• El foro “Venezuela 2020: Estrategias de Capital Humano ¿Seguimos en la jugada?” reunirá a especialistas en sociología, economía y recursos humanos, en conjunto con un grupo de líderes gerenciales, quienes abordarán los asuntos más importantes de capital humano en la Venezuela actualy los desafíos que están en el tablero, con el reto de proponer acciones para beneficio de todos.
• El evento está dirigido a empresarios,responsables de recursos humanos, emprendedores en pequeñas y medianas empresas, y a todos los jugadores de alto nivel gerencial. Es organizado por PGA Group Capital Humano, empresa venezolana especializada en la investigación y asesoría en el área de recursos humanos.
• La cita para esta valiosa partida es el 26 de marzo de 2020 en el Hotel JW Marriott en Caracas.
Caracas, 3 de marzo de 2020.- En la ecuación económica de las empresas, el factor más importante es el recurso humano, sin cuya participación sería inviable cualquier actividad industrial o comercial. Ello cobra más relevancia en el contexto actual, porque las condiciones socio económicas, políticas, culturales y generacionales cambian constantemente y afectan las relaciones entre empleados y empleadores. Un permanente juego de estrategias y relaciones entre personas para lograr el éxito,en un tablero de grandes desafíos como lo es Venezuela.
El Foro “Venezuela 2020: Estrategias de Capital Humano ¿Seguimos en la jugada?” ofrecerá a los participantes la oportunidad de comprender los aspectos más importantes de los recursos humanos en Venezuela y qué hacer para seguir trabajando en el país, descifrando y reconociendo el rol de la gente en el desarrollo de la empresa y el mercado.
La partida arrancará con Luis Pedro España, sociólogo, investigador de larga trayectoria de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), quien analizará el entorno en “Venezuela, y ¿ahora qué?”. Por su parte, Leonardo Buniak, socio de Buniak & Co, expondrá la visión económica y de mercado a través de “Venezuela y su realidad económica y mundial”, estableciendo de esta manera las reglas de juego para los asistentes. Ambas intervenciones servirán de base para colocar en el tablero el punto central del foro: la visión estratégica de capital humano, a cargo de Iván Acosta, director de PGA Group, quien presentará “Retos de Recursos Humanos 2020”.
El evento se complementará de manera extraordinaria con la presencia de jugadores estrellas de diferentes empresas del país, que comprende gerentes generales y directores, unidos en un panel de empresarios bajo un tema clave: “¿Cómo conectamos negocios y gente con la realidad venezolana?”.
El Foro “Venezuela 2020: Estrategias de Capital Humano ¿Seguimos en la jugada?”será un espacio para ponderar las fortalezas y oportunidades de las empresas y su gente, y una invitación a la acción, en donde los participantes tendrán todas las de ganar.
Más información a través de los teléfonos en Caracas 0212-264 2518 / 7171 / 4384 / 3960 y el correo info@pgagroup.co También puede consultar la página web //pgagroup.online/
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________