Ambientada en las volátiles escenas de la inteligencia y política mundial, con MILLA 22: EL ESCAPE el director Peter Berg inaugura una nueva ola de cine de acción moderno, que sigue a un grupo comando de élite que se embarca en una misión de extrema urgencia y peligro para transportar a un agente de inteligencia extranjera desde la embajada estadounidense del Sudeste de Asia a una pista de aterrizaje, a 22 millas de distancia. Este funcionario posee información ultra secreta, que podría evitar ataques terroristas catastróficos, por lo que el equipo emprende una carrera contra el tiempo y enfrenta los desafíos que presenta el territorio enemigo, mientras fuerzas militares, policiales y locales los acechan, decididas a reclamar el activo.
Mientras el equipo de GroundBranch arriesga su vida en el sudeste asiático, un grupo comando conocido como Overwatch, liderado por un hombre conocido como Bishop, interpretado por el dos veces nominado al premio de la Academia, JOHN MALKOVICH, lo ayuda desde miles de millas. Overwatch es un equipo de alta tecnología que, de forma remota,controla las misiones, la piratería y la información interceptada. Brinda comunicación y supervisión en tiempo real de los agentes de GroundBranch involucrados en la operación, se ocupa de la resolución de los problemas y de la navegación para ayudarlos a mantenerse con vida, en movimiento y en misión, mientras la acción se desarrolla y la ciudad se convierte rápidamente en un campo de batalla.
Milla 22: el escape explora la complicada dinámica entre MARK WAHLBERG (de las películas de la franquicia Transformers, LoneSurvivor, DeepwaterHorizon) y LAUREN COHAN (de las series The WalkingDead, Batman v Superman: Dawn of Justice), como los expertos entre los agentes secretos más preciados y protegidos de la CIA. Han trabajado juntos durante muchos años, por lo que tienen un gran entendimiento el uno del otro, como también la capacidad de mantenerse enfocados en la misión, a pesar de las distracciones externas.
Wahlberg interpreta a James “Jimmy” Silva, el brillante oficial superior y líder de este grupo pequeño, pero letal.
Es metódico, decisivo e híper enfocado. Cuando de trabajo se trata, lo único que le importa es la misión. Se pasa la vida resolviendo acertijos, armando piezas, tratando de ver el panorama general; en el trabajo arma rompecabezas de inteligencia altamente sensibles, mientras que su“relajación” en el hogar pasa por resolver acertijos difíciles.
Su cerebro es como un tiburón, siempre en movimiento, siempre en funcionamiento y, aparentemente, incapaz de parar; es incapaz de apartarse de su trabajo. Siente una tremenda responsabilidad de proteger a su país y a su equipo, que sabe que él es directo, huraño, impredecible, sarcástico yque está dedicado exclusivamente a los negocios.
Cohan encarna a Alice Kerr, una agente igualmente capaz y lugarteniente de Silva que, a diferencia de él, debe lidiar con las distracciones del mundo exterior, especialmente, al tratarse de una madre divorciada que transita el difícil proceso de la crianza compartida con su agresivo ex marido (interpretado por el director Peter Berg en un breve cameo). Carga con la culpa de tener que mentirle a su familia y no poder estar en los acontecimientos importantes que marcan un hito en la vida de su hija, dejando que la nueva figura de madrastra cumpla el papel de madre mientras Alice protege el mismísimo mundo en el que vive esta familia fracturada. Además de ser una madre dedicada, Alice también es lingüista, una dotada oficial de inteligencia y una igual a Silva. Además de tener un vínculo único con él, ella posee la habilidad, el intelecto y una ira concentrada que la mantienen viva y comprometida.
Los demás integrantes del equipo de élite de Silva incluyen a Samantha“Sam” Snow, interpretada por RONDA ROUSEY (Furious 7, The Expendables 3) y William Douglas III, encarnado por CARLO ALBAN (21 Grams, Whip It).
En su papel cinematográfico revelación, IKO UWAIS interpreta a Li Noor, un oficial de las Fuerzas Especiales locales y fuente confiable de inteligencia para los estadounidenses, ya que posee la clave para acceder a la información ultra secreta que podría prevenir un ataque terrorista en los Estados Unidos. Noor ofrece información vital a cambio de ser trasladado de forma inmediata a un refugio norteamericano, donde finalmente entregará la información. El equipo de Silva tiene la tarea de transportar a Nooren forma segura, en una misión peligrosa, a un avión militar que espera en una pista de aterrizaje a 22 millas de distancia. Como Noor, Uwaisexhibe el entrenamiento especial de su personaje, como así también el estilo de combate intenso y explosivo que atrajo la atención mundial en las películas de The Raid. El personaje se convierte en objetivo y tesoro a la vez, mientras el equipo de Silva emprende una carrera contra el tiempo para transportarlo al punto de extracción para poder, finalmente, desbloquear la información crucial.
Los eventos de la película son en gran medida un reflejo de la nueva realidad política, caótica y volátil, en la que estamos inmersos hoy en día, tanto dentro como fuera del país, repleta de innumerables amenazas diarias a nuestra democracia.La primera opción para evaluar y responder a estas amenazas es la diplomacia. La segunda opción es el ejército. Cuando esas opciones fallan, Overwatch es la tercera opción.
La inteligencia encubierta informa y lanza una operación Overwatch y, una vez iniciada, los miembros del equipo renuncian y dejan de actuar como ciudadanos de los EE. UU., lo cual significa que ya no están sujetos a las reglas de enfrentamiento establecidas; su misión es todo, y su único objetivo es que el resultado sea un éxito, independientemente de las pérdidas sufridas. Estados Unidos está a salvo gracias a estos soldados de operaciones especiales, que sacrifican sus vidas y relaciones personales en alianza con la misión de protegernos de los ataques. Estos hombres y mujeres anónimos conforman un equipo de Vengadores de la vida real, que dependen del instinto, la valentía y la habilidad de combate en lugar de súperpoderes.
Dirigida por PETER BERG, la película marca la cuarta colaboración entre Berg y Wahlberg, una dupla que ha dado buenos resultados en las películasPatriots Day, DeepwaterHorizony la nominada al premio Oscar®LoneSurvivor. A partir de una historia de GRAHAM ROLAND y Carpenter, el guión fue escrito por LEA CARPENTER. Completan el equipo creativo de Berg el director de fotografía JACQUES JOUFFRET (TruthorDare, y la saga The Purge), el diseñador de producción ANDREW MENZIES (Bright, Fury), los editores COLBY PARKER, JR. (Patriots Day, DeepwaterHorizon, Ant-Man) y MELISSA LAWSON CHEUNG (Patriots Day, Battleship), la diseñadora de vestuario VIRGINIA JOHNSON (Patriots Day, la próxima The New Mutants) y el compositor JEFF RUSSO (The Night Of, Snowfall).
La producción ejecutiva estuvo a cargo de STUART M. BESSER (The Commuter, Molly’s Game), JOHN LOGAN PIERSON (Patriots Day) y GRAHAM ROLAND (la próxima película de AmazonJack Ryan) y la producción, a cargo de PETER BERG para Film 44, MARK WAHLBERG para Closest to the Hole y Stephen Levinson para Leverage Entertainment. Jonathan Gray, Matthew Rhodes, JuddPayne, Randall Emmett, Derek Collison, Sam Slater, Scott Carmen, David Bernon, Donald Tang, Wang Zhongjun, Wang Zhonglei, FeliceBee, Robert Simondsy Adam Fogelsontambién sirvieron de productores ejecutivos.
MILLA 22: EL ESCAPEes una presentación de STX Films y HuayiBrothers Pictures en asociación con The Hideaway Entertainment.
