18 de junio, Día del Padre
Herbalife invita a los hombres a tomar conciencia sobre su salud. Las enfermedades cardíacas son las principales causantes de muerte en el mundo.
Los padres como cabezas de familia y ejemplo de los más pequeños de la casa pueden cumplir al menos ciertos hábitos saludables en pro de mejorar su bienestar, tales como no fumar, hacer ejercicio regularmente, limitar el consumo del alcohol, mantener un peso adecuado y dormir al menos siete horas nocturnas.
Samantha Clayton, Directora Senior de Educación Física Mundial en Herbalife y entrenadora del futbolista Cristiano Ronaldo, relata que su padre murió a los 56 años de edad por un ataque al corazón, y es por esa razón que dedica su vida al cuidado de la salud cardíaca.
Clayton asegura que el ejercicio es una de las maneras de mejorar la función cardíaca, la fortaleza muscular, la movilidad de las articulaciones y la calidad de vida de cualquier persona que lo practique: “Siempre es mejor hacer un poco de ejercicio que no hacer nada; cuando estás ocupado y estresado, comprométete a incorporar al menos 10 minutos de actividad física al día. Una grandiosa manera para beneficiarte de una sesión corta es enfocarte en un área del cuerpo en específico, tal como fuerza, cardio o flexibilidad”.
Por su parte Susan Bowerman, Directora de Capacitación sobre la Nutrición de Herbalife, sostiene que ”una dieta saludable para el corazón es aquella que incluye una variedad de alimentos beneficiosos, incluyendo proteínas magras, abundancia de frutas y verduras, cantidades adecuadas de fibra y poca azúcar, sal y grasa”. Bowerman propone optar por un plan de alimentación que incluya ensaladas coloridas que combinen zanahorias, tomates y espinacas, cuyos pigmentos antioxidantes son saludables para el corazón; pescados frescos, que son una de las mejores fuentes de ácidos grasos omega 3; frutos secos como nueces, almendras o pistachos ricos en compuestos conocidos como fitosteroles, que pueden ayudar a controlar el colesterol; y como postre chocolate oscuro, que tiene compuestos naturales del cacao conocidos como flavonoides y que actúan como antioxidantes.
En síntesis, una dieta saludable para papá debe tener un equilibrio adecuado de macronutrientes (como la proteína, grasas y carbohidratos) con vitaminas y minerales. La proteína de carnes magras, nueces y vegetales es especialmente importante para el control de peso. “Existe evidencia que un pequeño aumento en la cantidad de proteínas en la dieta, mientras se controla el consumo total de calorías, puede mejorar la composición corporal, facilitar la pérdida de grasa y mantener el peso después de haberlo perdido”, concluye David Heber, Presidente del Instituto de Nutrición de Herbalife y de su Consejo Consultor de Nutrición.
Día Mundial de los Animales: Una Tradición Inspirada en San Antón Cada 17 de enero, el mundo celebra el Día Mundial de los Animales, una ocasión especial que tiene sus raíces en la figura de San Antonio Abad, conocido también como San Antón. Este ilustre monje, quien vivió en austeridad y dedicó su vida al cuidado de la naturaleza, se ganó el título de protector de los animales gracias a su profundo amor por los seres vivos. La historia de San Antón está llena de relatos que destacan su devoción y conexión con los animales. Una de las leyendas más conocidas cuenta que este santo sanó a una jabalina y le devolvió la vista. En señal de gratitud, el animal, junto con sus crías, permaneció a su lado, simbolizando el vínculo especial entre los humanos y la fauna. Después de su fallecimiento, San Antonio Abad fue proclamado como patrón de los animales, un título que refuerza su legado de cuidado y respeto hacia la naturaleza. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger y conservar a los animales, recordando que son parte fundamental de nuestro entorno y equilibrio ecológico. El Día Mundial de los Animales es también un llamado a la acción. En todo el mundo, personas y comunidades realizan actividades para honrar a los animales, desde bendiciones en iglesias hasta eventos educativos que promueven el respeto por la biodiversidad. Con esta celebración, se busca no solo rememorar la vida de San Antón, sino también fomentar un compromiso colectivo hacia el bienestar animal, recordando que cada pequeña acción cuenta para garantizar su protección. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias