Nota de Prensa – 8 y 9 de abril (Chequeo automotriz)
Los días 8 y 9 de abril a nivel nacional
EPA inició su temporada automotriz desde este 1 de abril, y como parte de la agenda preparada para interés de la familia, trae para este fin de semana previo a Semana Santa, un encuentro a nivel nacional donde podrá hacerle tanto una revisión de fluidos como de presión a los neumáticos de su vehículo.
La cita será entre las 10 a.m. y 5 p.m., para ambas fechas, en los estacionamientos de las siguientes sucursales de la red de ferretería especializada en construir, decorar y remodelar el hogar:
• Valencia: C.C. La Granja y San Diego – Big Low.
• Caracas: San Martín, Los Ruices y Los Próceres.
• Maracay: Turmero.
• Maturín: Av. Alirio Ugarte Pelayo.
• Puerto La Cruz: Lechería.
• Punto Fijo: C.C. Las Virtudes.
• Barquisimeto: C.C. Las Trinitarias.
• Maracaibo: Delicias y Circunvalación 1.
Para estos dos días, de la mano de nuestros aliados Dr. Care, Venezolana de Spray y Ultra Lub, los asistentes podrán medir los niveles de aceite de motor, refrigerante, frenos, servodirección, limpiaparabrisas, aire de los cauchos, entre otros aspectos de importancia para el vida del auto.
Asimismo, y como bien lo indica su nombre: temporada automotriz, es un espacio creado especialmente para su vehículo, donde encontrará todos los productos que requiere tanto para su mantenimiento, como cuidado, limpieza y accesorios.
Todo que desee conseguir lo puede ubicar en la tienda EPA de su preferencia. Existe una amplia variedad de artículos, disponibilidad y servicios para la comodidad del cliente.
Esta actividad es un valor agregado para todos los visitantes, quienes pueden acercarse y sin costo alguno, hacerle la revisión pertinente a su vehículo, sobre todo, si tiene pensado viajar para los siguientes días de asueto.
Para mayor información, a través de la página web www.epa.biz/ve, o por las redes sociales: Twitter @FerreteriaEPAVE e Instagram @FerreteriaEPAVE. Usa la etiqueta #FeriaautomotrizEPA.
Recuerde que la red de ferretería ofrece a su público un horario extendido de 8 a.m. a 7 p.m. de lunes a domingo y días feriados
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3