La “Nostradamus de los Balcanes”, que predijo la caída de las Torres Gemelas, aseguró que en 2018 sucederán dos importantes eventos.
Baba Vanga, vidente fallecida en 1996 a los 85 años de edad, cobró fama mundial por sus predicciones de los sucesos más significativos de la historia moderna, como el ataque al World Trade Center el 11 de septiembre de 2001, la aparición de Daesh —organización terrorista proscrita en Rusia y otros países— e incluso el Brexit —salida del Reino Unido de la Unión Europea—.
Antes de su muerte, Baba predijo el futuro hasta el siglo 51, cuando el mundo se acabará, de acuerdo con sus profecías.
Baba Vanga, supuestamente previó que en 2018 China superará a Estados Unidos y se convertirá en la próxima ‘superpotencia’ mundial. La clarividente vaticinó, además, que “una nueva forma de energía” será descubierta en Venus, recordó The Daily Mail.
Muchos creen que las predicciones pueden hacerse realidad. China producía solamente el 4,1% de la economía mundial en 1970, mientras que en 2015 alcanzó el 15,6% y el índice sigue subiendo en los días actuales. Por su parte, se espera que la contribución de Estados Unidos de un 16,7% disminuya a un 14,9% antes del año 2025, destacó el medio británico.
Le puede interesar: El Banco Mundial pronostica un crecimiento de la economía china
Sin embargo, el hallazgo de una energía venusiana parece distante de convertirse en realidad, una vez que todavía no existen planes para enviar una misión espacial al segundo planeta de nuestro Sistema Solar. De esa manera, descubrir una nueva fuente de energía en el planeta el próximo año es poco probable.
Entre otros vaticinios de la búlgara, está la invasión a Europa por parte de extremistas musulmanes, que habría comenzado con la ‘primavera árabe’ en 2010.
En 1989 manifestó que los estadounidenses debían tener mucho cuidado porque serían atacados por “pájaros de acero”, haciendo referencia al ataque del 11 de septiembre.
“Los hermanos americanos caerán tras ser atacados por los pájaros de acero (…) La sangre de inocentes se derramará”, decía la predicción de Baba.
Además, podría haber predicho el Brexit al profetizar que Europa como se conoce “dejaría de existir” para el final de 2016.
Como dato resaltante esta, que Hasta el momento, Baba Vanga, es reconocida como una de las grandes videntes del siglo XX, al haber acertado el 85% de sus predicciones.
Fuentes: Google
El traumatólogo Luis Willians, especialista en Oncología Ortopédica desde hace más de tres años, explica cómo ha sido el manejo de aquellos pacientes con tumores óseos en tiempos de pandemia. “Ha sido bastante difícil su manejo. Ya de por sí al tener que dar un diagnóstico de un tumor es alarmante para un paciente, si es niño peor para sus padres. Si le sumas que este tumor es maligno, se complica el panorama. Por el covid-19, duramos en el hospital aproximadamente seis meses sin ver consulta, solo acudimos en pocos casos de urgencia”, comentó el doctor. Las consultas del doctor Willians en el Centro Clínico Fénix Salud, ubicado en San Bernardino – Caracas y en el Hospital Oncológico Padre Machado, se reanudaron en septiembre de 2020 y según comenta, cada 15 días de acuerdo con el esquema de flexibilización. Desde entonces continúan realizando las cirugías, pero tomando en cuenta las medidas de bioseguridad recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. Sobre las recomendaciones del doctor Luis Willians para evitar emergencias de oncología ortopédica dijo: “Si presentas algún síntoma de masa, dolor, aumento de volumen el cual sugiere que presentas un tumor musculoesquelético, no dudes en buscar a los especialistas”. Contactos -Servicio de Tumores Óseos Hospital Oncológico Padre Machado, Caracas. /-Centro Clínico Fénix Salud / Teléfono de contacto: 0424-2446290 Redes sociales:@DRONCOHUESO ——————–
La compañía de seguridad Informática, ESET, alerta por cibercriminales que intentan sacar provecho del lanzamiento de la vacuna mediante engaños o con la falsa promesa de ayudar para que puedan vacunarse antes de tiempo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre ataques de ransomware, fraude y otros delitos informáticos que utilizan el tema del lanzamiento de las vacunas contra el COVID-19. Agencias como el FBI y la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC), así como la Interpol y Europol, han alertado sobre varios fraudes relativos a la vacuna y las ofertas de vacunas que circulan en la dark web. Algunas de estas actividades malintencionadas toman la forma de ataques de phishing que apuntan al público general. Utilizando el correo electrónico, mensajes y llamados, los estafadores intentan engañar a la gente para que divulguen sus datos personales haciéndoles creer que están evaluando su elegibilidad para la vacuna, agregándolos a falsas listas de espera. El 16 de diciembre del 2020, el FTC recibió 275.000 reportes de fraude y robo de identidad relativos a la pandemia, con víctimas que reportaron la pérdida de un total de USD 211 millones. Las estafas explotando la ansiedad generalizada que rodea al COVID-19 se han expandido tan rápido como el propio coronavirus desde principio de año. A través de los meses, los fraudes con temáticas relativas al coronavirus abarcaban desde la oferta de barbijos inexistentes, kits de testeos, curas milagrosas para engañar a las víctimas, envío de correos con malware, promesas de falsas donaciones, falsos consejos de salud, y el desembolso de falsas ayudas económicas. Por otro lado, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos se sumó a las advertencias. “La Red de Ejecución contra Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) está alertando a las instituciones financieras sobre el potencial peligro de fraudes y ataques de ransomware que están intentando aprovechar el tema sobre las vacunas para el COVID-19 y su distribución”, dice el comunicado que publicó el pasado 28 de diciembre FinCEN. Es por esto que FinCEN urge a los bancos y a las instituciones financieras a estar atentos a posibles ataques de ransomware que apunten a las operaciones relacionadas con la distribución de la vacuna, así como también a la cadena de suministros requerida para su manufactura. En los últimos meses, compañías farmacéuticas, investigadores y organizaciones involucradas con el almacenamiento y transporte de la vacuna fueron apuntados por múltiples grupos de ciber espionaje. Esto incluye una campaña del grupo Lazarus en la cual distribuía un malware que los investigadores de ESET vincularon a este grupo. ————–