Los treinta y cinco años de carrera artística de María Rivas llegaron con nominación al Latin Grammy, gracias a su más reciente producción discográfica “Motivos”, que compite como Mejor Álbum Tropical Tradicional.
Según comenta la insigne cantante, este fue un disco “hecho por amigos, cuya musa principal es la vida y la luz del existir”, quien recibió la noticia de este reconocimiento en su natal Venezuela, país al que no regresaba desde hacía siete años. “Gracias por esta nominación, regalo de inspiracion para vivir y cantarle a la vida”.
El disco fue producido por el bajista tachirense Miguel Chacón –quien ha acompañado a la cantautora en todos sus proyectos–, bajo el sello de Angel Falls Artists y el acompañamiento de Sirius Comunicaciones Estratégicas. Además, la banda musical está conformada por grandes exponentes, como Nene Quintero, Vladimir Quintero, Rubén Rebolledo, Alberto Lazo, Julio Mendoza, Laurent Lecuyer, Jeremy Lubbock, Dan Warner y el legendario saxofonista Bobby Stern, entre otros.
Se trata de un proyecto en el que están reflejados distintos géneros caribeños, como el bolero, la salsa y el danzón, con el infaltable jazz fusión que caracteriza a María Rivas. “Motivos”, el sencillo que le da título a la producción, es una versión de la famosa “Rosa pintada de azul” que Ítalo Pizzolante le compuso a Ana Teresa Arismendi.
Homenajeando al gran Aldemaro Romero, se incluyen los trabajos “Me queda el consuelo” y “De polo a polo”. También hay canciones del maestro Juan Vicente Torrealba, producidas por su hijo Juan Carlos Torrealba, y otras de importantes compositores norteamericanos, como el ganador del Grammy Jeremy Lubbock.
En la décimo novena entrega anual de los Latin Grammy, María Rivas comparte la categoría con otras grandes voces, como Rubén Blades, Omara Portuondo, Sonora Santanera y José Alberto “El Canario”, entre otros. La ceremonia se celebrará el próximo 15 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.
Un día antes, el 14 de noviembre, la artista estará en los Hollywood Music In Media Awards, donde también está nominada en el renglón Latin (Traditional), por la canción “Bailando por ti”, que interpreta junto a Ruth Pollack Pappas.
“Motivos” está disponible en las principales plataformas digitales, como Apple Music, iTunes, Amazon y CD Baby Music Store. Para conocer más sobre los proyectos de María Rivas, seguirla en las redes sociales como @mariarivasmusic (Instagram, Twitter y Facebook) y María Rivas Jazz (Youtube).
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________