En vivo y en directo desde moscú
El canal líder de deportes en Latinoamérica continúa en el camino a Rusia con el evento previo más esperado: el sorteo de las 32 selecciones que se disputarán la próxima Copa del Mundo, la cual se podrá vivir de forma integra y a través de distitnas pantallas en DIRECTV.
30 de noviembre de 2017. El próximo 1º de diciembredesde el Palacio Estatal del Kremlin en Moscú,DIRECTV Sports tendrá una cobertura completa la cual incluirá la transmisión de una antesala al sorteo y un post evento, con entrevistas y reacciones de la actividad, un adelanto único de la experiencia inolvidable que vivirán sus clientes durante el evento de fútbol más esperado, con la transmisión en vivo y en directo de los 64 partidos del evento deportivo más importante del año.
Los fanáticos del Fútbol podrán finalmente conocer qué países entre Arabia Saudita, Australia, Colombia, Corea del Sur, Croacia, Costa Rica, Dinamarca, Egipto, España, Inglaterra, Irán, Islandia, Japón, Marruecos, México, Nigeria, Panamá Perú, Senegal, Serbia, Suiza, Suecia, Túnez y Uruguay acompañarán en cada grupo a los ocho cabezas de serie: Rusia, Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Francia, Polonia y Portugalen la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018.
DIRECTV Sports realizará una gran transmisión de este evento, ofreciendo a sus televidentes transmisión previa y posterior al sorteo con la presencia desus principales figuras en el lugar de los hechos: Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt, también los acompañará Camilo Castellanos realizando entrevistas desde la zona de arribo.
DIRECTV Sports -que inauguró su escenario en la Plaza Roja de Moscú con un año de anticipación, para transmitir todos los encuentros de la Copa Confederaciones Rusia 2017- ofrecerá a los aficionados del fútbol en América Latina una cobertura única a la cual se podrá acceder a través de la pantalla del televisor y en distintos dispositivos digitalesa través del live streaming y videos on demand en DIRECTVSports.com, DIRECTV Sports App y DIRECTV Play.
Serán mil horas de producción original lideradas por reconocidos comentaristas, analistas y corresponsales de distintos países de Latinoamérica,para asegurar que sus clientes vivan de cerca y con la mejor información el torneo más importante para los aficionados del fútbol.
Desde 12 estadios en 11 ciudades, DIRECTV Sports continuará demostrando por qué es el líder absoluto en deportes.
Además de contar con dos programas diarios desde Rusia, Mundial Total y Central Deportivo, el canal exclusivo de DIRECTV coronará más de dos décadas de cobertura de la Copa Mundial de la FIFA™ ofreciendo una vez más una experiencia única a sus clientes. El Mosaico Interactivo (estrenado en 2002) se ocupará de que nadie se pierda ni un detalle de la acción, ya que su sistema multicámara permitirá ver distintos ángulos de un mismo partido en una sola pantalla.
Información de programación:
Viernes 1 de Diciembre
• Central Deportivo: Hora a las8:30 a.m.
• Transmisión Previa DIRECTV Sports: Hora 10:00 a.m.
• Sorteo del Mundial: Hora 11:00 a.m.
• Transmisión Posterior DIRECTV Sports: Hora 12:00p.m.
• Fútbol Total: con participación de Pablo Giralt desde Rusia a las 19:30 p.m.
DIRECTV Sportscanales (610 SD y 1610 HD)
directvsports.com
#ElMundialEnDIRECTV
Facebook: facebook.com/DIRECTVSports
Twitter: twitter.com/DIRECTVSports
YouTube: youtube.com/user/directvsports
El 10 de enero, el mundo celebra el Día Mundial de la Gente Peculiar, una fecha que rinde homenaje a quienes se atreven a ser diferentes. Este día está dedicado a destacar y valorar a las personas cuyos pensamientos y acciones rompen con lo convencional, enriqueciendo a la sociedad con su singularidad. Ser peculiar no es un defecto, es un atributo de creatividad y autenticidad. A lo largo de la historia, muchas de las grandes mentes que cambiaron el curso de la humanidad fueron consideradas “peculiares” en su tiempo. Albert Einstein, Nikola Tesla y Frida Kahlo son ejemplos de cómo pensar de manera diferente puede abrir nuevas puertas al conocimiento y la expresión. En una sociedad que muchas veces privilegia la conformidad, el Día Mundial de la Gente Peculiar nos recuerda la importancia de aceptar y celebrar las diferencias. La diversidad de pensamientos y perspectivas impulsa la innovación y el progreso, fomentando una cultura de respeto y tolerancia. Celebrar este día puede ser tan sencillo como reflexionar sobre nuestras propias peculiaridades o reconocer las cualidades únicas de quienes nos rodean. También es una oportunidad para inspirar a otros a abrazar su autenticidad y a contribuir con su originalidad al mundo. La peculiaridad es una virtud que transforma lo ordinario en extraordinario, y este día especial nos invita a reconocerla como una pieza esencial en el mosaico de la humanidad. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias