gratificante para mí”.
¿Cuál es tu mayor aprendizaje?
“Esta experiencia me permite leer con mayor fluidez, estar más informada de todo lo que acontece y todo eso me gusta mucho”.
¿Qué quieres ser cuando seas grande?
“Quiero estudiar medicina y participar en el Miss Venezuela”.
SOFÍA VALENTINA PERAZA VIVAS, 11 años, 6to grado
¿Qué significa para ti esta experiencia?
La experiencia que he tenido en el programa ha sido lo máximo, de verdad estoy súper agradecida porque me dieron esta oportunidad para informarle al público.
¿Cuál es tu mayor aprendizaje?
Son muchas cosas, pero la mejor de todas, es poder expresarme mejor y dar informaciones positivas a quienes nos escuchan.
¿Qué quieres hacer cuando seas grande?
Psicóloga o comunicadora social
DANIELA ALEJANDRA LOPEZ ALVARADO, 11 años, 6to grado.
¿Qué significa para ti esta experiencia?
Esta experiencia para mí significa una página importante en el libro de mi vida, pues simboliza un medio de aprendizaje y enriquecimiento personal, que me sirve de apoyo en el presente y en mis actitudes como modelo.
¿Cuál es tu mayor aprendizaje?
La oportunidad de ganar mayor seguridad al expresarme y fortalecer mi oratoria, de manera que llegue a todo el público las cualidades que voy adquiriendo.
¿Qué quieres ser cuando seas grande?
Quiero ser médico forense, participar y ganar el Miss Venezuela y convertirme en Miss Universo.
AMELIÉ SOLEIL REDONDO VARGAS, 14 años, 3er año
¿Qué significa para ti esta experiencia?
Para mí es una valiosa oportunidad pertenecer al destacado Staff de “Celebridad Plus Kids” ya que me permite tener contacto con audiencias ávidas de contenidos novedosos y entretenidos enmarcados en música para relajarse, idear y también bailar.
¿Cuál es la recomendación más importante para los oyentes en cuarentena?
Recomendación para nuestros oyentes de “Celebridad Plus Kids” la Cuarentena, es un tiempo que tenemos al alcance para activar la creatividad en actividades académicas y recreativas. En mi caso, entre las asignaciones y evaluaciones del Colegio he invertido gran parte del confinamiento. Igualmente, incursionar en la cocina preparando deliciosas platos y postres manteniendo el acercamiento con nuestros seres queridos que no viven con nosotros, a través de Redes y Plataformas Digitales…y para concluir, mantenerse atentos a las medidas de higiene y seguridad para evitar el contagio del Covid-19 como es el uso del tapaboca, antibacterial así como lavarse las manos con abundante agua y jabón evitando en lo posible acudir a lugares concurridos.
¿Qué quieres hacer cuando seas grande?
Quiero estudiar Fashion & Marketing Journalist
VALENTINA PAOLA BOSCÁN GÓMEZ, 7 Años, 1er grado
¿Qué significa para ti esta experiencia?
Ser portadora de noticias en mi ciudad es un honor y un reto por las circunstancias que vivimos. Estoy muy feliz de ser parte de una ventana de oportunidades al público que nos escucha.
¿Cuál es la recomendación más importante para los oyentes en cuarentena?
Quedarse en casa, cuidarse y escucharnos a través de este portal infantil donde podrás despejarte e informarte.
El Festival de Cometas: Tradición, Historia y Colores En sus orígenes, el vuelo de cometas era una actividad reservada para la nobleza y las familias más adineradas. Con el tiempo, esta práctica se democratizó y se transformó en una celebración abierta a todas las clases sociales y personas de diferentes partes del mundo. Hoy en día, este festival reúne a visitantes de Asia, Europa y América, quienes llegan con entusiasmo para ser parte de un espectáculo que combina tradición, creatividad y color. El evento convierte el cielo en un lienzo vibrante, lleno de formas y colores únicos que se conectan con la tierra mediante delicados cordeles. El día del cometa es mucho más que un despliegue visual. Es un homenaje a una tradición que ha trascendido generaciones, simbolizando unidad y alegría. Su origen se remonta a tiempos en los que los cometas representaban poder y estatus, pero también conexión espiritual. Con el paso de los años, esta actividad pasó de ser una expresión exclusiva a un fenómeno cultural global. Asistir a un festival de cometas es una experiencia que queda grabada en la memoria. Observar cómo personas de diversas culturas se reúnen para llenar el cielo de vida es un recordatorio de la belleza de las tradiciones y su capacidad para unir a la humanidad. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias