La nueva marca fabricada con los mayores parámetros de calidad y tecnología, ofrece una solución específica para cada tipo de trabajo, tanto para el profesional como para el aficionado de las reparaciones en el hogar, a quienes les brindarán excelente rendimiento y garantía de sus productos.
Caracas, enero de 2018.- Con el objetivo de seguir innovando y trayendo productos de clase mundial,Full Time Ferreteras, líder del mercado ferretero a nivel nacional, introduce al país unanueva línea de herramientas eléctricas, manuales y accesorios, para el profesional de la construcción y del hogar:PROMAKER®,una marca de calidad que viene a formar parte de la oferta de herramientas dentro del portafolio del mayorista en Latinoamérica.
Con este lanzamiento PROMAKER® busca seguir ampliando su horizonte y crear cada vez más alternativas para los usuarios. Su introducción en Venezuela representa el compromiso que tiene con sus clientes al ofrecerles productos de calidad, diseñados para proporcionar una solución específica para cada tipo de trabajo, además de contar con una marca que ofrece garantía en todos sus productos.
La línea ofrece más de 300 tipos de herramientas, entre eléctricas, manuales y accesorios,fabricadas con los mayores parámetros de calidad y tecnología, pensando siempre en el consumidor a quienes le ofrecen las soluciones necesarias para incrementar su creatividad, ingenio e independencia.
Las herramientas PROMAKER®están orientadas hacia los profesionales de la construcción civil, plomería, electricidad, mecánica y carpintería, así como para quienes se dedican a las refacciones en el hogar, usuarios que buscan calidad, durabilidad y rendimiento superior.
Cada herramienta de PROMAKER® ofrece un año de garantía,a partir del momento de la compra del producto, optimizado a través de su página Web Promakertools.com,bajo su plataforma tecnológica GOL (Garantías On-Line) que permite al usuario conocer en tiempo real el estatus de la herramienta.
Para presentar la marca,el mayorista ha desarrollado un catálogo que ofrece el detalle de cada producto. Entre lasherramientas eléctricasse encuentran los taladros alámbricos e inalámbricos, esmeriles, tronzadoras, pulidoras, sopladoras, sierras, lijadoras, pistolas de calor, lavadoras de presión, compresores de aire y los accesorios como brocas, mechas, puntas para destornillador, discos diamantados, discos para sierras, discos abrasivos, hojas universales para sierras caladoras y para tronzadoras que complementan esta gama de instrumentos.
Mientras que, entre las herramientas manuales sin impacto,PROMAKER®ofrece cuchillas, multi herramientas, tijeras de hojalatero y aviación, corta pernos, arcos de segueta y serruchos, destornilladores, remachadoras, engrapadoras, alicates, martillos, dados, llaves hexagonales, combinadas y ajustables de tubo, de estas últimas presentan diferentes modelos, con la idea de darle más versatilidad a las mismas, cortadores y abocinadores, además de herramientas de medición y trazado, entre otras.
PROMAKER®estará disponible en las principales cadenas de abastecimiento para industrias, ferreterías y centros dedicados a refacciones en el hogar.
Los interesados podrán explorar más sobre el contenido de la marca en la página Web: www.promakertools.com y en sus redes sociales, Facebook, Twitter e Instagram: @promakertools y en YouTube: promakertoolscorp.
CON LA COBERTURA ESPECIAL DE MSC NOTICIAS AL LANZAMIENTO EN CARACAS VENEZUELA
ENTREVISTA AL GERENTE DE COMERCIALIZACION
GRAFICAS DEL EVENTO
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es