Joseph Cañas, destaca el aporte de Herbalife a la Selección Nacional de Fútbol de Venezuela.
El valor nutricional de estos productos ha sido clave en los logros internacionales del equipo subcampeón del Mundial Sub-20.
Joseph Cañas, cuya labor y persistencia como preparador físico de la Vinotinto Sub-20 ha sido parte esencial de los logros alcanzados, afirma cómo el apoyo de Herbalife ha ayudado a los jugadores a lograr sus metas: “Todo trabajo que se haga de forma organizada, planificada, con tiempo y siguiendo los canales regulares tiene éxito. En mi opinión, el apoyo de Herbalife a la Selección Nacional de Venezuela se basa en esta forma de trabajo. Hemos contado siempre con el apoyo de la marca y principalmente, con la entrega a los equipos de todos los productos que hemos solicitado para la nutrición de nuestros futbolistas”.
Cañas destacó los aportes nutricionales de los productos de Herbalife al rendimiento de los jugadores: “La Fórmula 1 y la Pesonalized Protein Powder de Herbalife, aportaron muchos beneficios durante la preparación de la Selección Nacional Sub-20. Consumidos de forma constante, mejoraron notablemente el desarrollo muscular por la complementación de carbohidratos y proteínas. Especialmente, ayudaron a que el grupo base de jugadores aumentara en promedio entre 4 y 5 kilogramos de masa muscular, complementado con trabajos de fuerza”.
Asimismo, relató la manera en la que los jóvenes de la Vinotinto Sub-20 incluían los productos de Herbalife en su nutrición y entrenamiento diario: “La Fórmula 1 y la Pesonalized Protein Powder se tomaban posterior a las sesiones de entrenamiento. Los jugadores consumían los productos al finalizar cada encuentro, con el objetivo de mejorar la recuperación, específicamente después que llegaban al camerino y hacían todo el trabajo regenerativo.”
Cañas reitera que Herbalife les dio una gran ventaja en su entrenamiento por la sencilla forma de preparación: “Cada jugador, bajo la supervisión de los especialistas, hacía su batido agregando la cantidad de agua y hielo que consideraban adecuada para su gusto”. Indicó también que los productos ayudaron a los jugadores a recuperar mucho más rápido las reservas de
glucógeno tanto muscular como hepático, así como a reponer los aminoácidos y proteínas luego de los partidos.
Según el conocido entrenador, los jóvenes jugadores que participaron en el Mundial Sub-20 utilizaron los productos de Herbalife durante los dos años previos de preparación para esta competencia. Joseph Cañas ha trabajado con Herbalife en varios clubes profesionales del fútbol venezolano, por lo que “los recomiendo con toda seguridad”, finalizó.
Herbalife Venezuela, gracias al aporte de los Asociados Independientes al Fondo de Mercadeo, es Patrocinador Oficial de Nutrición de la Federación Venezolana de Fútbol.
Día Mundial de los Animales: Una Tradición Inspirada en San Antón Cada 17 de enero, el mundo celebra el Día Mundial de los Animales, una ocasión especial que tiene sus raíces en la figura de San Antonio Abad, conocido también como San Antón. Este ilustre monje, quien vivió en austeridad y dedicó su vida al cuidado de la naturaleza, se ganó el título de protector de los animales gracias a su profundo amor por los seres vivos. La historia de San Antón está llena de relatos que destacan su devoción y conexión con los animales. Una de las leyendas más conocidas cuenta que este santo sanó a una jabalina y le devolvió la vista. En señal de gratitud, el animal, junto con sus crías, permaneció a su lado, simbolizando el vínculo especial entre los humanos y la fauna. Después de su fallecimiento, San Antonio Abad fue proclamado como patrón de los animales, un título que refuerza su legado de cuidado y respeto hacia la naturaleza. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger y conservar a los animales, recordando que son parte fundamental de nuestro entorno y equilibrio ecológico. El Día Mundial de los Animales es también un llamado a la acción. En todo el mundo, personas y comunidades realizan actividades para honrar a los animales, desde bendiciones en iglesias hasta eventos educativos que promueven el respeto por la biodiversidad. Con esta celebración, se busca no solo rememorar la vida de San Antón, sino también fomentar un compromiso colectivo hacia el bienestar animal, recordando que cada pequeña acción cuenta para garantizar su protección. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias