Vuelve en una única presentación esta comedia escrita por el dramaturgo, director y docente Paul Williams, “La barragana y sus confesiones”, en la 3ra Edición del FESTIVAL DE MONÓLOGOS “En Solitarios” 2018; en homenaje al maestro y dramaturgo venezolano JOSÉ GABRIEL NÚÑEZ, organizado por elGrupo de Teatro Séptimo Piso y la Asociación Civil JACCS Producciones,que se realizará del 17 al 28 de octubre de 2018, en los espacios del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG).
«Betty del Monte, conocida como “la presidenciable”, espera a su amante y mientras se aplica su tratamiento de belleza hace un coloquio acerca de las historias del barraganato, ella considera esto como una profesión, un arte y es que para ella “son tan apasionantes y aleccionadoras las historias”. A pesar del tiempo ella mantiene la esperanza que él aparezca, las preguntas: ¿llegará su “pichonchito”? ese amante cuyo nombre no le está permitido pronunciar ni siquiera en los momentos de intimidad… ¿qué le deparará el destino?»
Bajo la dirección de Gonzalo Irigoyen, con la interpretación de Yeisy Guerra; en la asistencia de dirección Ángel Moreno Medina, diseño de vestuario y gráfico Alexis Márquez, fotografía Olga Rivas, en la producción Beolge Molina, producción general Proyectos en Ebullición, A.C.
Viernes 26 de octubre, a las 7pm, en la Sala Experimental, Sala 3, del CELARG(Av. Luis Roche, norte, Altamira), estación metro Altamira, cuenta con estacionamiento, seguridad y cafetería. Las entradas tendrán un costo de Bs.S150,00 que pueden adquirirse en la taquilla del teatro o a través de solotickets.com
Proyectos en Ebullición, A. C., es un colectivo artístico que nace con el deseo y la necesidad de generar proyectos propios, a finales de 2012. Está caracterizado por, en función del trabajo en grupo, la búsqueda de historias que reflejen dramas cotidianos y vivencias propias del ser humano; partiendo de la premisa que el arte en general es un derecho, es un espacio para la voluntad de hacer, trabajando desde la inclusión y la integración.
Para saber más de la programación consulten las redes sociales de En Solitarios @ensolitarios. Les invitamos también a seguir las cuentas de PROYECTOS EN EBULLICIÓN, A.C. en el Facebook y @P_Ebullicion en twitter e Instagram.
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3