A través de www.missvenezuela.com
Caracas 23 de enero del 2020.- Miss Venezuela inició el período de postulaciones en línea a la Temporada De La Belleza 2020 rumbo a Miss Universo, Miss Mundo y Miss International. A través de las redes sociales del certamen se dio a conocer que la plataforma digital de postulaciones al Miss Venezuela, se encuentra activa para recibir a todas aquellas jóvenes venezolanas que deseen convertirse en aspirantes a esta temporada.
El Comité Ejecutivo del Miss Venezuela será el encargado de revisar y evaluar cada una de las postulaciones que sean recibidas, para poder garantizar la transparencia de este exitoso proceso de selección.
“Queremos recordarle a todas las venezolanas interesadas en participar, que tanto las fotografías como el vídeo que deben enviar no tienen que ser profesionales; por lo que las invitamos a generar dicho material desde sus teléfonos celulares. Buscamos ver jóvenes auténticasy entusiastas, mujeres que se muestren tal y cómo son la mayoría de las venezolanas, que continuamente trabajan por dejar nuestra idiosincrasia en alto”, explicó Gabriela Isler, Directora de Comunicaciones y Formación.
Nina Sicilia, Gerente General mencionó que: “todas las jóvenes que tengan el sueño de vivir esta experiencia y reúnan las condiciones establecidas en el formato de postulaciones, podrán hacerlo en igualdad de oportunidades, asumiendo de esta forma, el compromiso de realzar y representar los valores, las capacidades, la cultura y la belleza de la mujer venezolana a nivel internacional”.
Por su parte, Jacqueline Aguilera, Directora de Imagen, destacó: “es de mucha importancia que las aspirantes que deseen postularse, incluyan además de todos los datos requeridos, las cuatro fotografías (frente/perfil) solicitadas, y un breve vídeo explicando el motivo de su postulación con un look natural”.
“Miss Venezuelaapuesta a seguir manteniendo sus estándares de innovación y excelencia mediante esta plataforma en línea de fácil acceso, que les permitirá a todas las jóvenes venezolanas dentro y fuera de nuestras fronteras, acceder a la oportunidad de formar parte del Miss Venezuela”, indicó Gabriela Isler, Directora de Comunicaciones y Formación.
El proceso de postulaciones culmina el próximo jueves 30 de enero, y el link para acceder a la planilla de postulaciones estará disponible en la página oficial www.missvenezuela.com hasta dicha fecha.
Día Mundial de los Animales: Una Tradición Inspirada en San Antón Cada 17 de enero, el mundo celebra el Día Mundial de los Animales, una ocasión especial que tiene sus raíces en la figura de San Antonio Abad, conocido también como San Antón. Este ilustre monje, quien vivió en austeridad y dedicó su vida al cuidado de la naturaleza, se ganó el título de protector de los animales gracias a su profundo amor por los seres vivos. La historia de San Antón está llena de relatos que destacan su devoción y conexión con los animales. Una de las leyendas más conocidas cuenta que este santo sanó a una jabalina y le devolvió la vista. En señal de gratitud, el animal, junto con sus crías, permaneció a su lado, simbolizando el vínculo especial entre los humanos y la fauna. Después de su fallecimiento, San Antonio Abad fue proclamado como patrón de los animales, un título que refuerza su legado de cuidado y respeto hacia la naturaleza. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger y conservar a los animales, recordando que son parte fundamental de nuestro entorno y equilibrio ecológico. El Día Mundial de los Animales es también un llamado a la acción. En todo el mundo, personas y comunidades realizan actividades para honrar a los animales, desde bendiciones en iglesias hasta eventos educativos que promueven el respeto por la biodiversidad. Con esta celebración, se busca no solo rememorar la vida de San Antón, sino también fomentar un compromiso colectivo hacia el bienestar animal, recordando que cada pequeña acción cuenta para garantizar su protección. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias