A partir del 2 de Agosto
El “Living Night” del Trasnocho Lounge, concepto que ha acaparado la atención de todo el público por su ingenio al querer rescatar las noches caraqueñas en el país y por ende los espacios que corresponden al arte y la cultura, iniciará este 2 de Agosto la nueva programación del mes con una agenda variada y llena de los mejores espectáculos de la ciudad capital.
De tal manera iniciará su programación con “Alpargata USA”, agrupación musical que se ha hecho famosa por su estilo y versatilidad. Se trata de una Coral humorística polifónica, que lleva en su repertorio temas de sátira y de humor negro con temas musicales del folklore y de nuestras tradiciones musicales. Usan letras de Miguel Otero Silva y de Carlos Torres Bracho, así como temas compuestos por sus propios integrantes.
Esta agrupación que se presentará en el Trasnocho Lounge del Trasnocho Cultural el 2 de Agosto a las 9 p.m. está conformada por cantantes y actores de destacado recorrido artístico como Malala Dubuc, Rafael Monsalve, Gustavo Ortega, María Eugenia Briceño, Armando Brown, Márgara Hernádez, Lesbia Flores, Gustavo Fuentes y Daniel Jiménez.
Seguidamente el 9 de Agosto el turno será para “Jossué Gil al Desnudo” quien presentará su Stand Up Comedy, el cual vendrá cargado del más divertido humor pasando por momentos negros, por momentos grises e incluso momentos hasta inocentes. El reconocido humorista contará a los asistentes, de manera irónica a través de su carrera como actor, la historia de un absurdo llamado “fama”, revelando anécdotas e intimidades de las estrellas más importantes del show buissnes nacional, desnudando su alma mientras se debate entre el folklore y lo ordinario, develando así a una Venezuela que más que femenina pudiese ser destartaladamente gay, todo esto mientras grita y asegura ser el único hombre en el país que vive de una vieja y gracias a dios no tiene que acostarse con ella. Este espectáculo se llevará acabo a las 9 p.m.
El Jueves 16 de Agosto el turno es para “Tertulia con Rosario Prieto” a las 9:00 pm, unipersonal donde la reconocida actriz recitará parlamentos de obras de teatro y contará su experiencia en el campo actoral recordando el cierre de RCTV, momento que la llevó a la depresión pero que salió adelante gracias al apoyo de amistades. La actriz, que llegó a Venezuela cuando tenía 2 años de edad, acumula 108 telenovelas, 50 obras de teatro y 12 películas. Ahora regresa a los escenarios con una tertulia en donde el público conocerá de cerca lo vivido y que le falta por hacer, en el unipersonal hablará de sus amores, pero sólo de aquellos que realmente fueron importantes.
Seguidamente, el jueves 23 de agosto David Show se montará en escena con un show de Stand Up Comedy de altura para aquellas personas que disfrutan del humor inteligente. En este espectáculo podrán contar con la presencia de los mejores comediantes que actualmente dan vida a los circuitos de comedia más importantes de todo el país. Cada presentación será única e irrepetible ya que se contará con invitados diferentes en cada noche de “Living Standup”, todos presentados bajo el host que los acompañará noche tras noche: el comediante “David Show”.
El Jueves 30 de agosto llega “El Show de Rompe”, espectáculo que mostrará la historia de Ignacio José, quien luego de una discusión con su madre se va a su trabajo, la noche promete, es el turno de transformarse y en pleno show cabaretero, entre canción y canción, la loca de los puertos, el malecón de pasiones: la Rompe Olas cuenta detalles de su vida.
Este mes de Agosto le dará la bienvenida a “Shot”, tres piezas de teatro de 15 minutos que harán pasar un rato agradable y mientras eso ocurre los actores invitarán a los asistentes a tomarse un shot y a seguir disfrutando de la próxima pieza teatral. Shot es dirigida por Daniel Uribe.
Fechas:
Viernes: 03, 10, 17, 24, 31 de agosto
Sábados: 04, 11, 18, 25 de agosto y 1 de septiembre
De tal manera los invitamos a disfrutar de la variada programación de agosto de “Living Night” a partir del 2 de Agosto. Las entradas pueden adquirirse en www.solotickets.com y en el Trasnocho Lounge en el Trasnocho Cultural en Las Mercedes. Para mayor información @livingnighproject .
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias