Ambientada en las volátiles escenas de la inteligencia y política mundial, con MILLA 22: EL ESCAPE el director Peter Berg inaugura una nueva ola de cine de acción moderno, que sigue a un grupo comando de élite que se embarca en una misión de extrema urgencia y peligro para transportar a un agente de inteligencia extranjera desde la embajada estadounidense del Sudeste de Asia a una pista de aterrizaje, a 22 millas de distancia. Este funcionario posee información ultra secreta, que podría evitar ataques terroristas catastróficos, por lo que el equipo emprende una carrera contra el tiempo y enfrenta los desafíos que presenta el territorio enemigo, mientras fuerzas militares, policiales y locales los acechan, decididas a reclamar el activo.
Mientras el equipo de GroundBranch arriesga su vida en el sudeste asiático, un grupo comando conocido como Overwatch, liderado por un hombre conocido como Bishop, interpretado por el dos veces nominado al premio de la Academia, JOHN MALKOVICH, lo ayuda desde miles de millas. Overwatch es un equipo de alta tecnología que, de forma remota,controla las misiones, la piratería y la información interceptada. Brinda comunicación y supervisión en tiempo real de los agentes de GroundBranch involucrados en la operación, se ocupa de la resolución de los problemas y de la navegación para ayudarlos a mantenerse con vida, en movimiento y en misión, mientras la acción se desarrolla y la ciudad se convierte rápidamente en un campo de batalla.
Milla 22: el escape explora la complicada dinámica entre MARK WAHLBERG (de las películas de la franquicia Transformers, LoneSurvivor, DeepwaterHorizon) y LAUREN COHAN (de las series The WalkingDead, Batman v Superman: Dawn of Justice), como los expertos entre los agentes secretos más preciados y protegidos de la CIA. Han trabajado juntos durante muchos años, por lo que tienen un gran entendimiento el uno del otro, como también la capacidad de mantenerse enfocados en la misión, a pesar de las distracciones externas.
Wahlberg interpreta a James “Jimmy” Silva, el brillante oficial superior y líder de este grupo pequeño, pero letal.
Es metódico, decisivo e híper enfocado. Cuando de trabajo se trata, lo único que le importa es la misión. Se pasa la vida resolviendo acertijos, armando piezas, tratando de ver el panorama general; en el trabajo arma rompecabezas de inteligencia altamente sensibles, mientras que su“relajación” en el hogar pasa por resolver acertijos difíciles.
Su cerebro es como un tiburón, siempre en movimiento, siempre en funcionamiento y, aparentemente, incapaz de parar; es incapaz de apartarse de su trabajo. Siente una tremenda responsabilidad de proteger a su país y a su equipo, que sabe que él es directo, huraño, impredecible, sarcástico yque está dedicado exclusivamente a los negocios.
Cohan encarna a Alice Kerr, una agente igualmente capaz y lugarteniente de Silva que, a diferencia de él, debe lidiar con las distracciones del mundo exterior, especialmente, al tratarse de una madre divorciada que transita el difícil proceso de la crianza compartida con su agresivo ex marido (interpretado por el director Peter Berg en un breve cameo). Carga con la culpa de tener que mentirle a su familia y no poder estar en los acontecimientos importantes que marcan un hito en la vida de su hija, dejando que la nueva figura de madrastra cumpla el papel de madre mientras Alice protege el mismísimo mundo en el que vive esta familia fracturada. Además de ser una madre dedicada, Alice también es lingüista, una dotada oficial de inteligencia y una igual a Silva. Además de tener un vínculo único con él, ella posee la habilidad, el intelecto y una ira concentrada que la mantienen viva y comprometida.
Los demás integrantes del equipo de élite de Silva incluyen a Samantha“Sam” Snow, interpretada por RONDA ROUSEY (Furious 7, The Expendables 3) y William Douglas III, encarnado por CARLO ALBAN (21 Grams, Whip It).
En su papel cinematográfico revelación, IKO UWAIS interpreta a Li Noor, un oficial de las Fuerzas Especiales locales y fuente confiable de inteligencia para los estadounidenses, ya que posee la clave para acceder a la información ultra secreta que podría prevenir un ataque terrorista en los Estados Unidos. Noor ofrece información vital a cambio de ser trasladado de forma inmediata a un refugio norteamericano, donde finalmente entregará la información. El equipo de Silva tiene la tarea de transportar a Nooren forma segura, en una misión peligrosa, a un avión militar que espera en una pista de aterrizaje a 22 millas de distancia. Como Noor, Uwaisexhibe el entrenamiento especial de su personaje, como así también el estilo de combate intenso y explosivo que atrajo la atención mundial en las películas de The Raid. El personaje se convierte en objetivo y tesoro a la vez, mientras el equipo de Silva emprende una carrera contra el tiempo para transportarlo al punto de extracción para poder, finalmente, desbloquear la información crucial.
Los eventos de la película son en gran medida un reflejo de la nueva realidad política, caótica y volátil, en la que estamos inmersos hoy en día, tanto dentro como fuera del país, repleta de innumerables amenazas diarias a nuestra democracia.La primera opción para evaluar y responder a estas amenazas es la diplomacia. La segunda opción es el ejército. Cuando esas opciones fallan, Overwatch es la tercera opción.
La inteligencia encubierta informa y lanza una operación Overwatch y, una vez iniciada, los miembros del equipo renuncian y dejan de actuar como ciudadanos de los EE. UU., lo cual significa que ya no están sujetos a las reglas de enfrentamiento establecidas; su misión es todo, y su único objetivo es que el resultado sea un éxito, independientemente de las pérdidas sufridas. Estados Unidos está a salvo gracias a estos soldados de operaciones especiales, que sacrifican sus vidas y relaciones personales en alianza con la misión de protegernos de los ataques. Estos hombres y mujeres anónimos conforman un equipo de Vengadores de la vida real, que dependen del instinto, la valentía y la habilidad de combate en lugar de súperpoderes.
Dirigida por PETER BERG, la película marca la cuarta colaboración entre Berg y Wahlberg, una dupla que ha dado buenos resultados en las películasPatriots Day, DeepwaterHorizony la nominada al premio Oscar®LoneSurvivor. A partir de una historia de GRAHAM ROLAND y Carpenter, el guión fue escrito por LEA CARPENTER. Completan el equipo creativo de Berg el director de fotografía JACQUES JOUFFRET (TruthorDare, y la saga The Purge), el diseñador de producción ANDREW MENZIES (Bright, Fury), los editores COLBY PARKER, JR. (Patriots Day, DeepwaterHorizon, Ant-Man) y MELISSA LAWSON CHEUNG (Patriots Day, Battleship), la diseñadora de vestuario VIRGINIA JOHNSON (Patriots Day, la próxima The New Mutants) y el compositor JEFF RUSSO (The Night Of, Snowfall).
La producción ejecutiva estuvo a cargo de STUART M. BESSER (The Commuter, Molly’s Game), JOHN LOGAN PIERSON (Patriots Day) y GRAHAM ROLAND (la próxima película de AmazonJack Ryan) y la producción, a cargo de PETER BERG para Film 44, MARK WAHLBERG para Closest to the Hole y Stephen Levinson para Leverage Entertainment. Jonathan Gray, Matthew Rhodes, JuddPayne, Randall Emmett, Derek Collison, Sam Slater, Scott Carmen, David Bernon, Donald Tang, Wang Zhongjun, Wang Zhonglei, FeliceBee, Robert Simondsy Adam Fogelsontambién sirvieron de productores ejecutivos.
MILLA 22: EL ESCAPEes una presentación de STX Films y HuayiBrothers Pictures en asociación con The Hideaway Entertainment.
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es