El Día Mundial de la Leche se celebra para destacar la importancia de la leche y los productos lácteos en la alimentación humana, así como para crear conciencia sobre los beneficios nutricionales y económicos que aportan a las personas y a las comunidades. La fecha exacta del Día Mundial de la Leche puede variar en diferentes países, pero generalmente se celebra el 1 de junio. Fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con el objetivo de promover la importancia de los productos lácteos en la alimentación y resaltar el papel fundamental de los productores de leche. El Día Mundial de la Leche busca resaltar los siguientes aspectos: Nutrición: La leche es una fuente importante de nutrientes esenciales, como proteínas, vitaminas (especialmente vitamina D y calcio) y minerales. Contribuye al desarrollo y crecimiento adecuado, especialmente en los niños. Seguridad alimentaria: La producción de leche y productos lácteos es una parte vital de la cadena alimentaria global. Destacar su importancia ayuda a garantizar la seguridad y la calidad de los productos lácteos para los consumidores. Sostenibilidad: La producción de leche puede desempeñar un papel significativo en la economía rural y en la sostenibilidad ambiental. Promover la conciencia sobre estos aspectos puede ayudar a mejorar las prácticas agrícolas y la gestión de los recursos naturales. En resumen, el Día Mundial de la Leche se celebra para promover el consumo de leche y productos lácteos, resaltar su valor nutricional y económico, y reconocer la labor de los productores lácteos en todo el mundo.
La Vía Láctea recibe su nombre debido a su apariencia en el cielo nocturno. “Vía Láctea” proviene del latín y significa “camino lácteo” o “sendero de leche”. La denominación se debe a la apariencia de una banda de luz blanquecina que atraviesa el cielo y que se asemeja a un río de leche derramado. Esta banda de luz es la acumulación de innumerables estrellas y otros objetos celestes que forman parte de nuestra galaxia, la cual es conocida como la Vía Láctea. La Vía Láctea es una galaxia espiral en la que se encuentra nuestro sistema solar. Es una de las muchas galaxias que existen en el universo y se estima que contiene entre 200 mil millones y 400 mil millones de estrellas. Además de las estrellas, la Vía Láctea también alberga una gran cantidad de planetas, nebulosas, cúmulos estelares y otros objetos celestes. La apariencia característica de la Vía Láctea en el cielo nocturno se debe a la acumulación de estrellas y otros cuerpos celestes a lo largo del plano galáctico. Esta acumulación forma una banda de luz blanquecina que se extiende por todo el cielo y que ha sido observada por la humanidad durante miles de años. Desde la antigüedad, diferentes culturas han intentado interpretar esta banda de luz. Los antiguos griegos la consideraban como la leche derramada por la diosa Hera, mientras que en la mitología nórdica se creía que era el camino que llevaba al Valhalla. La denominación “Vía Láctea” se originó en la antigua Roma, donde se creía que era un sendero celestial creado por los dioses. Con el desarrollo de la astronomía moderna, se ha descubierto que la Vía Láctea es una galaxia en forma de disco, con un bulbo central y brazos espirales que se extienden desde el centro. Nuestro sistema solar se encuentra en uno de los brazos espirales, aproximadamente a unos 27,000 años luz del centro galáctico. Además de las estrellas visibles a simple vista, la Vía Láctea contiene una gran cantidad de materia oscura, que es una forma de materia invisible que solo se detecta a través de sus efectos gravitacionales. Se cree que la materia oscura desempeña un papel crucial en la formación y evolución de las galaxias. La Vía Láctea también ha sido objeto de estudio por parte de los astrónomos modernos para comprender mejor su estructura y composición. Se han realizado observaciones en diferentes longitudes de onda, desde la luz visible hasta las ondas de radio, para investigar la distribución de las estrellas, el gas interestelar y los campos magnéticos en nuestra galaxia. Además, las observaciones han revelado que la Vía Láctea está en constante interacción con otras galaxias vecinas. En el futuro, se espera que colisione con la galaxia de Andrómeda, otra galaxia espiral cercana, lo que resultará en la formación de una nueva galaxia gigante. En resumen, la Vía Láctea es nuestra galaxia, una inmensa estructura en forma de disco que alberga una gran cantidad de estrellas y otros objetos celestes. Su nombre, “Vía Láctea”, proviene de la apariencia lechosa que tiene en el cielo nocturno y ha sido objeto de fascinación y estudio a lo largo de la historia humana.